Roser Bru

Por |2023-03-23T14:21:56+00:00septiembre 4th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Roser Bru Lobo nació en Barcelona en 1923, fue hija del periodista y diputado en el Parlamento de Cataluña Lluís Bru y Jardín y de la artista plástica Josepa Lobo. Al año siguiente de su nacimiento su familia se exilió en París, a consecuencia de la dictadura de Primo de Rivera. Cuatro años después, volvieron a su ciudad natal, estudió en la Escuela Montessori y, posteriormente, en 1931, lo hizo en el Instituto-Escuela de la Generalidad . En 1939, debido a la Guerra Civil Española, la familia volvió a trasladarse a Francia, desde allí se embarcó en el barco Winnipeg [...]

Pepita Teixidor

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00junio 9th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Josefa Teixidor Torres, conocida como Pepita Teixidor nació en Barcelona en 1865  en el seno de una familia acomodada y amante de la pintura. Su padre, ingeniero industrial, se dedicó a la pintura cuando se retiró del negocio que tenía fabricación de luces metálicas; su empresa participó en la instalación del alumbrado público de España. Pepita Teixidor retratada por Ramón Casas (1910) Se formó con el pintor Francesc Miralles. Desde sus inicios se dedicó a la acuarela y la pintura de flores, técnica y género tradicionalmente considerados femeninos, a pesar de que su hermano mayor le insistiera para que se [...]

Pilar Aymerich

Por |2023-02-25T15:08:34+00:00febrero 12th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Pilar Aymerich y Puig nació en  Barcelona en 1943. Inició su formación estudiando dirección teatral en la Escuela Dramática Adrià Gual, foco de resistencia intelectual al franquismo. Amplió estudios en Londres, donde comenzó su introducción en el mundo de la fotografía a partir de 1965, haciendo también prácticas fotográficas en los estudios Raphael en París . Formó parte del fotoperiodismo español que, en aquellos duros años, intentaron que la realidad traspasara las fronteras por medio de sus imágenes. En 1968 se estableció en Barcelona como fotógrafa profesional e inició su colaboración con la agencia CIS en una época en que [...]

Antònia Ferreras Bertrán

Por |2023-02-25T15:08:35+00:00enero 8th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Antònia Ferreras Bertrán nació en Lleida en 1873. Formada en la Escuela Superior de Bellas artes de Barcelona, fue una pintora de flores. Pintó con diferentes técnicas como el óleo o la acuarela, y experimentó con todo tipo de formatos, a veces apaisados. También pintó sobre raso. Aprovechó su formación y fue más allá: se profesionalizó y compatibilizó su carrera artística con la vida familiar y una intensa y comprometida actividad social. Durante las primeras décadas del siglo XX y hasta los inicios de la Guerra Civil, fue bastante activa a nivel expositivo. Participó en la Exposición Hispano-Francesa de 1895, [...]

Eulàlia Fàbregas

Por |2023-02-25T15:08:35+00:00enero 3rd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Eulàlia Fàbregas Jacas, más conocida por su nombre de casada como Eulàlia Fàbregas de Sentmenat, nació en Barcelona en 1906. Vivió gran parte de su vida en la masía de Ca n 'Hospital o Casa Fàbregas , donde desarrolló gran parte de su obra escultórica y literaria. Entre estas tierras y jardines, a raíz de la muerte de su hijo en accidente en los años 50, Eulàlia Fàbregas inició su obra poética y escultórica. Es autora de dos libros de poemas: "En ti silencio", publicado en 1962 con prólogo de José María Pemán y "Lejano Azul", publicado tres años más [...]

Teresa Lanceta

Por |2023-02-25T15:08:36+00:00diciembre 27th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Teresa Lanceta Aragonés nació en Barcelona en 1951. Se licenció en Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad de Barcelona y se doctoró en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Desde principios de los años setenta Lanceta tomó la decisión de tejer como medio de expresión artística, forzando los límites de la comprensión de lo que se considera o no arte. Su aproximación al tejido se centra en los elementos formales, en lo que los tejidos tienen de original y propio: sus ligamentos, materiales, tradiciones y técnicas. Un modo de hacer, sin boceto previo, en el que [...]

Milagros Caturla

Por |2023-02-25T15:08:39+00:00octubre 30th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Barcelona en 1920. Fue la séptima hija del matrimonio formado por Luis Caturla, un teniente coronel de Infantería, y de Josefa Soriano. Su adolescencia y juventud coincidió con los años de la Segunda República Española. Obtuvo el título de maestra pero nunca llegó a ejercer. Antes de ser funcionaria de la Diputación Provincial de Barcelona, trabajó de modista en su taller, situado en el domicilio de sus padres, así como para una empresa de alimentación. Su afición a la fotografía le hizo comprarse una Leica M2, en aquel momento la más barata de la marca y montarse su [...]

Montserrat Gudiol

Por |2023-02-25T15:08:42+00:00agosto 3rd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Montserrat Gudiol i Corominas nació en Barcelona en 1933. Fue hija del arquitecto y crítico de arte Josep Gudiol y creció en el seno de una familia donde el arte y la música constituyeron un elemento vital, necesario y cotidiano. Se formó en el estudio de restauración de pintura medieval de su propia familia y desde 1950 se dedicó a la pintura, una formación que completó en escuelas de Francia, Suiza, Inglaterra e Italia. Montserrat Gudiol luchó desde sus inicios para encontrar un lenguaje pictórico personal, lejos de cualquier moda pasajera. La obra de la catalana representa, por encima de [...]

Mar Serinyà Gou

Por |2023-02-25T15:08:43+00:00julio 12th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Torroella de Montgrí (Gerona) en 1986. Es Licenciada en Bellas Artes y ha realizado un Máster de Creación Artística por la Universidad de Barcelona. Se formó como cantante en el Conservatorio Municipal de Barcelona y a su vez en diversas disciplinas corporales. Además, durante  la realización de su doctorado, hizo una estancia en el departamento de Euritmia  en la Universidad de Arte y Sociedad Alanus Hochshule de Bonn (Alemania). Mar Serinyà Gou fotografiada por  Raquel Banchio  Se doctoró en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona con la tesis “Euritmias del trazo: cuerpo, pulsión en la dicción gráfica”. Su [...]

Josefa Tolrà

Por |2023-02-25T15:08:47+00:00marzo 29th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Josefa Tolrà nació en Cabrils (Barcelona) en 1880 y es también conocida como “La Pepeta de Cabrils” o “La tía Pepeta”. Josefa fue una campesina que vivió los duros años de la posguerra española a las órdenes de unos “seres de luz” que la guiaban como dibujante y que la convirtieron en la médium de este pequeño pueblo del norte de Barcelona. Ella se definía a sí misma como mediadora mecánica y dibujaba en estado de trance en papeles y libretas, a menudo superponiendo textos en catalán y en castellano (aunque esta lengua le era prácticamente desconocida). En sus viajes [...]

Ir a Arriba