Anna Talens

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00mayo 19th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Anna Talens nació en Carcaixent (Valencia) en 1978. De pequeña, destacaba en el dibujo y estaba siempre construyendo algo con las manos. No me gustaban las muñecas, jugaba a construir con las fichas de Tente. Aprendí también a tejer con mi abuela cuando tenía 7 años. Aunque era buena en los estudios de asignaturas convencionales, tomar la decisión de estudiar Bellas Artes fue liberador y un encuentro directo con quién soy. Desde pequeña he demostrado una habilidad manual y una fuerte tendencia hacia lo existencial. Ambas aptitudes me han llevado a encontrar en el arte un refugio y una posibilidad [...]

Jacinta Gil Roncalés

Por |2023-02-25T15:08:31+00:00abril 22nd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Benimámet (Valencia) en 1917, fue hija del médico Enrique Gil Cervera y de Jacinta Roncalés González. Fue admitida en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en 1939, pero el inicio de la Guerra Civil retrasó que pudiera comenzar sus estudios hasta 1941. Terminó su formación en 1943 y dos años después conoció al también pintor Manolo Gil, con el que contrajo matrimonio en 1945. Autorretrato (1961) Dos años más tarde ambos se incorporaron al Grupo Z, uno de los primeros intentos renovadores surgidos en la pintura valenciana de los años cuarenta, que estuvo activo entre hasta [...]

La Nena Wapa Wapa

Por |2023-02-25T15:08:31+00:00abril 17th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , |

De nombre desconocido, nació en Valencia en 1977, también conocida como La Nena o La Nena Wapa Wapa, un nombre que empezó como una broma en una reunión con unos amigos de Albacete, según ella misma ha comentado. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en 2004. Su trabajo alcanza desde el diseño gráfico, la ilustración, la pintura mural y la intervención en el espacio público. Comenzó a pintar en 2006 en la calle y a tratar el tema de género en sus piezas. Sus trabajos, muy visibles en barrios como el Carmen, Russafa o Cabanyal, [...]

Paula Bonet

Por |2023-02-25T15:08:32+00:00abril 6th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Nació en Villarreal (Castellón) en 1980. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia y en el año 2002 recibió la beca Promoe para completar sus estudios en la Universidad Católica de Santiago de Chile. En 2006 se mudó a Nueva York con una beca de Creación Artística y estudió en la NYU. Sus estudios fueron mayoritariamente de pintura al óleo y grabados (calcográfico, xilográfico, litográfico), pero a partir de 2009 decidió centrar su carrera en la ilustración, donde perfeccionó la técnica de pintura al óleo y el grabado. Además de colaborar en periódicos y revistas como [...]

Analía Beltrán i Janés

Por |2023-02-25T15:08:32+00:00marzo 27th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Analía Beltrán i Janés nace en Castellón en 1963, cursó una licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Imagen de la Performance RETRO-ACCIÓN II Congreso de Arte de Acción “Acción Spring(t)”, Madrid 10 de mayo de 2018 Foto Carmen Mendoza Debido a su formación en artes plásticas, su trabajo en arte de acción parte de la necesidad de eliminar el objeto artístico con el fin de tener un intercambio directo con el público que, en muchos casos, participa en sus performances. Estéticamente persigue la simplicidad, usando objetos corrientes pero llenos de carga simbólica. Busca que el espectador perciba [...]

Amparo Segarra

Por |2023-02-25T15:08:33+00:00febrero 22nd, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Amparo Segarra Vicente nació en Valencia en 1915. Estudió varios años en un internado en Argenteuil, cerca de París. Allí, aprendió francés y la experiencia le proporciona una gran cultura y un sofisticado refinamiento. Al regresar a España y se casó con Miguel Anglada, un militar con el que vivió en Barbastro, en la provincia de Huesca. Al estallar la Guerra Civil, su esposo, fiel a la República, acudió al frente. Ella, embarazada, viajó a Aragón y sufrió el bombardeo sobre Monzón, en el que se destruyó la casa donde se alojaba. Ante la llegada inminente de las tropas franquistas, [...]

Isabel Oliver

Por |2023-02-25T15:08:37+00:00noviembre 22nd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Isabel Oliver Cuevas nació en Valencia en 1946. Inició su formación artística a principios de los años setenta cuando empieza a experimentar con la pintura figurativa, género que comenzó a definir, su recorrido visual y artístico. En 1971, Oliver colaboró con el Equipo Crónica, un grupo de pintores españoles que estuvo activo entre los años 1964 y 1981. Durante los cuatro años que trabajó con el grupo, intentaron apropiarse de los medios de comunicación con el fin de transmitir su disconformidad con el panorama político español de entonces, mediante sus obras pictóricas. Antes y durante este período, Oliver seguía trabajando Individualmente [...]

Victoria Civera

Por |2023-02-25T15:08:40+00:00octubre 3rd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Victoria Civera Redondo nació en Puerto de Sagunto (Valencia) en 1955. Comenzó su actividad en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde experimentó con la fotografía, el fotomontaje y el Happening. En sus primeras obras experimentó con imágenes procedentes del mundo de la pornografía, empleados en la realización de fotomontajes. Su obra empieza a ser conocida en la década de los años ochenta, con una producción englobable dentro del ámbito artístico de la Action Painting. Posteriormente, su producción artística se decantó hacia una figuración. Posteriormente, centró su trabajo en la pintura neoexpresionista y en los años [...]

Ángela García Codoñer

Por |2023-02-25T15:08:47+00:00marzo 14th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Ángela García Codoñer nació en Valencia en 1944. Se doctoró en la Universidad Politécnica de Valencia con una tesis sobre las estructuras cromáticas en el paisaje urbano del Cabañal. El estudio del cromatismo en la arquitectura ha seguido presente durante su carrera. Ha impartido clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en las asignaturas de Análisis de Formas Arquitectónicas y Análisis Gráfico y cromático del patrimonio arquitectónico. Ha dirigido el Grupo de Investigación de Color en el Patrimonio, inscrito en el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio. Este grupo ha investigado y elaborado la carta de color de los [...]

Manuela Ballester

Por |2023-02-25T15:08:51+00:00noviembre 30th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Valencia en 1908. Su padre fue Antonio Ballester Aparicio, escultor imaginero y profesor de la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Su madre fue Rosa Vilaseca Oliver, modista. Varios de sus hermanos también destacaron en las disciplinas artísticas, como Antonio (Tonico) Ballester en la escultura y sus hermanas Josefina y Rosita en el grabado. Con tan sólo catorce años, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos matriculándose en la especialidad de pintura, cuando todavía la presencia de mujeres era escasa y excepcional. Durante sus estudios, obtuvo un premio de retrato con cuantía [...]

Ir a Arriba