Àngels Ribé

Por |2023-02-25T15:08:49+00:00enero 12th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Àngels Ribé nació en Barcelona en 1943. Forma parte de una generación de artistas que se embarcaron en sus carreras a finales de los años sesenta, en medio de profundos cambios políticos y sociales que tuvieron un impacto directo en la forma en que se concebía la práctica artística. Al abandonar el estatus de entidad estética autónoma que había reclamado durante la modernidad, la obra de arte se abrió a un proceso de desmaterialización y socialización que trajo nuevas relaciones con el espectador, las instituciones y el mercado. En 1967, sofocada por la atmósfera opresiva de Barcelona, Àngels Ribé se [...]

Fina Miralles

Por |2023-02-25T15:08:53+00:00agosto 24th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Sabadell (Barcelona) en 1950. Estudió en las Escolapias de Sabadell y al acabar el Bachillerato, cursó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Miralles se ubica dentro de la primera generación de artistas conceptuales de Cataluña. Dentro de esta corriente había un sector abiertamente politizado y otro de carácter más matérico, de donde empezó a formar parte a partir de 1972. En el grupo se quiso abolir el concepto de taller como espacio de trabajo artístico para vincular arte y vida, y trabajar con más libertad en otros entornos. La obra de Fina [...]

Alicia Framis

Por |2023-03-24T00:26:20+00:00agosto 17th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Alicia Framis nació en Barcelona en 1967, Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Sant Jordi de la Universidad de Barcelona y en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París, también realizó un Master en el Instituto de Hautes Etudes de París y otro en Rijksakademie Van Beeldende Kunsten de Amsterdam, cabe destacar que en su curriculum consta haber asistido a clases impartidas por el minimalista francés Daniel Buren y el conceptualista estadounidense Dan Graham. En sus proyectos combina arquitectura, diseño, moda y performance, que se centran en diferentes aspectos de la sociedad urbana contemporánea. Framis a menudo [...]

Eulàlia Grau

Por |2023-02-25T15:08:58+00:00mayo 18th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Tarrasa (Barcelona) en 1946. Comenzó sus estudios de Bellas Artes en Barcelona, pero pronto los abandonó para formarse en cinematografía en la Sala Aixelà de Barcelona y más tarde diseño en el escuela Herramienta con Cirici, Albert Ràfols Casamada y Josep Maria Carandell. En su estancia en Milán colaboró con el estudio de diseño para Olivetti, en un momento en que los artistas investigaban nuevos medios, Eulàlia se decidió por el trabajo artístico con las iconografías de contenido crítico muy político, con esa idea concibió su primera serie de obras "Etnografías". Comenzó sus trabajos a partir del collage, [...]

Susana Solano

Por |2023-02-25T15:08:59+00:00abril 27th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Susana Solano nació en el año 1946, en Barcelona, donde estudió en la Facultad de Bellas Artes entre los años 1974 y 1980, y fue en su ciudad natal donde comenzó su carrera artística, primero con la pintura y luego con la escultura. En sus primeras obras escultóricas de los años ochenta utilizó madera mostrando una clara admiración por la obra de Brancusi. Al trabajar en en un estudio pequeño trabajó con el ensamblaje que a su vez resulta más cómodo para el proceso constructivo. Un proceso para la consecución de la totalidad como bloque, mediante soldaduras, remaches… Cerramientos sobre [...]

Laura Albéniz

Por |2023-02-25T15:09:03+00:00febrero 6th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Barcelona en 1890, hija del matrimonio formado por el pianista y compositor Isaac Albéniz y Rosina Jordana. Cuando era pequeña, la familia se trasladó a Londres, donde recibió una excelente formación. Llegó a dominar hasta siete u ocho idiomas. También vivió entre París y Niza, durante los primeros años del siglo XX. En 1906, con sólo 16 años hizo su primera exposición en el Musée Moderne de Bruselas, donde presentó "Pages d'album" una muestra de dibujos y acuarelas que fueron muy bien recibidos por la crítica, que las calificaron de "divertissants et spirituels". Un año más tarde, en [...]

Eugènia Balcells

Por |2023-02-25T15:09:10+00:00abril 8th, 2018|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Barcelona en 1943 en el seno de una familia de arquitectos y tuvo una infancia marcada por un padre demasiado estricto que impuso una educación severa. En una de sus entrevistas Eugènia explicó la manera en que le marcó el grave accidente automovilístico que tuvo con un coche que ella misma conducía y en el que murió su madre, y en el que ella misma permaneció prácticamente muerta durante días. Ballcels estudió Arquitectura Técnica en la Universidad de Barcelona y se licenció en 1967. Al año siguiente continuó su formación artística en arte en la Universidad de Iowa [...]

Aurèlia Muñoz

Por |2023-02-25T15:09:16+00:00febrero 6th, 2017|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Aurèlia Muñoz nació en Barcelona en 1926, el mismo año que, en diferentes lugares del mundo, lo hacían también Marilyn Monroe, Fidel Castro y la Reina Isabel de Inglaterra. Mientras, en su misma ciudad y ese mismo año, un tranvía atropelló al más reconocido de los arquitectos catalanes: Antoni Gaudí. De formación autodidacta Aurèlia recogió la tradición de la artesanía del tejido revisándola desde su prisma personal y desde su conocimiento del arte que se hacía en esos momentos. Con sus conclusiones emprendió el autoaprendizaje de unas técnicas tradicionales que habían caído en el desinterés y el olvido, en ellas [...]

Colita

Por |2023-02-25T15:09:17+00:00noviembre 13th, 2016|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Colita (Isabel Steva Hernández) nació en Barcelona, en pleno corazón del Ensanche en 1940. Estudió en el Sagrado Corazón, y tras acabar el preuniversitario de Letras, se trasladó un año a París, para estudiar Civilización Francesa en la Universidad de la Sorbona. A su vuelta, conoció a los fotógrafos Oriol Maspons, Julio Ubiña y Xavier Miserachs, de los cuales aprendió el "oficio" y se profesionalizó como fotógrafa. En 1962 trabajó en el archivo de personajes de la película "Los Tarantos" del director Rovira Beleta y trabó amistad con su protagonista, la genial bailaora Carmen Amaya. Desde ese momento Isabel se [...]

Ir a Arriba