Sabina Muchart

Por |2023-02-25T15:08:48+00:00febrero 26th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Sabina Jerónima Manuela Muchart Collboni nació en 1858 en Olot (Gerona), hija de Juan que fue albañil de profesión y de Jerónima. Fue miembro de una familia numerosa de la que fue la mayor de las hijas, concrétamente ocupó un lugar intermedio entre sus diez hermanos. La singularidad de su apellido paterno nos traslada a Dax (Francia), pues es la adaptación de Mouchard, tal y como lo portaba su abuelo cuando se afincó en España. Sabina Muchart. Retrato anónimo (Ca. 1900)  En esa época asolaba España otra guerra civil, la Tercera Guerra Carlista y Sabina tuvo que emigrar. Fue el [...]

Ángeles Agrela

Por |2023-02-25T15:08:49+00:00enero 18th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

Nace en Úbeda (Jaén) en 1966. Estudia en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada. Entre 1991 y 1992, en una fase aún de aprendizaje, asiste a varios talleres del Círculo de Bellas Artes en Madrid y posteriormente viaja a Italia con la beca Erasmus para estudiar los cursos de doctorado en la Academia de Bellas Artes de Nápoles. Allí comienza a despertarse su interés por el cuerpo y su carácter simbólico, tema que será una constante a lo largo de su carrera y dará pie a su primera exposición individual; Ex-votos, celebrada en el [...]

Montserrat Soto

Por |2023-02-25T15:08:52+00:00octubre 19th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Barcelona en 1961. Montserrat se formó en la Escuela Massana y la School of Fine Arts de Grenoble. Posteriormente convalidó sus estudios en París. Para mí la fotografía es técnica. Lo que me interesa de verdad es de qué hablan las fotografías. Realizó su primera exposición individual en 1990. En Grenoble coincidió con el comisario Frederic Montornés, mientras ella estudiaba Bellas Artes y él en la École du Magasin. A invitación de Montornés, presentó una intervención en el Espacio 13 a oscuras, con elementos lumínicos que señalaban un recorrido en el interior del espacio. Estos efectos hicieron que [...]

Laura Torrado

Por |2023-02-25T15:08:52+00:00octubre 13th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Madrid en 1967, con dieciocho años ingresó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, donde recibió clases de fotografía de Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía de 1996. También estudió con el escultor, pintor y artista experimental japonés Mitsuo Miura. Se licenció en 1990 y ese mismo año consiguió una beca de la Fundación Peggy Guggenheim para una estancia en Venecia. En 1992, se trasladó a Nueva York (Estados Unidos) para trabajar en el Departamento de Conservación del Museo Guggenheim y en el del Museo de Arte Moderno (MoMA) gracias a una [...]

Eulalia de Abaitúa y Allende-Salazar

Por |2023-02-25T15:08:57+00:00junio 22nd, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Eulalia Abaitua nació en Bilbao en 1853, fue bautizada con el nombre de María Elvira Juliana, pero su madre murió al poco del alumbramiento y la familia comenzó a llamarle Eulalia en memoria de su progenitora. Su padre, Luis de Abaitua y Adaro, fue un comerciante bilbaíno que tuvo que contratar a una nodriza para que se hiciera cargo de la pequeña y de su hermano mayor. Eulalia cursó estudios en el barcelonés colegio del Sagrado Corazón de Jesús de Sarriá, pero no existen otros datos al respecto, ya que los archivos de esa institución fueron destruidos en la Guerra [...]

Pilar Pequeño

Por |2023-02-25T15:08:57+00:00mayo 24th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Nació en Madrid en 1944, desde muy temprana edad inició una intensa relación con el dibujo. En 1961, ya en la universidad, conoció a José Puga, que más tarde se convirtió en su marido, que es quien la introdujo en la fotografía, tanto en los aspectos técnicos como en el lenguaje propio de ese medio de creación. En la década de los sesenta juntos acuden a la Real Sociedad Fotográfica; y conocen a grandes fotógrafos, como Gabriel Cualladó, Paco Gómez… y a otros que, como ellos en aquel momento estaban empezando, como Juan Manuel Castro Prieto, Antonio Tabernero. A finales [...]

Marga Clark

Por |2023-02-25T15:09:01+00:00abril 16th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Procedente de una familia de elevado nivel cultural, Marga es digna sucesora de una tradición poco extendida: la de las mujeres artistas, al menos cuatro de sus antecesoras directas lo fueron: su tía abuela María Roësset Mosquera (conocida como MaRo) fue una afamada pintora francogallega, como también lo fueron sus tías, la pintora Marisa Roësset Velasco, la editora Consuelo Gil Roësset y la gran escultora e ilustradora Marga Gil Roësset, una niña prodigio cuya vida terminó trágicamente con tan sólo veinticuatro años. Marga ClarK es el nombre artístico de Margarita Gil Navarro que nació en Madrid, estudió en el Colegio [...]

Joana Biarnés

Por |2023-02-25T15:09:04+00:00enero 6th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Joana Biarnés Florensa nació en Tarrasa (Barcelona) en 1935. Se inició en la fotografía cuando era pequeña y ayudaba en el laboratorio a su padre, que era fotógrafo deportivo. Estudió en la Escuela de Periodismo de Barcelona. El profesor Del Arco, al enterarse de que no le gustaba hacer fotos de corridas de toros por la sangre, le mandó hacer un reportaje de cómo se mataban todo tipo de animales en el matadero. Joana realizó el reportaje añadiendo fotos del museo de los horrores donde tenían animales aberrantes con malformaciones. Un veterinario que iba a publicar un libro sobre los [...]

Amalia López Cabrera

Por |2023-02-25T15:09:05+00:00noviembre 1st, 2018|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Almería en 1837, perteneció a una familia de asentados comerciantes, creció en la calle Posada junto a su padre, su madre, tres hermanos y dos criadas, según el Padrón general de vecinos y almas de la ciudad de 1837. Con poco más de veinte años, se casó con el impresor Francisco López Vizcaíno, con el que se trasladó a Jaén. Se comenta que cuando Amalia oyó hablar de un conde que había llegado a esa ciudad, que enseñaba magia con una cámara oscura, no lo dudo y se plantó en su buhardilla. El daguerrotipo estaba haciendo furor en [...]

Paula Anta

Por |2023-02-25T15:09:10+00:00abril 15th, 2018|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Nació en Madrid en 1977, se licenció en Bellas Artes con mención internacional, por la Universidad Complutense de Madrid, ha pasado la mitad de su vida artística en Alemania haciendo finalmente su doctorado a medias entre España y Alemania, más tarde fue premiada con la beca de creación artística Atelierfrankfurt en Franfurt y completó su formación con otros estudios en Colonia (Alemania), Colegio de España en París (Francia) y Real Academia de España en Roma (Italia), también realizó paralelamente estudios profesionales de piano. La fotografía ha formado parte de su creación y de su estudio, y sobre ella versó la [...]

Ir a Arriba