Amparo Garrido

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 21st, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Amparo Garrido nace en Valencia, donde estudia Arte Dramático. Tras un viaje a Palma de Mallorca, el amor y su espíritu inquieto la llevan a Iquitos, al norte de la selva amazónica de Perú, donde se estaba rodando la película Fitzcarraldo, de Werner Herzog. Allí conoce a Jorge Vignati, director de fotografía de la película, y también a Nora de Izcue, directora de cine peruana y primera mujer en realizar un trabajo cinematográfico en el país. Nora contrata a Amparo como asistente de dirección de la siguiente película que van a rodar en el Amazonas, El viento de la ayahuasca. [...]

Mabi Revuelta

Por |2023-02-25T15:08:25+00:00octubre 20th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nacida en Bilbao en 1967, estudia Bellas Artes en la Universidad del País Vasco obteniendo la licenciatura en 1990. Desde entonces comienza a exhibir su trabajo de forma profesional exponiendo regularmente en instituciones de prestigio como el Museo Guggenheim Bilbao; ISCP, New York; Instituto Cervantes de Pekín, China y Tokio, Japón; Museo Erótico, New York; Museo ARTIUM, Vitoria-Gasteiz; Museo TEA, Tenerife; Casa Encendida, Madrid o la Fundación BilbaoArte, haciendo compatible su carrera como artista plástica con la enseñanza y la investigación en nuevas pedagogías del arte. Desde 2000 hasta 2003 ha vivido en la ciudad de  New York, completando su [...]

María Gimeno

Por |2023-02-25T15:08:28+00:00julio 21st, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

María Gimeno Morán, madrileña nacida en Zamora en 1970. Inició sus estudios artísticos en fotografía y vídeo en Madrid. Se licenció en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en el año 1996. Sus trabajos abarcan diferentes técnicas y formatos, entre la instalación, la performance, el dibujo y la escultura, para representar sus comprometidos mensajes. Sus proyectos feministas, siempre unidos bajo un objetivo común, reescribir la historia, trata en ellos de desvelar, descubrir esa otra historia en la que la mujer ha sido obviada. Se define como feminista y activista, su trabajo está implicado con la [...]

Azucena Vieites

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00junio 10th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Azucena Vieites García nació en Hernani (Donostia) en 1967 decidió estudiar Bellas Artes en la Universidad del País Vasco en la especialidad de Audiovisuales y Pintura, licenciándose en 1991. Estando todavía estudiando en la Universidad participó en la exposición colectiva Ertibil-Bizkaia’90, una muestra Itinerante de Artes Plásticas de Bizkaia. En 1992 recibió la Beca de Creación en el área de Artes Plásticas de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Un año más tarde participó en el Certamen de Artistas Noveles de San Sebastián consiguiendo el tercer premio, y además toma parte en la exposición Uztaro que se organizó en Arteleku. La [...]

Rosell Meseguer

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00junio 8th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nacida en 1976 en Orihuela, Alicante (España), vivió su infancia y parte de su adolescencia en Carta­gena. Su relación con la costa, el Mediterráneo y los límites del espacio, así como sus visitas siendo niña a los astilleros de Cartagena y a las minas de La Unión, marcaron profundamente sus temáticas sobre guerra, costa y minería, así como la relación de estas con el paisaje y sus procesos de cambio. Desarrolló diversas estancias de investigación en el M.O.M.A. y la Columbia University (Nueva York); en el centro de investigación de la Tate Britain y en el Victoria & Albert Museum [...]

Anna Talens

Por |2023-02-25T15:08:30+00:00mayo 19th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Anna Talens nació en Carcaixent (Valencia) en 1978. De pequeña, destacaba en el dibujo y estaba siempre construyendo algo con las manos. No me gustaban las muñecas, jugaba a construir con las fichas de Tente. Aprendí también a tejer con mi abuela cuando tenía 7 años. Aunque era buena en los estudios de asignaturas convencionales, tomar la decisión de estudiar Bellas Artes fue liberador y un encuentro directo con quién soy. Desde pequeña he demostrado una habilidad manual y una fuerte tendencia hacia lo existencial. Ambas aptitudes me han llevado a encontrar en el arte un refugio y una posibilidad [...]

Antonia Valero

Por |2023-02-25T15:08:31+00:00mayo 9th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Antonia Hernández Calcedo nació en Madrid el 8 de mayo de 1947. Con tres años quedó huérfana de madre y desde los diez años convivió con su abuela Antonia Valero en la calle San Bernardo, de Madrid, de la que tomó el apellido artístico. Con 17 empezó a estudiar enfermería y con 19, sin haber terminado los estudios, se casó y tuvo 4 hijas, las tres primeras nacieron en el País Vasco en 1968, 1970 y  1972 donde residieron 5 años y la cuarta en Madrid en 1975, donde la familia residió el resto de su vida. Marcó su vida [...]

Liliana Porter

Por |2023-02-25T15:08:34+00:00enero 30th, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Liliana Porter nació en Buenos Aires (Argentina) en 1941. Formada en la Escuela Nacional de Manuel Belgrano y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. También asistió al taller de grabado de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova. Entre 1958 y 1961 vivió en la Ciudad de México, allí estudió en la Universidad Iberoamericana y en el Taller de La Ciudadela. En México presentó sus primeras exposiciones. En 1964, viajó a Nueva York donde reside desde entonces. Junto con los artistas Luis Camnitzer y José Guillermo Castillo co-fundaron el taller de [...]

Paula Noya

Por |2023-02-25T15:08:36+00:00diciembre 8th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Paula Noya nació en Lugo en 1969.  Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en 1993 y posteriormente realizó el Máster en Estética y Teoría de las Artes por la Universidad Autónoma de Madrid. Dos años después, en 1995 realizó los Cursos de Doctorado en el Departamento de Estética de la Facultad de Filosofía en la Universidad  Autónoma de Madrid. Fotografía: César Nistal Se dedicó a impartir cursos, talleres y seminarios de arte en instituciones como el CMAGEC, Centro Murciano de Arte Gráfico (Murcia), ECAM, Escuela de cinematografía y audiovisuales de Madrid, en el Museo Thyssen-Bornemizsa (Madrid) [...]

Annette Messager

Por |2023-02-25T15:08:38+00:00noviembre 9th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Annette Messager, nació en 1943 en Berk-sur-Mer (Francia). Entre 1962 y 1966 estudió en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas de París, donde comenzó a crear escultura surrealista. En Mayo del 68 dejó sus estudios debido a que pasaba más tiempo en los museos y salas de cine que en la escuela. En aquellos momentos se gana la vida vendiendo algunos artículos de ropa confeccionados por ella misma. También en esa época comenzó a realizar sus primeras colecciones, álbumes de fotos y frases tomadas de la prensa. Influida por el surrealismo y el feminismo, su obra se inscribe en [...]

Ir a Arriba