Isabel Santaló

Por |2023-02-25T15:08:09+00:00diciembre 15th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Isabel Martínez Ruiz, conocida como Isabel Santaló nació en Córdoba en 1923 en el seno de una familia acomodada. Siendo la menor de tres hermanos y única hija, desde muy joven se interesó por el mundo de las artes. Estudió en el Centro de Artes y Oficios de Córdoba, ampliados después a la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, y más tarde en la Academia de San Fernando de Madrid. Habiendo completado su formación con pintores como Daniel Vázquez Díaz; con escultores como Ángel Ferrán o haber trabajado en el mismo taller de Francisco [...]

Ruth Velázquez

Por |2023-02-25T15:08:11+00:00noviembre 10th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Encarnación Velázquez Padilla, conocida en medios artísticos como Ruth Velázquez, nació en Loja (Granada) en 1887. En diciembre de 1922 la Revista de Bellas Artes, lleva en su portada dos únicas imágenes de la artista. Un aguafuerte que muestra unas figuras espectrales en medio de un paisaje fantasmal. Bajo ésta, un breve artículo que desvela más datos sobre la misteriosa pintora “Entre los aguafortistas que en España se distinguen por una ejecución en sus obras completamente distinta a la que se venía haciendo….. uno de los más avanzados de concepto ultramodernista es el temperamento exquisito de la artista sevillana, la [...]

Silvia Lermo

Por |2023-02-25T15:08:12+00:00noviembre 6th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Silvia Lermo nace en San Fernando (Cádiz) en 1986. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y, a pesar de que su trabajo está lleno de cinematografía y de composiciones que recuerdan mucho a la fotografía (su otra pasión), su máxima referencia le viene de mucho más adentro. Cuenta que el  punto de partida de su trabajo es su infancia y las vivencias pasadas y es por lo que en sus creaciones se palpan sus raíces gaditanas. Las montañas de sal, la playa, el mar y su tierra conforman una realidad artística que sin embargo nos transporta. [...]

Emilia Rebollo de Fort

Por |2023-02-25T15:08:15+00:00agosto 3rd, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Emilia Rebollo Reyes nació (1841) en el barrio de El Perchel en Málaga. Se pueden encontrar dos etapas bien definidas en la trayectoria de Emilia. La primera de ellas se centra en el aprendizaje de la profesión de tapicera junto a su primer esposo Luis Bartolomé Alexandre, un tapicero francés con quien contrajo matrimonio siendo una adolescente y del que tuvo tres hijos. Gracias a su colaboración en el negocio familiar, aprendió varias técnicas de tapizado aplicado al mobiliario y cortinajes. Posteriormente se especializó en el capitoné. Normalmente trabajó temas monocromáticos y en mayor medida temas florales, de vegetación y [...]

María Bueno

Por |2023-02-25T15:08:17+00:00julio 8th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Málaga en 1976, criada entre Marruecos y Andalucía. Ha cursado estudios de Filosofía y BB.AA. por las universidades de La Laguna (Islas Canarias), Alameda College (California, EE.UU.)  y L’École des Beaux-Arts de Toulouse (Francia) respectivamente, la práctica artística de Bueno surge a lo largo de una trayectoria de veinte años en la que explora la pintura y el dibujo a través de exposiciones individuales y colectivas, colaboraciones, publicación de libros, comisariados y proyectos educativos. Gracias a dichos formatos, la artista establece una práctica consciente y comprometida que versa sobre la memoria individual y colectiva. En 2009, María Bueno [...]

Ana Barriga

Por |2023-02-25T15:08:17+00:00junio 14th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Ana Barriga nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1984. Realizó un Máster en Idea y Producción por la Universidad de Sevilla y el Grado en Bellas Artes por la misma universidad. La pintura de Barriga trata de encontrar un equilibrio entre la razón y la emoción. Utiliza el humor, el juego y la ironía para permitir situaciones imprevisibles. El juego es muy importante tanto en su obra como en su forma de trabajar. Su trabajo trata de hacer una revisión de la pintura figurativa a través de la imagen fotográfica, situándonos en caminos emprendidos por este medio, incidiendo [...]

Cristina de Miguel

Por |2023-02-25T15:08:21+00:00febrero 21st, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Cristina de Miguel nació en 1987 en Sevilla. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2010 y cursó un máster en Bellas Artes por el Pratt Institute de Nueva York en 2012. Su aproximación a la pintura es emocional, pensando en términos formales pero equilibrándola con una actitud de «dejar hacer». De Miguel insiste en la materialidad de la pintura fragmentando la figura, de modo que ésta no es el punto central del cuadro sino el acto de pintar en sí mismo. Me llena de vida presenciar las pinturas de Twombly, Schnabel etc. porque son sobre [...]

Madame Anselma

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 11th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Alejandrina Gessler Shaw, conocida en los círculos artísticos como Madame Anselma, nació en Cádiz en 1831. Su vida transcurrió envuelta en un ambiente propenso a la afición por el arte. Sus padres fueron Alejandro Gessler, cónsul general de Rusia en España, y Aurora Shaw, descendiente de una distinguida familia andaluza. Henriette Browne "Retrato de madame Anselma"  (1865) (detalle) Colección Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid Recibió en Cádiz las primeras lecciones de Dibujo y Pintura. En el domicilio familiar se encontraba una importante colección de cuadros que irían acrecentando su vocación artística que, lejos de ser ignorada, [...]

Teresa Duclós

Por |2023-02-25T15:08:24+00:00diciembre 5th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

De ascendencia catalana, Teresa Duclós nació en 1934 en la llamada Casa Duclós, una vivienda del barrio de Nervión, en Sevilla. En 1949 inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de la capital hispalense. Entre 1955 y 1963 coincidió con otros pintores de su generación, entre ellos Carmen Laffón, Luis Gordillo, Paco Cortijo y Jaime Burguillos, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, donde obtuvo la Beca de paisaje para Granada. Forma parte de aquella generación de jóvenes autores que en Sevilla, en los años 50, buscaron un arte distinto [...]

Marina Vargas

Por |2023-02-25T15:08:26+00:00septiembre 20th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

  Marina Rodríguez Vargas, nació en Granada en 1980), es conocida en el mundo artístico como Marina Vargas. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y posteriormente en esta misma universidad realizó un Máster en Producción e Investigación en Arte en el año 2011. La realización de sus proyectos va precedido de largos períodos de estudio, de investigación sobre los temas de la historia que aborda, de lecturas especializadas, invierte muchas horas previas a la realización de cada una de sus esculturas. El trabajo de esta artista insertado en el neobarroco, lo realiza con una cuidada puesta [...]

Ir a Arriba