Sandra Baía


Lisboa, 26 de septiembre de 1968

Sandra Baía nació en Lisboa en 1968. Al terminar sus estudios secundarios, se trasladó a París y Londres, donde comenzó su carrera en la industria de la moda. En 1995, regresó a Portugal y cursó, durante dos años, los cursos de Pintura y Dibujo en Bellas Artes. Tras esta etapa formativa, continuó de manera autodidacta.​

En 2002 inició su trayectoria artística multidisciplinar que refleja una experimentación con diferentes técnicas, materiales y escalas. A lo largo de su carrera, sus procesos de representación pasan de la bidimensionalidad a la tridimensionalidad, de la pintura al objeto en el espacio, del expresionismo al minimalismo, de la figuración a la abstracción.​

Su creación artística refleja su sentido de pertenencia al contexto contemporáneo, explorando y superponiendo múltiples lenguajes artísticos. Adopta una amplia variedad de técnicas y materiales industriales como metáfora de una sociedad posmoderna.

N 38º42’43.668” W 9º8’21.946”

VICENTE NO CARMO (2018)
Museo do Carmo

Su trabajo comparte cuestiones comunes a una expresión artística que dirige la experiencia del espectador más allá del dominio puramente visual y convoca a una participación física o somática, a través de la tridimensionalidad minimalista, orgánica y abstracta de la escultura y la instalación site-specific de pequeña, mediana y gran escala.

Desde la perspectiva de esta interacción ambiental, explora la íntima relación entre obra y espacio, en tanto se sugiere una relación visual, física y cognitiva, y la creación de espacios o ambientes discursivos en los que el espectador experimenta conceptos como masa, peso y gravedad así como, la fluidez, la fragilidad y la inestabilidad.

DIÁLGOS COM AMADEU (2021)
Municipal Museu, Amadeu Sousa. Cardoso

En 2015 comenzó una nueva etapa de expansión experimental en su carrera. Abandonó el lienzo, y se concentró en la tridimensionalidad del objeto en el espacio. También introdujo nuevos materiales, como el acero, el acrílico y diversos compuestos de aluminio. En cuanto a las instalaciones, abandona el espacio expositivo interior y apuesta por la ocupación del espacio público por la obra artística. Las obras Pillow Talk (2015), Imitative (2016) y Entalada (2018) son representativas de este proceso, entre las que hay varios puntos comunes: la gran escala y el minimalismo conceptual.

https://www.sandra-baia.com

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandra_Ba%C3%ADa


Previous

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *