Mildred Burton

Por |2023-08-30T16:24:56+00:00agosto 30th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

Mildred Ethel Azcoaga Burton nació en Paraná (Argentina), pero existen curiosamente aparecen cinco fechas de nacimiento. Un padrón dice 1923, pero se habla también de 1936, 1941 y 1942. De padres irlandeses y abuela alemana, creció en la gran casona que su familia tenía en Entre Ríos. Desde chica se interesó por la literatura fantástica y por los cuentos populares infantiles que después influenciarían notablemente en su obra. Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Entre Ríos perfeccionándose en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova. Desde joven, Burton fue sometida a [...]

Aliza Nisenbaum

Por |2023-08-01T21:42:10+00:00agosto 1st, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Aliza Nisenbaum nació en Ciudad de México, en 1977. Se formó en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y recibió su MFA de la misma institución en 2005. Al pintar retratos de individuos y grupos, la artista establece relaciones íntimas con sus modelos que se hacen evidentes en pinturas muy detalladas que humanizar, honrar y visibilizar a los subrepresentados y desatendidos. Sus retratos a menudo representan sujetos en momentos de indulto o contemplación, revelando una interioridad a la figura mientras los sitúa en entornos que reflejan sus culturas, personalidades y relaciones. A lo largo de su práctica artística, [...]

Lygia Clark

Por |2023-03-26T00:14:51+00:00marzo 26th, 2023|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Lygia Pimentel Lins, conocida en el mundo artístico como Lygia Clark, nació en 1920 en Belo Horizonte (Brasil). Se casó a los 18 años con el ingeniero Aluízo Clark Ribeiro y adoptó su apellido. En 1947 comenzó sus estudios artísticos y unos años después viajó con sus hijos a París para estudiar pintura y en 1952 realizó su primera exposición en el Institut Endoplastic, para más tarde instalarse en Río de Janeiro. En 1953 fue miembro fundadora del ”Grupo Frente”, liderado por Ivan Serpa y al que también pertenecía Lygia Pape. En 1957 participó en la primera Exposición Nacional de [...]

Jill Mulleady

Por |2023-02-25T15:08:09+00:00diciembre 25th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Jill Mulleady nació en Montevideo (Uruguay) en 1980. Se mudó a Londres para estudiar en la Chelsea School of Art, en 2007–09, donde recibió una Maestría en Bellas Artes. Las pinturas de Jill representan escenas inquietantes que oscilan entre lo bello y lo espeluznante, lo silencioso y lo violento. Sus composiciones son ricas en símbolos alegóricos y referencias históricas del arte que fusionan épocas. Cuando representan un lugar en particular, se sienten liminales y de otro mundo. Puebla estos mundos fantasmales con figuras reconocibles: poetas, escritores y artistas, representados con sus cuerpos contorsionados y su carne de un tono enfermizo. [...]

Guadalupe Carpio

Por |2023-02-25T15:08:11+00:00noviembre 12th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

María Guadalupe de los Ángeles Carpio Berruecos nació en Xalapa, Veracruz (México) 1828, conocida como Guadalupe Carpio, fue una pintora mexicana del siglo XIX. Creció en una familia conservadora. Su madre fue doña Guadalupe Berruecos Orozco (1806-1856) y su padre Manuel Carpio Hernández (1791-1860), un destacado médico, político y poeta que desempeñó varios cargos en la Academia de San Carlos y por quien pudo ingresar a tomar clases en la academia. Autorretrato con familia (1865) Guadalupe contrajo matrimonio con Martín Mayora Otaegui y tuvo un total de diez hijos Fue una importante pintora del siglo XIX, que se distinguió por [...]

Celeste Woss y Gil

Por |2023-02-25T15:08:12+00:00noviembre 2nd, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Celeste Woss y Gil, nació en 1891 en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana). Fue hija del dos veces presidente de la República, Alejandro Woss y Gil, lo que le permitió hacer estudios muy sólidos en la Academia de Bellas Artes de Cuba, en The National Academy y la Arts Students League en Nueva York. En Santo Domingo obtuvo sus primeros estudios de arte bajo la orientación de don Abelardo Rodríguez Urdaneta. Producto del exilio político de su familia vivió en París durante 9 años, una etapa muy importante en su formación que la puso en contacto directo con [...]

La Hef

Por |2023-07-01T22:56:20+00:00octubre 26th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , |

Hefziba Erika Martínez Parco nació en Chuquisaca (Bolivia) en 1994. Ya desde la infancia el pintar o hacer muñequitas de tela daban a entender que su futuro estaba en un área creativa. A los 20 años se desplazó a la ciudad de La Paz donde estudió artes plásticas en la Universidad Mayor de San Andrés, amplió su formación con Talleres de diseño gráfico y fotografía durante 3 años. Tras ellos decidió dejar los estudios para continuar su aprendizaje como autodidacta, convirtiéndose así en “recolectora” de experiencias y comenzó un trabajo autogestionado como artista urbana e ilustradora, con la que hasta [...]

Teresa Fortín

Por |2023-02-25T15:08:13+00:00octubre 16th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

Teresa Fortín nació en 1885 en Tegucigalpa (Honduras) en el seno de una familia burguesa, hija de Miguel Fortín y Rita Franco, que falleció siendo Teresa una niña. En su ciudad natal realizó sus estudios primarios y se graduó en Magisterio. El exilio de su padre a El Salvador la obligó a hacerse cargo de sus hermanas y hermanos. Entre 1920 y 1930 fue profesora de grado en la escuela primaria del municipio de Valle de Ángeles, cercano a Tegucigalpa. En ese período sufrió una grave enfermedad, que la obligó a un prolongado reposo. Para distraerse, comenzó a dibujar diversos [...]

Ileana Mulet

Por |2023-04-21T23:56:37+00:00junio 20th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

Ileana Mulet Batista nació en Holguín (Cuba) en  1952. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro de La Habana y se graduó en la especialidad de Diseño de Interiores, así como en Diseño de Vestuario con especialidad en Televisión. Su obra pictórica se caracteriza por el tratamiento expresionista del paisaje urbano a través de poéticas recreaciones de la ciudad colonial. La Habana y la poesía parecen ser dos grandes fascinaciones de la artista. De ahí que a la ciudad no sólo dedique sus lienzos, sino también poemas de su autoría que generalmente integran las muestras. Abierta [...]

Gina Pellón

Por |2023-02-25T15:08:17+00:00junio 15th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

Gina Pellón nació en Cumanayagua. Cienfuegos (Cuba) en 1926. Se graduó de la Academia de San Alejandro en 1954 y enseñó en el Instituto Politécnico de Velado durante tres años. Su actitud incansable y entusiasta es un rasgo constante que  marca la producción de su vida. Yo pinto todos los días ... desde el amanecer hasta el ocaso. En este proceso, tengo la necesidad de crear, para retratar las emociones, y una vez que estoy a punto de terminar un trabajo, tengo la tentación de empezar otro. El estilo y la paleta de Pellón están marcados por la espontaneidad  y [...]

Ir a Arriba