Fabienne Verdier

Por |2023-02-25T15:08:37+00:00noviembre 30th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Fabienne Verdier nació en París (Francia) 1962 asistió a la Ecole des Beaux-Arts de Toulouse. Después de graduarse, recibió una beca para el Instituto de Bellas Artes de Sichuan en China, donde estudió pintura, estética y filosofía orientales, y fue aprendiz del maestro calígrafo y paisajista Huang Yuan . A su regreso a Francia, Verdier publicó “Passagère du Silence, dix ans d'initiation en Chine” (Pasajero del silencio: diez años de iniciación en China), en el que la artistas muestra su inquietud por aprender el arte pictórico y caligráfico devastado por la Revolución Cultura y que en el 2004 recibió el [...]

Amélie Beaury-Saurel

Por |2023-02-25T15:08:37+00:00noviembre 21st, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Amélie Beaury-Saurel nació en Barcelona en 1849, un ciudad en la que, a partir de 1843, dirigieron una fábrica de alfombras y tapices a la que llamaron “Saurel, Beaury y Compañía”. Cursó sus estudios en la famosa academia Julian de  Paris donde se especializó en el retrato.  Amélie se casó con el director de la academia Rodolphe Julian en 1895 y se ocupó del taller de mujeres. En sus publicaciones, Marie Bashkirtseff (también alumna de Julian) habla con cierto recelo de "l'espagnole" (la española).En el año 1889, fue directora del taller “Pasajes y Panoramas”. Debutó en el Salón de París [...]

Annette Messager

Por |2023-02-25T15:08:38+00:00noviembre 9th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Annette Messager, nació en 1943 en Berk-sur-Mer (Francia). Entre 1962 y 1966 estudió en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas de París, donde comenzó a crear escultura surrealista. En Mayo del 68 dejó sus estudios debido a que pasaba más tiempo en los museos y salas de cine que en la escuela. En aquellos momentos se gana la vida vendiendo algunos artículos de ropa confeccionados por ella misma. También en esa época comenzó a realizar sus primeras colecciones, álbumes de fotos y frases tomadas de la prensa. Influida por el surrealismo y el feminismo, su obra se inscribe en [...]

Thérèse Marthe Françoise Cotard-Dupré

Por |2023-02-25T15:08:39+00:00octubre 13th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en París (Francia) en 1877. Fue hija del pintor Julien Dupré y sobrina de George Laugée, Thérèse Dupré. Su madre Marie Laugée también fue pintora y expuso varios dibujos en el Salon des Beaux-Arts en 1874, pero en el siglo XIX, una madre se dedicaba necesariamente al cuidado de sus hijos, por lo que su producción fue limitada y quedó poco excepto en algún miembro de la gran familia Malézieux y en algunos galeristas. Thérèse Marthe fue la hija mayor y dado lo peculiar de su familia, estuvo inmersa desde su más tierna infancia en un entorno artístico. Se [...]

Marie-Gabrielle Capet

Por |2023-02-25T15:08:47+00:00marzo 31st, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Marie-Gabrielle Capet nació en Lyon (Francia) en 1761. Poco se sabe de su infancia, solamente que fue hija de humildes sirvientes, pero parece claro que demostró una considerable habilidad artística, desde una edad muy temprana ya que a los 19 años llegó a París como una consumada pintora especializada en pastel. Marie-Gabrielle había llamado la atención de una de las grandes damas de la pintura francesa, Adélaïde Labille-Guiard quien la aceptó como estudiante en su estudio. Pronto tuvo prioridad sobre las otras nueve protegidas de Adélaïde, un grupo denominado popularmente como "Les Demoiselles”. Autorretrato (1983) En unos pocos meses, Marie-Gabrielle ya [...]

Claude Cahun

Por |2023-02-25T15:08:48+00:00febrero 28th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Lucy Renée Mathilde Schwob, conocida artísticamente como Claude Cahun, nació en Nantes (Francia) en 1894, fue sobrina del escritor Marcel Schwob. Lucy adoptó el nombre artístico de Claude Cahun en honor de su tío-abuelo Léon Cahun con el fin de aprovechar la ambigüedad de género del nombre "Claude". En la década de 1920 se instaló en París con su pareja sentimental y artística, que también fue su hermanastra, la ilustradora Suzanne Malherbe (Marcel Moore), y comenzó a publicar artículos y relatos en el periódico Mercure de France. En 1929, la revista Bifur publicó una de sus fotografías. En esta misma [...]

Adélaïde Labille-Guiard

Por |2023-02-25T15:08:57+00:00mayo 24th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Nació en París en 1749 fue la hija menor de los ocho hijos de un próspero mercero, por lo que socialmente perteneció a la burguesía acomodada. En la familia de Adélaïde no había antecedentes de miembros con interés sobre la pintura, pero siendo muy joven, ella sintió esa inquietud. Autorretrato con dos alumnas (1785) las dos alumnas presentes son las luego pintoras Marie Gabrielle Capet y Marie Marguerite Carreaus de Rosemond  No se conocen demasiados datos de su formación, ya que en aquel tiempo no se admitían alumnas en los talleres de pintura, ya que se afirmaba que ellas no eran capaces de seguir [...]

Sophie Calle

Por |2023-02-25T15:09:01+00:00abril 6th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Nació en París (Francia) en 1953. Hija del oncólogo y coleccionista de arte Robert Calle, nunca fue a ninguna escuela de arte y después de completar sus estudios, marchó a recorrer el mundo durante siete años. A su regreso a la capital francesa en 1979, Calle tenía una amplia experiencia en fotografía que había adquirido de forma autodidacta. Sus primeros proyectos se centraron en retratar la ciudad que, con el paso del tiempo, se había convertido en un terreno extraño para la artista. Por ello, comenzó a fotografiar recorridos urbanos, en los que primaba el azar y su identificación personal [...]

Françoise Gilot

Por |2023-02-25T15:09:01+00:00abril 1st, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Marie Françoise Gilot nació en Neuilly-sur Seine (Francia) en 1921. Hija de un agrónomo, y de una artista acuarelista. Un dato curioso sobre su infancia es que comenzó a escribir con la mano izquierda, pero que a la edad de cuatro años su padre la obligó a escribir con su mano derecha. Como resultado, la pequeña Françoise se volvió ambidiestra. Emile Gilot fue un hombre culto que trabajó como fabricante químico y agrónomo, y supervisó toda la educación de sus hijas. Con tan sólo seis años Françoise ya tenía un buen conocimiento sobre mitología griega y a los catorce años [...]

Eva Gonzàles

Por |2023-02-25T15:09:01+00:00marzo 30th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Eva Carola Jeanne Emmanuela Antoinette Gonzàles nació en París (Francia) en 1849 y lo hizo en el seno de una familia burguesa de origen español y monegasco. Fue hija de Enmanuel Gonzalès, un notable novelista, redactor del periódico Le Siècle y fundador de La revue de France. Su madre, Marie Céline Ragut, fue una reputada música de origen belga. Dada la posición familiar, recibió una esmerada educación y creció rodeada de la más exquisita intelectualidad de París. Autorretrato (1880) Desde muy temprano Eva demostró inclinación y aptitudes hacia la pintura, a los 16 años, junto a su hermana Jeanne, comenzó [...]

Ir a Arriba