Visitación Ubach

Por |2023-07-22T21:42:20+00:00julio 22nd, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

María de la Visitación Ubach Pérez o Visitación Ubach de Osés nació en Madrid en 1850. Fue discípula de Francesc Miralles y Galaup en París y se especializó en cuadros de flores, figuras femeninas, alegorías y escenas de la alta burguesía catalana. Muchas de sus obras se han hecho pasar como obras de su maestro, por lo que, hoy por hoy, es difícil identificarlas. Francesc Miralles i Galaup. Retrato de la pintora Visitación Ubach (1894) Pese a nacer en Madrid, según la información que consta en los catálogos de las exposiciones oficiales en las que participó, a finales del siglo [...]

Mercedes Padró y Grané

Por |2023-06-05T00:35:32+00:00junio 5th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Mercedes Padró y Grané nació en Barcelona en 1890. Nació en el seno de una familia acomodada y culta, con una sólida tradición artística. Su padre Ramón Padró y Pedré se desarrolló como pintor de temática histórica, llegando al cenit de su carrera profesional como pintor de cámara de Alfonso XII. Su abuelo fue el escultor Ramon Padró Pijoan y su tío Tomás, desarrolló una importante carrera profesional como ilustrador y caricaturista satírico. Se conocen pocos datos sobre su infancia, su padre fijó su residencia en Madrid en 1875. Su formación académica estuvo guiada por su progenitor, el cual ejerció [...]

Teresa Condeminas

Por |2023-05-13T21:10:21+00:00mayo 13th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Teresa Condeminas i Soler nació en Barcelona en 1905. Estudió en la Escuela de la Lonja desde los 13 años y durante 10 años se fue matriculando en diversas materias, debido al afán que siempre la caracterizó por lograr una formación académica adecuada. La carta (1950). (detalle) Formó parte de la Asociación de Arte, constituida en 1926 en La Llotja, grupo con el que participó en las diferentes muestras colectivas organizadas por esta asociación. También se dedicó a la docencia: impartió clases de dibujo y de pintura en su estudio situado en las inmediaciones de la Sagrada Familia de Barcelona. [...]

Sonia Alins

Por |2023-03-23T14:18:24+00:00marzo 20th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Sonia Alins nació en Lleida en 1974. Es una artista centrada en la creación de obras en las que el dibujo va más allá de las dos dimensiones, con collages hechos de capas transparentes y otros materiales. Con una personalidad artística a medio camino entre el surrealismo y el Romanticismo, las protagonistas de las obras de Sonia son casi exclusivamente mujeres y nos conectan con la iconografía femenina de la época romántica, como las odaliscas de Ingres o l 'Ophelia de John Everett Millais, el movimiento art déco (Tamara de Lempicka) o el simbolismo de Gustav Klimt. Con una narrativa [...]

Miriam Escofet

Por |2023-02-25T15:08:18+00:00junio 7th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Miriam Escofet nació en 1967 en Barcelona. Se mudó al Reino Unido en 1979. En ese país se formó en la Epsom Art School y se graduó en diseño 3D en la Brighton School of Art en 1991 y desde entonces ha estado trabajando como artista. Su debut como artistas fue en 1999 en el anuario Still Life and the trompe Show. Mi trabajo ha evolucionado a lo largo de los años a través de muchos temas e ideas, que incluyen naturaleza muerta, arquitectura y perspectiva, alegoría, composición imaginaria y, más recientemente, retratos. Pero la pasión unificadora en todas mis [...]

María Girona

Por |2023-02-25T15:08:19+00:00mayo 14th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

María Girona i Benet nació en Barcelona en 1923, hija del arquitecto Lluis Girona, fue miembro de una familia estrechamente vinculada con la cultura. Sus primeros pasos en el mundo del arte los dio una vez acabada la Guerra Civil, con su tío materno, el pintor y teórico del arte Rafael Benet y en el taller de grabado de Ramón de Capmany. Posteriormente, en la Academia Tárrega conoció al que sería su marido, el también pintor Albert Ràfols Casamada. En 1946 realizó su primera exposición en la Galería Victoria de Barcelona con el Grupo Els Vuit. En 1949 María Girona [...]

Carme Solé

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 28th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Carme Solé Vendrell nació en el barrio de Horta de Barcelona en 1944. Estudió pintura en la Escola Massana de su ciudad natal. Como maestros de mayor influencia la autora menciona a Etienne Delessert y David McKee, como ilustradores, y a Picasso, Van Gogh, Kandinsky y Miró, entre los pintores. En 1968 ilustra su primer libro. Fotografía: Luis Miguel Palomares En su trabajo plástico utiliza una gran diversidad de técnicas: acuarelas, gouaches, pasteles, lápices de colores o tinta china, por ejemplo. Posee un estilo característico, especialmente en la representación de rostros, y suele prestar mucha atención a la expresividad, sobre [...]

Emilia Coranty

Por |2023-02-25T15:08:25+00:00noviembre 2nd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Emilia Coranty Lluriá nació en 1862 en Barcelona. También conocida como Emília Coranty de Guasch. Es el primer nombre de mujer que se ha encontrado en las hojas de matrícula de la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, la Escuela Llotja entre 1885-1886, y en 1886 la Academia de Bellas Artes de Barcelona la premió con una bolsa de viaje a Roma, consistente en una pensión de una duración de cuatro meses. En Roma conoció a quién fue su marido, el pintor Francesc Guasch, que disfrutaba de una beca de ampliación de estudios. Así, como la pintora Lluïsa Vidal, [...]

Roser Bru

Por |2023-03-23T14:21:56+00:00septiembre 4th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Roser Bru Lobo nació en Barcelona en 1923, fue hija del periodista y diputado en el Parlamento de Cataluña Lluís Bru y Jardín y de la artista plástica Josepa Lobo. Al año siguiente de su nacimiento su familia se exilió en París, a consecuencia de la dictadura de Primo de Rivera. Cuatro años después, volvieron a su ciudad natal, estudió en la Escuela Montessori y, posteriormente, en 1931, lo hizo en el Instituto-Escuela de la Generalidad . En 1939, debido a la Guerra Civil Española, la familia volvió a trasladarse a Francia, desde allí se embarcó en el barco Winnipeg [...]

Pepita Teixidor

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00junio 9th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Josefa Teixidor Torres, conocida como Pepita Teixidor nació en Barcelona en 1865  en el seno de una familia acomodada y amante de la pintura. Su padre, ingeniero industrial, se dedicó a la pintura cuando se retiró del negocio que tenía fabricación de luces metálicas; su empresa participó en la instalación del alumbrado público de España. Pepita Teixidor retratada por Ramón Casas (1910) Se formó con el pintor Francesc Miralles. Desde sus inicios se dedicó a la acuarela y la pintura de flores, técnica y género tradicionalmente considerados femeninos, a pesar de que su hermano mayor le insistiera para que se [...]

Ir a Arriba