Elena Izcue

Por |2023-11-29T21:12:19+00:00noviembre 29th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Elena Izcue Cobián nació en Lima (Perú) en 1889, Elena y su hermana Victoria fueron hijas extramatrimoniales del ministro peruano José Rafael de Izcue, quien murió meses antes de su nacimiento. Debido a las condiciones familiares debió trabajar desde muy joven dedicándose a la docencia. Con solo veinte años, en 1910, fue nombrada Profesora de Dibujo en los Centros Escolares y Escuelas Elementales de Lima y el Centro Escolar del Callao. En la publicación La Escuela Moderna de 1914, diseñó la carátula empleando elementos precolombinos. En 1919 inició sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, conoció [...]

Marta María Pérez Bravo

Por |2023-11-07T23:19:40+00:00noviembre 7th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Marta María Pérez Bravo nació en La Habana (Cuba) en 1959. Se graduó en Pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 1979 y en el Instituto Superior de Arte en 1984. Mientras estudiaba pintura en ambas instituciones, hizo un proyecto de fotografía para su tesis y ha trabajado en ese desde entonces.​ En sus fotografías en blanco y negro con formato pequeño usa su cuerpo como una vía para expresar su perspectiva religiosa y cultural. Marta se encuentra profundamente conectada con su herencia cultural, especialmente con las creencias religiosas de la santería caribeño-africana. La santería considera [...]

Julia Wernicke

Por |2023-10-22T18:00:05+00:00octubre 22nd, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Julia Wernicke nació en Buenos Aires (Argentina) en 1860. Fue hija del educador Robert Heinrich y de Ida Augusta Beltz von Hagen, ambos inmigrantes alemanes que se casaron en 1851. Debido a la muerte de Augusta, Robert se volvió a casar en segundas nupcias con la hermana de su esposa fallecida, Federica Guillermina Beltz von Hagen, quien se convirtió en madrastra de Julia. Julia tuvo una educación esmerada. La atraía el dibujo y la pintura. Dibujó y pintó desde la niñez y también escribía poesías y las ilustraba. A los 25 años de edad, en 1885, Julia Wernicke realizó su [...]

Ana Mercedes Hoyos

Por |2023-10-17T21:10:35+00:00octubre 17th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Ana Mercedes Hoyos Mejía nació en 1942 en Bogotá (Colombia). Fue hija de Ester Mejía Gutiérrez y Manuel José Hoyos Toro, un ingeniero que alentó a Ana Mercedes en el estudio de la historia del arte. Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio Marymount en Bogotá, tomando clases particulares de pintura con Luciana Jaramillo. Esta educación formal se compensó con viajes a Europa, México y Estados Unidos para aprender sobre el arte en otras culturas. Estudió artes visuales en la Universidad de los Andes, después pasó a la Universidad Nacional de Bogotá, pero no se graduó en ninguna de [...]

Patricia Belli

Por |2023-10-16T22:28:09+00:00octubre 16th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Patricia Belli nació en Managua (Nicaragua) en 1964. Prima de la poeta Gioconda Belli y del educador y ex ministro de Educación Nicaragüense, Humberto Belli. Sus recuerdos de primera infancia están marcados por la influencia creativa de sus padres: su padre pintando y tomando fotografías; y madre haciendo ropa y otras labores artesanales, experimentando con sus manos. Al graduarse de los estudios secundarios se planteó estudiar ciencias y biología. Pero al tomar una clase de fundamentos del arte tomó la decisión de dedicarse a esta carrera. Se graduó en Artes Visuales en 1986 en Loyola University de Nueva Orleans (Louisiana) [...]

Elizabeth Ross

Por |2023-09-30T23:27:00+00:00septiembre 30th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Elizabeth Ross nació en Ciudad de México en 1954. Estudió Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, artes plásticas en la Universidad Veracruzana, inglés en el Central London Polythecnic en Inglaterra y chino en el Instituto Confucio. También ha tomado cursos como Pedagogías Críticas de la Imagen en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Documental, nuevas tendencias y formatos, U. Carlos III de Madrid, Art, Publics & Intercultural Dialogue en Barcelona. La artista prefiere ejercer desde provincia y el extranjero, donde desintegra el adentro y el afuera, lo denso y lo sutil, el arte y [...]

Nicola Costantino

Por |2023-09-02T00:42:52+00:00septiembre 2nd, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nicola Costantino nació en Rosario (Argentina) en 1964. Se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario cuando terminó el colegio secundario, en medio de la algarabía provocada por la restitución democrática. Atraída por materiales y técnicas poco convencionales, Nicola Costantino trabajó e investigó en distintas fábricas y talleres. Se familiarizó con los moldes de silicona y la matricería en resina poliéster, así como con la inyección de espuma flexible de poliuretano, que acabaría siendo determinante en el desarrollo de su obra. Anteriormente había adquirido experiencia en diseño y el modelado, colaborando con su madre [...]

Adriana Varejão

Por |2023-08-23T00:15:09+00:00agosto 23rd, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Adriana Varejão nació en. Río de Janeiro (Brasil) en 1964. En la década de 1980, Varejão era estudiante de ingeniería. Gracias a la actuación de la artista Elizabeth Taylor dedicarse también al arte. Dejó entonces la universidad y alcanzó el reconocimiento mundial como artista contemporánea consolidada. Asistió a la Escola de Artes Visuais do Parque Lage de 1983 a 1985. En 1986 empezó a trabajar con la pintura al óleo, recreando con gruesos empastes los ornamentados frescos barrocos y las reliquias religiosas de las iglesias del siglo XVIII de Ouro Preto (Minas Gerais, Brasil). En 1992, Varejão pasó tres meses [...]

Mónica Dower

Por |2023-08-11T23:27:30+00:00agosto 11th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Mónica Shnadower Levy nació en Southampton (Gran Bretaña) en 1966. Estudió Artes Visuales en la FAD, (UNAM), en La Sorbonne (Paris V) Historia del Arte y de Arte Oriental en el atelier del Maestro Luis Ansa de la Escuela del Louvre en París. Pese a haber nacido en las islas británicas, se naturalizó mexicana. Uno de los principales intereses de Mónica Dower son las relaciones entre la imagen y el movimiento, en ningún momento realiza una descripción mimética de las escenas de video, sino que se concentra en la generación de sensaciones, alterando incluso la estabilidad. La artista crea "obras [...]

Aliza Nisenbaum

Por |2023-08-01T21:42:10+00:00agosto 1st, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Aliza Nisenbaum nació en Ciudad de México, en 1977. Se formó en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y recibió su MFA de la misma institución en 2005. Al pintar retratos de individuos y grupos, la artista establece relaciones íntimas con sus modelos que se hacen evidentes en pinturas muy detalladas que humanizar, honrar y visibilizar a los subrepresentados y desatendidos. Sus retratos a menudo representan sujetos en momentos de indulto o contemplación, revelando una interioridad a la figura mientras los sitúa en entornos que reflejan sus culturas, personalidades y relaciones. A lo largo de su práctica artística, [...]

Ir a Arriba