Olga Sinclair

Por |2023-02-25T15:08:32+00:00marzo 23rd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Nace en la ciudad de Panamá (República de Panamá) en 1957. Inicia su carrera artística bajo la tutela de su padre, el maestro Alfredo Sinclair. A temprana edad participa en una muestra colectiva con un reconocido grupo de artistas panameños. En 1976, ingresa a la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, donde estudia bellas artes y recibe tres años de instrucción de dibujo clásico en Estudios Arjona. Posteriormente, en Ámsterdam, estudia a los grandes maestros holandeses del siglo XVIII. Regresa a Panamá e inicia estudios superiores en la Universidad Santa María la Antigua, obteniendo en 1984, la [...]

Anita Malfatti

Por |2023-02-25T15:08:33+00:00marzo 14th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Anita Catarina Malfattiga nació en São Paulo (Brasil) en 1889. De padre italiano y madre estadounidense, estudió en el Mackenzie College de su ciudad natal. Desde muy pronto, alentada por la madre, que era profesora de arte, mostró un gran interés por la pintura. A causa de la atrofia congénita de su brazo derecho, se vio obligada a aprender a pintar con la mano izquierda.​ Al profundizar en las artes plásticas, su curiosidad se extendió hacia la pintura europea. Con la ayuda económica de su familia, en 1910 viajó a Berlín. Allí estudió con importantes artistas y conoció el expresionismo [...]

Celia Calderón

Por |2023-02-25T15:08:33+00:00marzo 12th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Celia Calderón de la Barca nació en el estado de Guanajuato (México) en 1921.​ Asistió a la Escuela Nacional de Artes Plásticas y al taller de Francisco Díaz de León para aprender grabado. Ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) en 1942. Tras ganar un primer premio en dibujo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la becó para continuar su formación en la Escuela de Artes del Libro. Tan sólo cuatro años después inició su carrera como maestra en la Academia de San Carlos, donde enseñó principalmente grabado, y, en menor medida, pintura y dibujo. También fue [...]

Angelina Beloff

Por |2023-02-25T15:08:42+00:00agosto 1st, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Angelina Beloff (en ruso, Ангелина Петровна Белова, Angelina Petrovna Belova; nacio en San Petersburgo (Rusia) en 1879 en el seno de una familia de intelectuales y tuvo tres hermanos y una hermana. En el año de 1896 acudió a la universidad para acudir a los llamados “Cursos de estudios superiores para mujeres”, donde estudiaba matemáticas y ciencias biológicas con la intención de después estudiar medicina, como sugerencia de su padre. En 1898 comenzó por las noches sus estudios artísticos en la Academia del Maestro Braz. Seis años después logró ingresar a la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo, [...]

Laura Rodig

Por |2023-02-25T15:08:44+00:00junio 25th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , |

Laura Rodig Pizarro nació en la ciudad de Los Andes (Chile) en 1901 y se formó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Retrato de Laura Rodif. "Judith Alpi" (detalle) (1915) Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile Como estudiante destacó por su espíritu rebelde frente a las imposiciones academicistas. Fue expulsada de la Escuela por unas caricaturas que realizó,​ pero gracias a que el maestro Fernando Álvarez de Sotomayor que pidió su reingreso, le fue concedido un taller en el edificio de la misma Escuela. En 1918 fue nombrada profesora de dibujo del Liceo [...]

Claudia Coca

Por |2023-02-25T15:08:48+00:00febrero 3rd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Nació en Lima (Perú) en 1970. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad , un período de aprendizaje que le permitió acercarse a la realidad social, que era muy distinta a la suya. Comenzó su carrera pintando algunos autorretratos marcados por cierto carácter lúdico. Claudia empezó a desarrollarse artísticamente durante los años noventa. Esta época está muy marcada por el conflicto interno en Perú, el cual ha sido históricamente definido desde 1980 hasta el 2000, que corresponde al gobierno de Fujimori, un tiempo en el que imperó la autocensura en el arte. Pese a ello, Coca desarrolló [...]

Rina Lazo

Por |2023-02-25T15:09:04+00:00enero 19th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Rina Lazo Wasem nació en Guatemala en 1923. Hija de Arturo Lazo y de Melanie Wasem estudió en el colegio alemán hasta el bachillerato.​ Su infancia transcurrió en Cobán, donde mantuvo contacto con pueblo maya, de ahí que esta cultura se encuentre presente en sus obras. Lazo empezó sus estudios profesionales en arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas "Rafael Rodríguez Padilla" (hoy en día la Escuela Nacional de Bellas Artes) a principios de los años cuarenta. Durante esa época, trabajó como asistente del artista Julio Urruela, con el que colaboró en los murales en el Palacio Nacional de [...]

Ir a Arriba