Fernanda Francés

Por |2023-11-18T00:41:34+00:00noviembre 18th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , |

Fernanda Francés Arribas nació en Valencia, 26 de febrero en 1862. Se formó con su padre, el pintor Plácido Francés y Pascual. En una de las exposiciones que él organizó, en 1881, expuso ya sus pinturas de flores. Portada del periódico "El álbum de la mujer" (detalle). (1885) No llegó a completar ninguna clase de formación avalada en centros oficiales, lo que no impidió sus avances y trabajos posteriores. Se casó en 1892 con el pintor paisajista José Cayetano Vallcorba, con quien viajó por Europa para completar su formación artística, visitando distintos museos. En 1888, obtuvo por oposición la cátedra [...]

Rosa Torres

Por |2023-08-10T22:38:37+00:00agosto 10th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , |

Rosa Torres Molina nació en Valencia en 1948, pasó sus primeros veinte años de vida en el País Vasco, concretamente en Llodio (Álava), donde se trasladó su familia cuando el padre obtuvo su plaza como catedrático. Estudió Bachiller y Magisterio en Bilbao. Hacia finales de los 60 volvió a Valencia para estudiar Bellas Artes en la Escuela de San Carlos de Valencia, donde bien pronto empezó a relacionarse con los artistas más vanguardistas del momento. En sus primeros años aborda los temas mediante un procedimiento pictórico que se acerca a la abstracción gestual, que evoluciona hacia una mayor síntesis de [...]

María Sorolla

Por |2023-02-25T15:08:12+00:00noviembre 4th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Nació en 1889 en Valencia. Fue la hija mayor de Joaquín Sorolla y de Clotilde García del Castillo. Educada en la Institución Libre de Enseñanza, un centro que fomentó siempre la creatividad en el alumnado, y en el que recibió una educación muy diferente a la que recibían otras niñas de su época, que estudiaban en escuelas religiosas femeninas. Retrato de María Sorolla con vestido rojo. (detalle) Joaquín Sorolla (1910) Colección Museo de Bellas Artes de Valencia Desde muy joven tuvo la influencia de su padre y de sus hermanos, Elena y Joaquín, los tres hijos estudiaron idiomas, viajaron y [...]

Polín Laporta

Por |2023-02-25T15:08:25+00:00octubre 14th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Concepción Laporta Albors, más conocida como Polín Laporta, nació en Alcoy (Alicante) en 1920 y pronto mostró su preferencia absoluta hacia el mundo del arte. Se formó en el estudio de Marisa Tosset y Vázquez Díaz y allí se forjó en los conocimientos más completos de pintura, dibujo y grabado. Llegó a formar su propio taller en una época en la que las mujeres no solían tenerlo. En una primera época residió en Madrid donde la efervescencia cultural era absoluta y coincidió con otros coetáneos aristas. Después regresó a Alicante y desde el año 1968 vivió allí, fijando su taller [...]

Rebeca Plana

Por |2023-02-25T15:08:25+00:00octubre 4th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Rebeca Plana nació en Albalat de la Ribera (Valencia) en 1978. Es licenciada por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (Universidad Politécnica de Valencia) y desarrolla su actividad en el ámbito pictórico. Su lenguaje corresponde al de una abstracción gestual, se desarrolla en muchas ocasiones más allá del formato bidimensional colgado de una pared para ofrecer unas obras construidas, complejas. En ocasiones, sus piezas forman instalaciones pensadas específicamente para los lugares en los que serán expuestas, son site-specific. La pintura de Rebeca Plana presenta un carácter confesional y se ha visto atravesada en ocasiones por experiencias vivenciales amargas. [...]

Jacinta Gil Roncalés

Por |2023-02-25T15:08:31+00:00abril 22nd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Benimámet (Valencia) en 1917, fue hija del médico Enrique Gil Cervera y de Jacinta Roncalés González. Fue admitida en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en 1939, pero el inicio de la Guerra Civil retrasó que pudiera comenzar sus estudios hasta 1941. Terminó su formación en 1943 y dos años después conoció al también pintor Manolo Gil, con el que contrajo matrimonio en 1945. Autorretrato (1961) Dos años más tarde ambos se incorporaron al Grupo Z, uno de los primeros intentos renovadores surgidos en la pintura valenciana de los años cuarenta, que estuvo activo entre hasta [...]

La Nena Wapa Wapa

Por |2023-02-25T15:08:31+00:00abril 17th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , |

De nombre desconocido, nació en Valencia en 1977, también conocida como La Nena o La Nena Wapa Wapa, un nombre que empezó como una broma en una reunión con unos amigos de Albacete, según ella misma ha comentado. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en 2004. Su trabajo alcanza desde el diseño gráfico, la ilustración, la pintura mural y la intervención en el espacio público. Comenzó a pintar en 2006 en la calle y a tratar el tema de género en sus piezas. Sus trabajos, muy visibles en barrios como el Carmen, Russafa o Cabanyal, [...]

Isabel Oliver

Por |2023-02-25T15:08:37+00:00noviembre 22nd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Isabel Oliver Cuevas nació en Valencia en 1946. Inició su formación artística a principios de los años setenta cuando empieza a experimentar con la pintura figurativa, género que comenzó a definir, su recorrido visual y artístico. En 1971, Oliver colaboró con el Equipo Crónica, un grupo de pintores españoles que estuvo activo entre los años 1964 y 1981. Durante los cuatro años que trabajó con el grupo, intentaron apropiarse de los medios de comunicación con el fin de transmitir su disconformidad con el panorama político español de entonces, mediante sus obras pictóricas. Antes y durante este período, Oliver seguía trabajando Individualmente [...]

Ángela García Codoñer

Por |2023-02-25T15:08:47+00:00marzo 14th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Ángela García Codoñer nació en Valencia en 1944. Se doctoró en la Universidad Politécnica de Valencia con una tesis sobre las estructuras cromáticas en el paisaje urbano del Cabañal. El estudio del cromatismo en la arquitectura ha seguido presente durante su carrera. Ha impartido clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en las asignaturas de Análisis de Formas Arquitectónicas y Análisis Gráfico y cromático del patrimonio arquitectónico. Ha dirigido el Grupo de Investigación de Color en el Patrimonio, inscrito en el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio. Este grupo ha investigado y elaborado la carta de color de los [...]

Manuela Ballester

Por |2023-02-25T15:08:51+00:00noviembre 30th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Valencia en 1908. Su padre fue Antonio Ballester Aparicio, escultor imaginero y profesor de la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Su madre fue Rosa Vilaseca Oliver, modista. Varios de sus hermanos también destacaron en las disciplinas artísticas, como Antonio (Tonico) Ballester en la escultura y sus hermanas Josefina y Rosita en el grabado. Con tan sólo catorce años, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos matriculándose en la especialidad de pintura, cuando todavía la presencia de mujeres era escasa y excepcional. Durante sus estudios, obtuvo un premio de retrato con cuantía [...]

Ir a Arriba