Teresa Moro

Por |2023-02-25T15:08:14+00:00septiembre 7th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Madrid en 1970. Se formó en la Universidad Complutense, (Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Pintura 1988-93), y en Chelsea School of Art and Desing de Londres, donde gracias al programa de Becas Erasmus estudió un curso en el Departamento de Pintura. Al finalizar sus estudios obtuvo la beca de estancia en el Colegio de España de París para artistas plásticos concedida por el Ministerio de Cultura. En 1994 a su regreso de Inglaterra expuso “VIAJES Y MUDANZAS” su primera individual en el Centro de Recurso Culturales de la Comunidad de Madrid, ganó una de las [...]

Miss Beige

Por |2023-02-25T15:08:16+00:00julio 22nd, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Ana Esmith nació en Madrid en 1976. Es licenciada en Periodismo por la UCM y diplomada en Arte Dramático por la International Drama School Philippe Gaulier en Londres. Comenzó su acciones performativas cuando por primera vez se atavió con un recatado vestido color beige que había comprado en el Rastro por un euro y salió a la calle. “Surgió a los cuatro meses de aterrizar en Madrid. Yo no sé si fue una respuesta inconsciente, pero me salvó la vida tenerla en mi imaginario, porque todo el mundo me preguntaba qué iba a hacer y por qué había vuelto de [...]

Paloma Muñoz

Por |2023-02-25T15:08:16+00:00julio 18th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Nació en Madrid, en 1965. Recibió su B.A de la Universidad Complutense de Madrid y la UNED. Es hija de la artista española Paloma Navares y hermana del cinematógrafo y productor David Muñoz. Forma parte desde 1993 de un equipo colaborativo de arte multimedia con Walter Martin (Norfolk, VA, 1953). La obra de Martin y Muñoz se ha expuesto internacionalmente desde entonces; principalmente en museos y galerías, tanto estadounidenses como europeas. Su trabajo se ubica en numerosas colecciones, como las del Museo Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, La Caixa en Barcelona, el Museum der Moderne en Salzburgo y [...]

Rosa Brun

Por |2023-02-25T15:08:17+00:00julio 10th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Madrid en 1955. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y desde el año 2016 es Catedrática de Pintura de la Universidad de Granada. Desde mi infancia, tenía pasión por dibujar y por pintar. Ya desde el colegio me apasionaban las clases de dibujo y pintura que tomaba allí. Su obra aborda la problemática pictórica dentro de nuevas vías para la abstracción que se desarrolla en el panorama español de los noventa. Desde finales de los años ochenta, su pintura desarticula los límites del medio, desde lo puramente bidimensional a la instalación espacial y la relación [...]

Ana de Alvear

Por |2023-04-08T21:54:30+00:00mayo 9th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Ana de Alvear nació en Madrid en 1962. De formación autodidacta, se considera influida tanto en su desarrollo personal como en su obra, por artistas internacionales como el vídeo artista Nam June Paik, o los españoles entre otros José María Garvayo, Luis Gordillo o los artistas componentes del grupo "El Paso”. Ana de Alvear utiliza arquetipos centrándose especialmente en la autoestima y su desarrollo. Utilizando recursos encontrados en obras o temáticas clásicas, utiliza peluches, que simbólicamente representan el maltrato infantil, ya que si matamos a un peluche lo que matamos es la inocencia, el juego, la niñez …. Plantas e [...]

Juana Francisca Rubio «Paquita»

Por |2023-04-01T15:06:47+00:00abril 19th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Juana Francisca Rubio, más conocida como Paquita, nació en Madrid en 1911, aunque en su registro de entrada como exiliada en México figura como fecha de nacimiento el 27 de diciembre de 1914. Descubrió que le gustaba el dibujo cuando era una niña y, a la salida del colegio, se fijaba en los carteles de Federico Ribas, que eran los que anunciaban los productos de Gal. Fue en la Gallofa, taller madrileño de las Juventudes Socialistas Unificadas, donde se dedicó a los carteles, siendo una de las dos únicas mujeres que colaboraban ilustrando en el esfuerzo bélico. La agrupación surgió [...]

Clara Carvajal

Por |2023-02-25T15:08:20+00:00abril 13th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Madrid en 1970 es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Blake College and Heatherley School of Art de Londres. Formada como escultora en la actualidad trabaja con procesos culturales y lenguas del Mediterráneo y Oriente Medio. Su tratamiento desarrolla un diálogo artístico con distintas formas de lenguaje (desde imágenes comunes hasta tecnología digital y guiones gráficos geométricos) para mostrar los fundamentos comunes de los procesos de comunicación en culturas distantes en el tiempo y el espacio. Sus primeros proyectos giran en torno a un “campo expandido personal” en el que utiliza las medidas [...]

Yolanda Domínguez

Por |2023-02-25T15:08:20+00:00abril 5th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

SANTANDER. 03/097/2018.- La artista visual, Yolanda Domínguez interviene en el curso " Violencia machista, cultura y sociedad ". Foto Esteban Cobo Nació en Madrid en 1977. Estudió Administración y Dirección de Empresas y Bellas Artes, ambas en la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Arte y Nuevas Tecnologías por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Fotografía por la Escuela de Fotografía EFTI de Madrid. Ha sido becada por el Ministerio de Cultura de España y premiada por Instituciones como Unión de Periodistas Valencianos y el Design Museum de Londres. El arte puede cambiar el mundo y [...]

Patricia Mateo

Por |2023-02-25T15:08:20+00:00marzo 29th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Patricia Mateo. Artista Plastica. Proyecto 8x8 (infinitoxinifinito) Andrea Perissinotto Patricia Mateo nació en Madrid en 1953. Estudió Bellas Artes en la Escuela de San Fernando, aunque no terminó sus estudios por desilusión ante el sistema académico, por lo que su formación terminó siendo autodidáctica, según ella misma manifiesta. Tras unos años en los que estuvo alejada de  la pintura, volvió con una curiosidad tan insaciable que le ha hecho estar en investigación constante de sí misma, de su entorno y  de la sociedad. El Greco, Goya, El Bosco, Patricia creció viendo esas obras. Visitaba los museos y, en [...]

Ana Matey

Por |2023-02-25T15:08:20+00:00marzo 9th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Madrid en 1978. Estudió Comunicación, Imagen, Fotografía y danza Butoh. Mi carrera profesional comienza en el 2001 con mi primera exposición individual, bajo título “Evasiones” eran una serie de imágenes fotográficas, audiovisual y una serie de cajas de luz. En ellas presentaba mi idea del cuerpo en continua transformación desde que nace hasta su muerte. Anteriormente a esta obra fue “Naturalezas” también obra fotográfica en colaboración con la artista Helena Fernández-Cavada, donde su cuerpo pintado se mimetizaba con la naturaleza. Esta obra nunca la he expuesto pero la Revista Super Foto le dedicó un artículo junto a una [...]

Ir a Arriba