Basora (Irak) 1973

Sama Alshaibi nació en Basora (Irak) en 1973, de padre iraquí y madre palestina . Se mudó a Estados Unidos con su familia en 1986.
La madre de Alshaibi, Maha Yaqoubi, se trasladó a Irak alrededor de 1949, como resultado de la expulsión y huida palestina de 1948. La familia se estableció en Bagdad, donde se casó con el padre de Sama, el iraquí de Alshaibi, Hameed, en 1968. La familia huyó de Basora, Irak, en 1981, durante la guerra entre Irak e Irán. Vivieron en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania antes de mudarse a los Estados Unidos en 1986.
Se crió en Oriente Medio y Estados Unidos de América y asistió a la escuela secundaria en Iowa City High School, en Iowa City, Iowa.
Alshaibi a los 12 años aprendió fotografía con su padre, y sobre esa disciplina se formó en el Columbia College Chicago con especialización en fotoperiodismo, donde obtuvo una licenciatura en Fotografía; posteriormente, obtuvo una Maestría en Bellas Artes (Fotografía, Video y Nuevos Medios) en la Universidad de Colorado en Boulder en 2005.

Silsila (2014)
Su primera ambición fue convertirse en fotógrafa de guerra siempre con su condición de artista conceptual, pese a sus inquietudes políticas. Siguió en el camino del fotoperiodismo, pero sus primeros trabajos mostraron los inicios de lo que con el tiempo se haría conocida en su práctica posterior, incluyendo su cuerpo escenificado como diversos personajes.
En entrevistas, Alshaibi afirmó que vivir en una guerra y posteriormente como refugiada son las influencias principales de su obra, pero también destaca el impacto particular que los fotógrafos negros que trabajan con temas de identidad y representación tuvieron en ella. Precisamente, su historia se cuenta en sus películas Goodbye to the Weapon y Where The Birds Fly.

Renacimiento (2023)
Durante el primer semestre de posgrado, el museo universitario de Alshaibi presentó la exposición «Shatat: Mujeres Artistas de la Diáspora Árabe «. Alshaibi atribuye a esta exposición el haberle proporcionado el vocabulario necesario para contextualizar su obra, además de haberla presentado a artistas y curadores.
Actualmente Alshaibi es profesora titular de fotografía en la Universidad de Arizona y ostenta el título de ‘Académica Distinguida de la Sociedad 1885’. Ha sido miembro electa de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad para la Educación Fotográfica (2009-2013). Fue cofundadora del colectivo feminista 6+ antes de dejarlo en 2009. Ha representado a Estados Unidos como Enviada de Arte del Departamento de Estado ante los Estados Árabes Unidos en 2012.
Sama Alshaibi fue nombrada Becaria Guggenheim de Fotografía 2021. Ha expuesto extensamente en América, Europa, Oriente Medio y el Norte de África desde 2003. Ha realizado exposiciones individuales en Nueva York, Londres, Dubái, Ciudad de Guatemala, Jerusalén, Ramallah y Arizona.
Deja una respuesta