Arantzazu Martínez

Por |2023-02-25T15:08:10+00:00diciembre 7th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Arantzazu Martínez Peciña nació en 1977. Tras licenciarse en la Universidad del País Vasco en el 2000 se trasladó a Nueva York en busca de una formación académica. Allí asistió a la Academia de Arte Figurativo de Nueva York (NYAA) graduándose en el 2002 con la obtención del Master de las Bellas Artes. Ese mismo año conoció a su mentor Jacob Collins, fundador de Water Street Atelier, The Hudson River Fellowship y The Grand Central Academy. Permaneció bajo su instrucción hasta el año 2005 en el Water Street Atelier, donde adquirió su formación siguiendo el método académico de aprendizaje del [...]

Adela Ginés y Ortiz

Por |2023-02-25T15:08:10+00:00diciembre 4th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Madrid en 1847, en el seno de una familia acomodada de ganaderos de La Mancha, estrechamente unida a la aristocracia e, incluso, a la familia Real. Estudió Bellas Artes en la Escuela Especial de pintura, escultura y grabado de Madrid durante los años de 1878 hasta 1883, actualmente Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (España) y fue discípula de Carlos de Haes y Sebastián Gessa y Arias. Estudió en la Escuela de Institutrices, fundada por Fernando de Castro, quien también fundaría la Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Esta asociación fue un proyecto [...]

María Sorolla

Por |2023-02-25T15:08:12+00:00noviembre 4th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Nació en 1889 en Valencia. Fue la hija mayor de Joaquín Sorolla y de Clotilde García del Castillo. Educada en la Institución Libre de Enseñanza, un centro que fomentó siempre la creatividad en el alumnado, y en el que recibió una educación muy diferente a la que recibían otras niñas de su época, que estudiaban en escuelas religiosas femeninas. Retrato de María Sorolla con vestido rojo. (detalle) Joaquín Sorolla (1910) Colección Museo de Bellas Artes de Valencia Desde muy joven tuvo la influencia de su padre y de sus hermanos, Elena y Joaquín, los tres hijos estudiaron idiomas, viajaron y [...]

Teresa Nicolau

Por |2023-02-25T15:08:12+00:00octubre 30th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Teresa Nicolau Parody nació en Madrid en 1817. De origen aristocrático, fue hija de Concepción Parody, hija del cónsul general de las Dos Sicilias, y de Isidro Nicolau, secretario del rey Fernando VII. Fue discípula del pintor de cámara Vicente López Portaña y más tarde con Luis Ferrant, pasando posteriormente a la miniatura, género en el que destacó, aunque también realizó algunas litografías. Se especializó en miniaturas sobre marfil, aunque también lo hizo sobre pergamino, copiando principalmente a los maestros del Museo del Prado.   La miniaturista Teresa Nicolau Parody (c. 1844) (detalle) Obra de Vicente López Portaña. Colección Museo del [...]

Clara Gangutia

Por |2023-02-25T15:08:13+00:00octubre 20th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Clara Gangutia Elícegui nació en 1952 en San Sebastián, pero trasladó a Madrid con su familia unos años más tarde, donde gracias el gusto de su padre por el arte tuvo ocasión de conocer el arte de los museos de Madrid y también el de los paisajes de Castilla y León. No perdió contacto con su tierra natal ya que sus veranos transcurrieron en Donosti, ciudad que aparecerá de manera constante en su obra. Desde los 10 años empezó a estudiar pintura para entrar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, objetivo que consiguió en el curso [...]

Joaquina Serrano y Bartolomé

Por |2023-02-25T15:08:16+00:00julio 25th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Joaquina Serrano y Bartolomé nació en Fermoselle (Zamora) en 1857. Hija de María Bartolomé y Miguel Serrano, fue sobrina de Vicenta Bartolomé, esposa del pintor Joaquín Espalter. Retrato de dama con mantilla (1875) Poco se sabe de sus primeros años y etapa de formación. Según indica el escritor y periodista Manuel Ossorio y Bernard, fue alumna de su tío, de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, entonces englobada en el Real Conservatorio de Artes, y en la de Bellas Artes de San Fernando de esa misma ciudad. En 1875, se registró por primera vez como copista del Museo [...]

Cristina Toledo 

Por |2023-02-25T15:08:16+00:00julio 14th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Nació en Las Palmas de Gran Canaria, en 1986. En su familia encontró el primer estímulo para acercarse al arte. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2009 y en ese mismo año obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica. Mi madre tenía una tienda de material artístico y mi padre era muy aficionado a la pintura, por lo que siempre estuve en contacto con el mundo del arte y lo viví como algo natural. Me recuerdo dibujando y pintando desde pequeña, como casi todos los niños, pero yo soy de las que no pararon al [...]

Miriam Escofet

Por |2023-02-25T15:08:18+00:00junio 7th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Miriam Escofet nació en 1967 en Barcelona. Se mudó al Reino Unido en 1979. En ese país se formó en la Epsom Art School y se graduó en diseño 3D en la Brighton School of Art en 1991 y desde entonces ha estado trabajando como artista. Su debut como artistas fue en 1999 en el anuario Still Life and the trompe Show. Mi trabajo ha evolucionado a lo largo de los años a través de muchos temas e ideas, que incluyen naturaleza muerta, arquitectura y perspectiva, alegoría, composición imaginaria y, más recientemente, retratos. Pero la pasión unificadora en todas mis [...]

María Girona

Por |2023-02-25T15:08:19+00:00mayo 14th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

María Girona i Benet nació en Barcelona en 1923, hija del arquitecto Lluis Girona, fue miembro de una familia estrechamente vinculada con la cultura. Sus primeros pasos en el mundo del arte los dio una vez acabada la Guerra Civil, con su tío materno, el pintor y teórico del arte Rafael Benet y en el taller de grabado de Ramón de Capmany. Posteriormente, en la Academia Tárrega conoció al que sería su marido, el también pintor Albert Ràfols Casamada. En 1946 realizó su primera exposición en la Galería Victoria de Barcelona con el Grupo Els Vuit. En 1949 María Girona [...]

Patricia Mateo

Por |2023-02-25T15:08:20+00:00marzo 29th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Patricia Mateo. Artista Plastica. Proyecto 8x8 (infinitoxinifinito) Andrea Perissinotto Patricia Mateo nació en Madrid en 1953. Estudió Bellas Artes en la Escuela de San Fernando, aunque no terminó sus estudios por desilusión ante el sistema académico, por lo que su formación terminó siendo autodidáctica, según ella misma manifiesta. Tras unos años en los que estuvo alejada de  la pintura, volvió con una curiosidad tan insaciable que le ha hecho estar en investigación constante de sí misma, de su entorno y  de la sociedad. El Greco, Goya, El Bosco, Patricia creció viendo esas obras. Visitaba los museos y, en [...]

Ir a Arriba