Madame Anselma

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 11th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Alejandrina Gessler Shaw, conocida en los círculos artísticos como Madame Anselma, nació en Cádiz en 1831. Su vida transcurrió envuelta en un ambiente propenso a la afición por el arte. Sus padres fueron Alejandro Gessler, cónsul general de Rusia en España, y Aurora Shaw, descendiente de una distinguida familia andaluza. Henriette Browne "Retrato de madame Anselma"  (1865) (detalle) Colección Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid Recibió en Cádiz las primeras lecciones de Dibujo y Pintura. En el domicilio familiar se encontraba una importante colección de cuadros que irían acrecentando su vocación artística que, lejos de ser ignorada, [...]

Teresa Duclós

Por |2023-02-25T15:08:24+00:00diciembre 5th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

De ascendencia catalana, Teresa Duclós nació en 1934 en la llamada Casa Duclós, una vivienda del barrio de Nervión, en Sevilla. En 1949 inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de la capital hispalense. Entre 1955 y 1963 coincidió con otros pintores de su generación, entre ellos Carmen Laffón, Luis Gordillo, Paco Cortijo y Jaime Burguillos, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, donde obtuvo la Beca de paisaje para Granada. Forma parte de aquella generación de jóvenes autores que en Sevilla, en los años 50, buscaron un arte distinto [...]

Marina Vargas

Por |2023-02-25T15:08:26+00:00septiembre 20th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

  Marina Rodríguez Vargas, nació en Granada en 1980), es conocida en el mundo artístico como Marina Vargas. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y posteriormente en esta misma universidad realizó un Máster en Producción e Investigación en Arte en el año 2011. La realización de sus proyectos va precedido de largos períodos de estudio, de investigación sobre los temas de la historia que aborda, de lecturas especializadas, invierte muchas horas previas a la realización de cada una de sus esculturas. El trabajo de esta artista insertado en el neobarroco, lo realiza con una cuidada puesta [...]

Verónica Ruth Frías

Por |2023-02-25T15:08:27+00:00septiembre 6th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Verónica Ruth Frías de la Cuesta, nació en Córdoba en 1978. Graduada en Bellas Artes por la Facultad de Santa Isabel de Hungría en Sevilla en 2003. Pronto abandonó la pintura para orientar su carrera hacia el vídeo y la performance. La apropiación, el vestuario y el tatuaje son algunas de sus herramientas con las que coloca su cuerpo al servicio del arte y transforma lo personal en las prácticas artísticas. El sarcasmo, la ironía y el humor son fundamentales para la artista, aunque trata temas muy serios como la construcción de lo femenino, la maternidad, la violencia contra las [...]

Hermanas de Mena (Andrea, Claudia y Juana)

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00mayo 17th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Andrea de Mena nació 1654 y su hermana Claudia en 1655 en Granada, fueron hijas del escultor barroco Pedro de Mena. Está documentado que ambas participaron en las tareas desarrolladas en el obrador familiar como forma de colaborar en la supervivencia económica de todo el grupo doméstico, formándose como escultoras de la mano de su padre. Las dos entraron en el convento de Santa Ana de la Orden del Císter de Málaga el 18 de junio de 1671 cuando habían cumplido 17 y 15 años respectivamente. Antes de ingresar al convento, las dos desarrollaron su actividad artística en el taller [...]

Matilde Múzquiz

Por |2023-02-25T15:08:45+00:00mayo 26th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Matilde Múzquiz Pérez-Seoane, nació en Huelva en 1950. La trayectoria de Múzquiz estuvo ligada al arte parietal desde sus años de formación en la Facultad de Bellas Arte de la Universidad Complutense de Madrid. Fue premio fin de carrera por su tesis doctoral “El techo de los bisontes de la cueva de Altamira”, un estudio inédito sobre las pinturas de la cueva, que hasta ese momento solo había sido abordado por estudios prehistóricos. En la Facultad de Bellas Artes ejerció como profesora titular del Departamento de Fotografía y conoció a Pedro Saura, con el que se casó y formó un [...]

Pepi Sánchez

Por |2023-02-25T15:08:47+00:00abril 3rd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , , |

OLYMPUS DIGITAL CAMERA Josefa Sánchez Díaz nació en Sevilla en 1929. Su padre murió de una peritonitis cuando Pepi apenas tenía dos años de edad. Ante esta situación, junto a su madre y hermana se mudaron a la casa de su tía Concha, que estaba casada con un italiano, Ernesto de Micheli Rivaro, que trabajaba en el Consulado italiano de Sevilla. La pareja no tenía descendencia, por lo que “adoptó” a las dos niñas como propias, involucrándose totalmente en su educación. De moral estricta y anticuada, el italiano era contrario a la idea de que las niñas asistieran [...]

Ángeles Agrela

Por |2023-02-25T15:08:49+00:00enero 18th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Nace en Úbeda (Jaén) en 1966. Estudia en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada. Entre 1991 y 1992, en una fase aún de aprendizaje, asiste a varios talleres del Círculo de Bellas Artes en Madrid y posteriormente viaja a Italia con la beca Erasmus para estudiar los cursos de doctorado en la Academia de Bellas Artes de Nápoles. Allí comienza a despertarse su interés por el cuerpo y su carácter simbólico, tema que será una constante a lo largo de su carrera y dará pie a su primera exposición individual; Ex-votos, celebrada en el [...]

María Luisa Puiggener

Por |2023-02-25T15:08:51+00:00noviembre 29th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

María Luisa Puiggener Sánchez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1867. La información conocida hasta el momento sobre la biografía de María Luisa Puiggener es muy escasa, ignorándose datos familiares y errándose en el año de su nacimiento, la fecha de su nacimiento según la documentación conservada en el Archivo Histórico Diocesano de Jerez de la Frontera la sitúa en 1867. Fue la menor de cuatro hermanos. Retrato de una dama (1904) (detalle) Pare posible que María Luisa pudo pertenecer a una familia de origen catalán afincada en Jerez de la Frontera. El padre fue periodista, impresor y [...]

Juana Pacheco

Por |2023-02-25T15:08:53+00:00agosto 29th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en 1602 en el barrio de La Morería de Sevilla. Fue la hija mayor del pintor Francisco Pacheco, maestro de Diego Velázquez y autor de “El Tratado de la Pintura”. El futuro pintor de “Las Meninas” pasaba desde niño días enteros en su estudio, donde conoció a Juana. En el taller se organizaban las tertulias heredadas de la antigua academia del humanista, poeta y dramaturgo Juan de Mal Lara desde finales del siglo XVI, a la que acudían algunos eruditos, poetas y músicos. Diego Velázquez. Retrato de muchacha (1620 - 1624) (Probable retrato de Juana Pacheco) Museo Lázaro Galdiano  [...]

Ir a Arriba