Julia Montilla


Barcelona, 1970

Nació en Barcelona en 1970, es licenciada en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona, en 1994 y realizó un Máster en Producciones artísticas e Investigación en 2012.

Se sirve de una multiplicidad de medios para analizar la función de la imagen y la construcción visual de lo cotidiano. Mediante dispositivos como el vídeo, la instalación, la fotografía, la escultura o los diaporamas, se interesa especialmente por el fenómeno del éxtasis religioso y la fascinación, pero también por los estereotipos de la felicidad y las convenciones sociales de los afectos y la sentimentalidad, y por la denuncia de la precariedad y la exclusión laboral.

Además de un análisis de los códigos de construcción de la mirada en las sociedades contemporáneas, sus propuestas contienen siempre una faceta de crítica social.

El contagio visionario (2013) 

Procediendo de su interés por lo popular, los subproductos de las industrias de comunicación de masas, los lenguajes audiovisuales, la construcción de lo femenino en los media, las convenciones sociales y culturales de la afectividad y la sentimentalidad o los estereotipos de la felicidad o la fascinación, crea dispositivos visuales llenos con un programa estético caracterizado por tales intereses.

En su obra, confronta con los constructor visuales del entorno cotidiano y obliga a reflexionar sobre su historia y su futuro, sus medios, sus estrategias y sus implicaciones ideológicas; que son las de la imagen, las del medio, pero también las que definen la forma de estar en el mundo.

Seducción (2005)

En 2013, realizó una exposición en el Espai 13 de la Fundación Joan Miró de Barcelona, en la que utilizó el fenómeno de las supuestas manifestaciones de la Virgen María y el Arcángel San Miguel a cuatro niñas en el pueblo de Garabandal (Cantabria), para articular todo un análisis de la iconografía de las niñas visionarias y de su difusión en el imaginario popular.

Desde fines de los años noventa, ha expuesto ininterrumpidamente en espacios como la Capella de l’Antic Hospital de la Santa Creu de Barcelona (1999), la Fundació «la Caixa» de Lleida (2003), el Centro Cultural Matadero de Huesca (2009), el Espai 13 de la Fundació Joan Miró de Barcelona (2013) y el Museo de Arte Contemporáneo de León (2015). También ha participado en exposiciones en el MoMA PS1 (Nueva York), el Centro de Fotografía (Salamanca), el Palacio de la Virreina entre otros.

https://www.macba.cat/es/actor/julia-montilla

https://es.wikipedia.org/wiki/Julia_Montilla


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *