María Bueno

Por |2023-02-25T15:08:17+00:00julio 8th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Nació en Málaga en 1976, criada entre Marruecos y Andalucía. Ha cursado estudios de Filosofía y BB.AA. por las universidades de La Laguna (Islas Canarias), Alameda College (California, EE.UU.)  y L’École des Beaux-Arts de Toulouse (Francia) respectivamente, la práctica artística de Bueno surge a lo largo de una trayectoria de veinte años en la que explora la pintura y el dibujo a través de exposiciones individuales y colectivas, colaboraciones, publicación de libros, comisariados y proyectos educativos. Gracias a dichos formatos, la artista establece una práctica consciente y comprometida que versa sobre la memoria individual y colectiva. En 2009, María Bueno [...]

Ana Barriga

Por |2023-02-25T15:08:17+00:00junio 14th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Ana Barriga nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1984. Realizó un Máster en Idea y Producción por la Universidad de Sevilla y el Grado en Bellas Artes por la misma universidad. La pintura de Barriga trata de encontrar un equilibrio entre la razón y la emoción. Utiliza el humor, el juego y la ironía para permitir situaciones imprevisibles. El juego es muy importante tanto en su obra como en su forma de trabajar. Su trabajo trata de hacer una revisión de la pintura figurativa a través de la imagen fotográfica, situándonos en caminos emprendidos por este medio, incidiendo [...]

Ana de Alvear

Por |2023-02-25T15:08:19+00:00mayo 9th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Ana de Alvear nació en Madrid en 1962. De formación autodidacta, se considera influida tanto en su desarrollo personal como en su obra, por artistas internacionales como el vídeo artista Nam June Paik, o los españoles entre otros José María Garvayo, Luis Gordillo o los artistas componentes del grupo "El Paso”. Ana de Alvear utiliza arquetipos centrándose especialmente en la autoestima y su desarrollo. Utilizando recursos encontrados en obras o temáticas clásicas, utiliza peluches, que simbólicamente representan el maltrato infantil, ya que si matamos a un peluche lo que matamos es la inocencia, el juego, la niñez …. Plantas e [...]

María María Acha-Kutscher

Por |2023-02-25T15:08:20+00:00marzo 12th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

María María Acha-Kutscher, toma el apellido de sus abuelos, Acha-Kutscher, como nombre artístico. Nació en 1968 en Lima (Perú). Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuando terminó sus estudios en 1991, se mudó a la Ciudad de México , donde trabajó como directora de arte en agencias de publicidad. Esta experiencia como diseñadora ha sido crucial para la realización de su obra artístico-militante. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuando terminó sus estudios en 1991, se mudó a la Ciudad de México , donde [...]

Analía Segal

Por |2023-02-25T15:08:21+00:00febrero 10th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , |

Analía Segal nació en Rosario (Argentina) en 1967.  Se graduó como diseñadora gráfica en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Desde los inicios de su carrera se dedicó a explorar distintos materiales y lenguajes, enfatizando la tridimensionalidad. Este proceso de investigación le valió las herramientas que la llevarían a producir una obra capaz de atravesar el límite existente entre arte, diseño y arquitectura. Como producto de su estudio sobre las distintas materialidades, el trabajo de Analía abarca escultura, instalación, video, fotografías y objetos funcionales. La suma de todas las técnicas de trabajo aprendidas [...]

Mabel Martínez

Por |2023-02-25T15:08:21+00:00febrero 5th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Los orígenes de Mabel Martínez se encuentran en Calasparra (Murcia), allí nació en 1964 y en esa población se centra su familia, su interés por el arte y los inicios en la cerámica y el teatro. Referencias que modularán su idiosincrasia. De aquellas juveniles inclinaciones y deseo de conocimiento, viene su formación académica y artística de marcado carácter multidisciplinar, la vertiente teórica de su trabajo artístico y el apego por los procesos artesanales, especialmente cerámicos, así como por la instalación; también, su deriva hacia la performance y esa búsqueda de modos activos de relación con el espectador. Realizó estudios de [...]

Sandra Gamarra

Por |2023-02-25T15:08:22+00:00enero 8th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Sandra Gamarra Heshiki nació en Lima (Perú) en 1972. Entre 1990 y 1997 estudió en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Perú, doctorándose en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha. En 2002 creó el LiMac - Museo de Arte Contemporáneo de Lima, un museo itinerante inicialmente basado en Lima y coordinado por Antoine Henry-Jonquères, que busca que los visitantes tengan una visión general de los proyectos artísticos que influyen y afectan a la ciudad, caracterizado además por mezclar la apropiación con la labor de archivo. En su trabajo utiliza [...]

Carolee Schneemann

Por |2023-02-25T15:08:22+00:00enero 6th, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Carolee Schneemann nació en Fox Chase, Pensilvania (Estados Unidos) en 1939. Cuando era niña, sus amigos la describen como "una loca panteísta", debido a su relación y respeto por la naturaleza. Estudió filosofía y poesía en Bard College y pintura en la Universidad de Columbia , y obtuvo un MFA en la Universidad de Illinois (1961). Comenzó su carrera artística creando pinturas expresionistas abstractas, pero rápidamente se sintió atraída por métodos de expresión más experimentales y vanguardistas. Se aventuró en la interpretación con papeles en los primeros cortometrajes deStan Brakhage ( Loving , 1957 y Cat's Cradle , 1959). Poco [...]

Sonia Navarro

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00enero 2nd, 2022|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Sonia Navarro nació en Puerto Lumbreras (Murcia) en 1975 en el seno de una familia de artistas, aprendió costura y sastrería de sus abuelas. Se trasladó a Granada para licenciarse en Bellas Artes y más tarde a Madrid donde realizó un Máster de Fotografía. Desde hace más de una década, y a través de diferentes medios de expresión, como la escultura, la instalación, la fotografía y el dibujo, Navarro ha creado obras que desafían y confrontan los mecanismos de poder y sus instituciones, especialmente aquellas que han contribuido al establecimiento de una jerarquía entre géneros, relacionando a las mujeres con [...]

Amparo Garrido

Por |2023-02-25T15:08:23+00:00diciembre 21st, 2021|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Amparo Garrido nace en Valencia, donde estudia Arte Dramático. Tras un viaje a Palma de Mallorca, el amor y su espíritu inquieto la llevan a Iquitos, al norte de la selva amazónica de Perú, donde se estaba rodando la película Fitzcarraldo, de Werner Herzog. Allí conoce a Jorge Vignati, director de fotografía de la película, y también a Nora de Izcue, directora de cine peruana y primera mujer en realizar un trabajo cinematográfico en el país. Nora contrata a Amparo como asistente de dirección de la siguiente película que van a rodar en el Amazonas, El viento de la ayahuasca. [...]

Ir a Arriba