María Hesse

Por |2023-04-10T23:15:08+00:00abril 10th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

María Hesse nació en Huelva en 1982, aunque sevillana de adopción. Se convirtió en ilustradora a la tierna edad de 6 años, ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Es licenciada en Magisterio de Educación Especial y Técnico Superior de Ilustración, tras acabar sus estudios, tomó los lápices y se lanzó a la ilustración de manera profesional. Su técnica se caracteriza por el uso de gouache y tinta. Ha trabajado para la editorial Edelvives en la realización de libros de texto. También ha ilustrado para revistas como Jot Down, El País Semanal, Fashion & Art, [...]

Ana Juan

Por |2023-02-25T15:08:14+00:00septiembre 27th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Ana Juan nació en 1961 en Valencia, ciudad en la que se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. En 1994, ganó una beca Kodansha, fundada por la editorial Kodansha, de Tokio. De niña, yo veía los libros ilustrados y quería hacer eso, pero no sabía cómo se llegaba a aquello. Y empecé por arriba, estudié Bellas Artes, estuve durante muchos años preparándome para el examen de ingreso, y dentro me di cuenta de que lo que me tiraba era el dibujo, pero ni siquiera el dibujo se consideraba entonces como una disciplina en sí. Tan sólo [...]

Cristina Durán

Por |2023-02-25T15:08:14+00:00septiembre 25th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Cristina Durán Costell nació en Valencia en 1970. Es licenciada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia con especialidad en Dibujo y fue becada Erasmus en la Middlesex University de Londres. En su época universitaria formó parte del Equipo Grúa, creador del fanzine “No Aparcar Llamo GRUA” junto a Miguel Ángel Giner, Robin y Alberto Botella. Posteriormente, en 1993 los cuatro crearon la empresa LaGRUAestudio, dedicada a la ilustración de libros y publicitaria, el cómic y la animación. Fue galardonada y seleccionada en varios certámenes de cómic (Murcia Joven, Portugalete, Alaquàs, INJUVE 98...). Desde sus [...]

María Nueve-Iglesias Serna

Por |2023-02-25T15:08:14+00:00septiembre 25th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Nació en Albacete en 1886. Hija de Luisa Serna Sebastián y del militar Nueve-Iglesias López, cuando tenía 16 años quedó huérfana de padre. Se formó en el estudio de Vicente Castell, pintor de estilo costumbrista. Trabajó en la Escuela de Bella Artes de Sevilla, donde tuvo por maestro al pintor Gonzalo Bilbao.​ Mirando a lo lejos (1918) Mujer valiente y avanzada aprendió idiomas y decidió ganarse la vida por sí misma gracias a su trabajo de artista, asunto bastante complicado en aquella época, en 1918 presentó un dibujo en la revista Blanco y Negro titulado “Miranda a lo lejos”, que [...]

María Herreros

Por |2023-02-25T15:08:14+00:00septiembre 24th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Valencia en 1983. De pequeña pasaba el tiempo dibujando e inventando cosas. Con ocho años su hermana y ella hacían exposiciones en casa y le vendían sus cuadros a su padre. De niña no le regalaban cómics porque se consideraba un regalo de chicos, por lo que recurría a los cómics a su hermano. Se autoformó con revistas para niñas de los años 50 y 60, con reportajes fotográficos de chicas yeyé en un papel amarillento. Había muchos primeros planos y un mundo bucólico, ensoñado, que le influyeron mucho en sus ideas estéticas al cabo del tiempo. María [...]

Juana Francisca Rubio «Paquita»

Por |2023-04-01T15:06:47+00:00abril 19th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Juana Francisca Rubio, más conocida como Paquita, nació en Madrid en 1911, aunque en su registro de entrada como exiliada en México figura como fecha de nacimiento el 27 de diciembre de 1914. Descubrió que le gustaba el dibujo cuando era una niña y, a la salida del colegio, se fijaba en los carteles de Federico Ribas, que eran los que anunciaban los productos de Gal. Fue en la Gallofa, taller madrileño de las Juventudes Socialistas Unificadas, donde se dedicó a los carteles, siendo una de las dos únicas mujeres que colaboraban ilustrando en el esfuerzo bélico. La agrupación surgió [...]

Carme Solé

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 28th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Carme Solé Vendrell nació en el barrio de Horta de Barcelona en 1944. Estudió pintura en la Escola Massana de su ciudad natal. Como maestros de mayor influencia la autora menciona a Etienne Delessert y David McKee, como ilustradores, y a Picasso, Van Gogh, Kandinsky y Miró, entre los pintores. En 1968 ilustra su primer libro. Fotografía: Luis Miguel Palomares En su trabajo plástico utiliza una gran diversidad de técnicas: acuarelas, gouaches, pasteles, lápices de colores o tinta china, por ejemplo. Posee un estilo característico, especialmente en la representación de rostros, y suele prestar mucha atención a la expresividad, sobre [...]

Lolita Díaz Baliño

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00mayo 29th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

María Dolores Díaz Baliño, nació en A Coruña en 1905. El primer contacto de Lolita Díaz con las artes no fue en la pintura, sino en la fotografía. Su presencia en el concurso organizado por la Sociedad Fotográfica de La Coruña le valió la medalla de plata del certamen. En 1925 comenzó a colaborar con sus dibujos en el número 21 de la revista Mariñana. Sin embargo, esta colaboración fue casual, publicando solo otros dos dibujos más, repartidos entre los números 22 y 23. Eran dibujos de influencia folclorista y que retrataban el universo femenino, aunque con un reconocible estilo [...]

Paula Bonet

Por |2023-02-25T15:08:32+00:00abril 6th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Nació en Villarreal (Castellón) en 1980. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia y en el año 2002 recibió la beca Promoe para completar sus estudios en la Universidad Católica de Santiago de Chile. En 2006 se mudó a Nueva York con una beca de Creación Artística y estudió en la NYU. Sus estudios fueron mayoritariamente de pintura al óleo y grabados (calcográfico, xilográfico, litográfico), pero a partir de 2009 decidió centrar su carrera en la ilustración, donde perfeccionó la técnica de pintura al óleo y el grabado. Además de colaborar en periódicos y revistas como [...]

Ángeles Torner Cervera

Por |2023-02-25T15:08:33+00:00marzo 9th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Ángeles Torner Cervera nació en Sant Pol de Mar (Barcelona) en 1907, más conocida como a.t.c en mayúsculas o minúsculas, con puntos o sin ellos y, a veces, formando un logotipo. Fue la segunda de los seis hijos de Francisca Cervera Esteve y Emilio Torner Piñol, comerciante catalán. Al año de nacer, la familia se trasladó a vivir a Bilbao y a mediados de los años 20, se instalaron en Zarauz. En 1936, Torner se asentó en Madrid en el Hotel Moderno donde residió excepto en los años de la guerra civil hasta los años 50.​ Su aprendizaje en el [...]

Ir a Arriba