Carmen Cortés i Lladó

Por |2023-11-11T16:14:19+00:00noviembre 11th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Carmen Cortés i Lladó nació en 1892 en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). Siendo muy joven inició su formación musical como pianista bajo la tutela de Enric Granados, sin embargo, a pesar de su talento para el piano, Carmen estaba más interesada en las artes plásticas, por lo que terminó abandonando los estudios musicales para dedicarse plenamente al arte. Ingresó así en la Academia de Arte y se matriculó después en la Escuela de Bellos Oficios. Autorretrato (1929) En 1926 realizó su primera exposición mostrando tejidos pintados y figuras o muñecas modeladas y vestidas por ella. Decoraba prendas de ropa, [...]

Laia Abril

Por |2023-09-24T22:19:40+00:00septiembre 24th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Laia Abril nació en Barcelona en 1986. Se licenció en periodismo en la Universidad de Barcelona. Una vez finalizado el grado de periodismo se trasladó a Nueva York para estudiar fotografía en el Centro Internacional de Fotografía. En 2009 comenzó su residencia en FABRICA, el Centro de Investigación Benetton en Treviso, Italia, donde trabajó como editora creativa y fotógrafa en la Revista COLORS durante cinco años. Laia Abril trata temas relacionados con la sexualidad, el cuerpo, la psicología y los derechos de las mujeres, construyendo imágenes invisibles de lo incómodo y lo incomprendido. Su objetivo es cultivar la empatía rompiendo [...]

María Asunción Raventós

Por |2023-08-15T00:26:12+00:00agosto 14th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

María Asunción Raventós Torras nació en San Sadurní de Noya (Barcelona) en 1930. Estudió en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, siendo, con posterioridad, profesora en la misma de dibujo. Inicialmente, se dedicó al grabado, pero posteriormente se decantó por la creación de tapices, siendo miembro destacado de la Escuela Catalana de Grau-Garriga y Susanna Rolando en San Cugat del Vallés. Se inició en la técnica del lino, el telar y materiales textiles, y experimentó con técnicas poco comunes, que la llevaron, a través de la inserción de relevos, volúmenes, flequillos, desnudos, cortes y [...]

Lola Anglada

Por |2023-07-28T23:39:27+00:00julio 28th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Lola Anglada i Sarriera nació en Barcelona en 1896. Estudió en la Escuela Llotja de Barcelona, impulsada por su determinación de ser ilustradora, pero sería expulsada poco después por la intervención de la organización derechista "Defensa Social", por considerar que no era adecuado que una joven viera los modelos desnudos en las clases de dibujo al natural. Más tarde, y también durante un breve período, ingresaría en la academia de Francesc d'A. Galí, donde conocería a Cristòfol Ricart y Joan Miró, estableciendo con este último una estrecha amistad tanto en lo personal como en lo artístico. Finalmente sería Joan LLaverias [...]

Visitación Ubach

Por |2023-07-22T21:42:20+00:00julio 22nd, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

María de la Visitación Ubach Pérez o Visitación Ubach de Osés nació en Madrid en 1850. Fue discípula de Francesc Miralles y Galaup en París y se especializó en cuadros de flores, figuras femeninas, alegorías y escenas de la alta burguesía catalana. Muchas de sus obras se han hecho pasar como obras de su maestro, por lo que, hoy por hoy, es difícil identificarlas. Francesc Miralles i Galaup. Retrato de la pintora Visitación Ubach (1894) Pese a nacer en Madrid, según la información que consta en los catálogos de las exposiciones oficiales en las que participó, a finales del siglo [...]

Lídia Vives

Por |2023-07-02T21:57:11+00:00julio 2nd, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Lídia Vives Rodrigo nació en Lérida en 1991. Es hija del pintor ilerdense, Arturo Vives. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Inspirada en artistas renacentistas italianos y barrocos se especializó en fotografía, influenciada por el trabajo de Henri Cartier-Bresson, Annie Leibovitz y Guy Bourdain. Está especializada en fotografía con unas obras que se caracterizan por imprimir un ambiente pictórico, el uso del color, la calidad de ensueño y los mensajes secretos que oculta dentro de sus instantáneas. Un aspecto también a destacar en su obra es el momento en que crea una imagen, ya en el efecto técnico [...]

Mercedes Padró y Grané

Por |2023-06-05T00:35:32+00:00junio 5th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Mercedes Padró y Grané nació en Barcelona en 1890. Nació en el seno de una familia acomodada y culta, con una sólida tradición artística. Su padre Ramón Padró y Pedré se desarrolló como pintor de temática histórica, llegando al cenit de su carrera profesional como pintor de cámara de Alfonso XII. Su abuelo fue el escultor Ramon Padró Pijoan y su tío Tomás, desarrolló una importante carrera profesional como ilustrador y caricaturista satírico. Se conocen pocos datos sobre su infancia, su padre fijó su residencia en Madrid en 1875. Su formación académica estuvo guiada por su progenitor, el cual ejerció [...]

Teresa Condeminas

Por |2023-05-13T21:10:21+00:00mayo 13th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Teresa Condeminas i Soler nació en Barcelona en 1905. Estudió en la Escuela de la Lonja desde los 13 años y durante 10 años se fue matriculando en diversas materias, debido al afán que siempre la caracterizó por lograr una formación académica adecuada. La carta (1950). (detalle) Formó parte de la Asociación de Arte, constituida en 1926 en La Llotja, grupo con el que participó en las diferentes muestras colectivas organizadas por esta asociación. También se dedicó a la docencia: impartió clases de dibujo y de pintura en su estudio situado en las inmediaciones de la Sagrada Familia de Barcelona. [...]

Sonia Alins

Por |2023-03-23T14:18:24+00:00marzo 20th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Sonia Alins nació en Lleida en 1974. Es una artista centrada en la creación de obras en las que el dibujo va más allá de las dos dimensiones, con collages hechos de capas transparentes y otros materiales. Con una personalidad artística a medio camino entre el surrealismo y el Romanticismo, las protagonistas de las obras de Sonia son casi exclusivamente mujeres y nos conectan con la iconografía femenina de la época romántica, como las odaliscas de Ingres o l 'Ophelia de John Everett Millais, el movimiento art déco (Tamara de Lempicka) o el simbolismo de Gustav Klimt. Con una narrativa [...]

Rosa Amorós Bernadó

Por |2023-03-01T19:33:48+00:00marzo 1st, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Rosa Amorós Bernadó nació en 1945 en Barcelona. Estudió en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, aunque su carrera como artista se inició entre el 1967 y 1968 gracias a su participación en los Premios Joan Miró, lo que la llevó a seguir sus estudios de cerámica en la Escuela Massana, donde terminó ejerciendo como profesora entre el 1971 y 2005. Paralelamente a su trabajo como docente, en 1976 llamó la atención del galerista René Metras, lo que la llevó a un periodo de exposiciones continuas en su galería que se extendió durante quince años. Podemos [...]

Ir a Arriba