Sonia Alins

Por |2023-03-20T23:36:38+00:00marzo 20th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Sonia Alins nació en Lleida en 1974. Es una artista centrada en la creación de obras en las que el dibujo va más allá de las dos dimensiones, con collages hechos de capas transparentes y otros materiales. Con una personalidad artística a medio camino entre el surrealismo y el Romanticismo, las protagonistas de las obras de Sonia son casi exclusivamente mujeres y nos conectan con la iconografía femenina de la época romántica, como las odaliscas de Ingres o l 'Ophelia de John Everett Millais, el movimiento art déco (Tamara de Lempicka) o el simbolismo de Gustav Klimt. Con una narrativa [...]

Miriam Escofet

Por |2023-02-25T15:08:18+00:00junio 7th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Miriam Escofet nació en 1967 en Barcelona. Se mudó al Reino Unido en 1979. En ese país se formó en la Epsom Art School y se graduó en diseño 3D en la Brighton School of Art en 1991 y desde entonces ha estado trabajando como artista. Su debut como artistas fue en 1999 en el anuario Still Life and the trompe Show. Mi trabajo ha evolucionado a lo largo de los años a través de muchos temas e ideas, que incluyen naturaleza muerta, arquitectura y perspectiva, alegoría, composición imaginaria y, más recientemente, retratos. Pero la pasión unificadora en todas mis [...]

María Girona

Por |2023-02-25T15:08:19+00:00mayo 14th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

María Girona i Benet nació en Barcelona en 1923, hija del arquitecto Lluis Girona, fue miembro de una familia estrechamente vinculada con la cultura. Sus primeros pasos en el mundo del arte los dio una vez acabada la Guerra Civil, con su tío materno, el pintor y teórico del arte Rafael Benet y en el taller de grabado de Ramón de Capmany. Posteriormente, en la Academia Tárrega conoció al que sería su marido, el también pintor Albert Ràfols Casamada. En 1946 realizó su primera exposición en la Galería Victoria de Barcelona con el Grupo Els Vuit. En 1949 María Girona [...]

Carme Solé

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 28th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Carme Solé Vendrell nació en el barrio de Horta de Barcelona en 1944. Estudió pintura en la Escola Massana de su ciudad natal. Como maestros de mayor influencia la autora menciona a Etienne Delessert y David McKee, como ilustradores, y a Picasso, Van Gogh, Kandinsky y Miró, entre los pintores. En 1968 ilustra su primer libro. Fotografía: Luis Miguel Palomares En su trabajo plástico utiliza una gran diversidad de técnicas: acuarelas, gouaches, pasteles, lápices de colores o tinta china, por ejemplo. Posee un estilo característico, especialmente en la representación de rostros, y suele prestar mucha atención a la expresividad, sobre [...]

Emilia Coranty

Por |2023-02-25T15:08:25+00:00noviembre 2nd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Emilia Coranty Lluriá nació en 1862 en Barcelona. También conocida como Emília Coranty de Guasch. Es el primer nombre de mujer que se ha encontrado en las hojas de matrícula de la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, la Escuela Llotja entre 1885-1886, y en 1886 la Academia de Bellas Artes de Barcelona la premió con una bolsa de viaje a Roma, consistente en una pensión de una duración de cuatro meses. En Roma conoció a quién fue su marido, el pintor Francesc Guasch, que disfrutaba de una beca de ampliación de estudios. Así, como la pintora Lluïsa Vidal, [...]

Roser Bru

Por |2023-02-25T15:08:27+00:00septiembre 4th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , |

Roser Bru Lobo nació en Barcelona en 1923, fue hija del periodista y diputado en el Parlamento de Cataluña Lluís Bru y Jardín y de la artista plástica Josepa Lobo. Al año siguiente de su nacimiento su familia se exilió en París, a consecuencia de la dictadura de Primo de Rivera. Cuatro años después, volvieron a su ciudad natal, estudió en la Escuela Montessori y, posteriormente, en 1931, lo hizo en el Instituto-Escuela de la Generalidad . En 1939, debido a la Guerra Civil Española, la familia volvió a trasladarse a Francia, desde allí se embarcó en el barco Winnipeg [...]

Pepita Teixidor

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00junio 9th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Josefa Teixidor Torres, conocida como Pepita Teixidor nació en Barcelona en 1865  en el seno de una familia acomodada y amante de la pintura. Su padre, ingeniero industrial, se dedicó a la pintura cuando se retiró del negocio que tenía fabricación de luces metálicas; su empresa participó en la instalación del alumbrado público de España. Pepita Teixidor retratada por Ramón Casas (1910) Se formó con el pintor Francesc Miralles. Desde sus inicios se dedicó a la acuarela y la pintura de flores, técnica y género tradicionalmente considerados femeninos, a pesar de que su hermano mayor le insistiera para que se [...]

Antònia Ferreras Bertrán

Por |2023-02-25T15:08:35+00:00enero 8th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Antònia Ferreras Bertrán nació en Lleida en 1873. Formada en la Escuela Superior de Bellas artes de Barcelona, fue una pintora de flores. Pintó con diferentes técnicas como el óleo o la acuarela, y experimentó con todo tipo de formatos, a veces apaisados. También pintó sobre raso. Aprovechó su formación y fue más allá: se profesionalizó y compatibilizó su carrera artística con la vida familiar y una intensa y comprometida actividad social. Durante las primeras décadas del siglo XX y hasta los inicios de la Guerra Civil, fue bastante activa a nivel expositivo. Participó en la Exposición Hispano-Francesa de 1895, [...]

Montserrat Gudiol

Por |2023-02-25T15:08:42+00:00agosto 3rd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Montserrat Gudiol i Corominas nació en Barcelona en 1933. Fue hija del arquitecto y crítico de arte Josep Gudiol y creció en el seno de una familia donde el arte y la música constituyeron un elemento vital, necesario y cotidiano. Se formó en el estudio de restauración de pintura medieval de su propia familia y desde 1950 se dedicó a la pintura, una formación que completó en escuelas de Francia, Suiza, Inglaterra e Italia. Montserrat Gudiol luchó desde sus inicios para encontrar un lenguaje pictórico personal, lejos de cualquier moda pasajera. La obra de la catalana representa, por encima de [...]

Josefa Tolrà

Por |2023-02-25T15:08:47+00:00marzo 29th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Josefa Tolrà nació en Cabrils (Barcelona) en 1880 y es también conocida como “La Pepeta de Cabrils” o “La tía Pepeta”. Josefa fue una campesina que vivió los duros años de la posguerra española a las órdenes de unos “seres de luz” que la guiaban como dibujante y que la convirtieron en la médium de este pequeño pueblo del norte de Barcelona. Ella se definía a sí misma como mediadora mecánica y dibujaba en estado de trance en papeles y libretas, a menudo superponiendo textos en catalán y en castellano (aunque esta lengua le era prácticamente desconocida). En sus viajes [...]

Ir a Arriba