Concepción Figuera – Luis Larmig

Por |2023-02-25T15:08:45+00:00mayo 14th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

En todos los libros de referencia consultados aparece la biografía de la pintora Concepción o Conchita Figuera y Martínez y la del pintor Luis Larmig como dos artistas diferentes, cuando en realidad se trata de una única persona. Concepción Figuera y Martínez nació en Madrid en una fecha cercana a 1860, fue hija de una pareja de nobles: Fermín Figuera y Sánchez Toscano y de María de la Concepción Martínez y Güertero, que falleció viuda en 1901. A las máscaras (1897) (detalle) La bella Conchita Figuera se dedicó primero a las artes musicales ofreciendo conciertos de piano en fiestas privadas, [...]

María Gallástegui

Por |2023-02-25T15:08:45+00:00mayo 2nd, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , , |

María Pilar Gallástegui Bodet nació en Madrid en 1908. Perteneció a una familia de grabadores ya que su padre y sus abuelos lo eran. Desde enero de 1921 hasta julio de 1922 tuvo licencia para copiar en el Museo del Prado obras de José de Ribera, Goya y Velázquez. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde se dedicó sobre todo al dibujo y al grabado. Portada de Blanco y Negro (1925) Publicó su primera ilustración en 1925, cuando tan solo tenía diecisiete años. Fue portada de la revista Blanco y Negro, un dibujo coloreado con tres [...]

María Luisa Pérez Herrero

Por |2023-02-25T15:08:46+00:00abril 12th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Nació en Madrid en 1898 y fue hija de Francisca Herrero Fernández y de Manuel Pérez Calvo. Le cabe la peculiaridad de haber sido una de las primeras artistas españolas que pudo formarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Dadas sus excelentes calificaciones, estuvo pensionada en el Monasterio de Santa María de El Paular con el fin de perfeccionar sus técnicas pictóricas y siendo la única mujer en esas fechas. Además, compartió beca con compañeros tan reconocidos como Timoteo Pérez Rubio (marido de la escritora Rosa Chacel). Esta estancia supuso un reconocimiento añadido a [...]

Carlota Rosales

Por |2023-02-25T15:08:48+00:00febrero 9th, 2020|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Carlota Rosales Martínez de Pedrosa nació en Madrid en 1872 y fue la segunda hija del pintor Eduardo Rosales, tras el nacimiento la familia Rosales se trasladó a Murcia, pues el pintor había recibido el encargo de los cuatro evangelistas que actualmente se conservan en la iglesia de Santa Cruz en la calle Atocha de Madrid. Carlota no llegó a conocer a su padre, éste murió de tuberculosis cuando la niña tenía apenas un año, pero durante toda su vida guardó los recuerdos de lo que le contaron las dos personas más cercanas a él, su madre y su tío [...]

María Revenga

Por |2023-02-25T15:08:50+00:00diciembre 22nd, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

María Revenga Sancho nació en Madrid en 1901, en el seno de una familia militar. Su infancia transcurrió en distintas provincias españolas debido a los diferentes destinos del cabeza de familia, en acuartelamientos nacionales, lo que le valió el alma viajera que siempre le acompañó. Estas impresiones acerca de los paisajes fueron los que forjaron su paleta y su trazo artístico que la distinguirían a lo largo de toda su vida. María fue culta, con un alto nivel intelectual, hablaba y escribía además alemán, francés e inglés, y una formación pictórica que su familia cuidó primero en las clases juveniles [...]

Elena Brockmann

Por |2023-02-25T15:08:55+00:00agosto 6th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , |

Elena Francisca María Brockmann y Llanos nació en Madrid en 1867. Hija del ingeniero de caminos Leopoldo Brockmann González-Losada e Isabel Beatriz de Llanos Keats, sucesora de escritores y novelistas; Elena fue nieta del escritor Valentín María de Llanos Gutiérrez.. Descender de una familia ilustre y acaudalada le permitió poder entrar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde sorprendentemente se matriculó en clases de dibujo de la vida. Esta decisión escandalizó mucho a todo el mundo, ya que dicha disciplina incluía el estudio de anatomía del cuerpo humano. Posteriormente viajó a Roma donde tomó clases [...]

Piti Bartolozzi

Por |2023-02-25T15:08:57+00:00junio 18th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Francisca Bartolozzi Sánchez, conocida como Piti o Francis Bartolozzi, nació en Madrid en 1908, hija del reconocido historietista Salvador Bartolozzi, el creador al que Gómez de la Serna se refirió como “el Toulouse-Lautrec español” dinamizador de la editorial Calleja. Fue Piti fue la mayor de tres hermanos y creció, según sus propias palabras en un ambiente de arte, rodeada de dibujantes, pinceles y lápices. En 1921, comenzó sus estudios en el Instituto Escuela, extensión de la Institución Libre de Enseñanza, en la que impartían clases Menéndez Pidal, María de Maeztu y Victoria Kent. En 1925, se matriculó en la Escuela [...]

Rosario de Velasco

Por |2023-02-25T15:08:57+00:00junio 10th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

Rosario de Velasco Belausteguigoitia, nació en Madrid en 1904, fue hija de Antonio de Velasco, un oficial de caballería y de Rosario Belausteguigoitia, una mujer vasca descendiente de carlistas y de fuertes convicciones religiosas. Formada con Fernando Álvarez de Sotomayor, retratista adscrito al regionalismo gallego, en 1924 y formó parte de la Sociedad de Artistas Ibéricos, creada ese mismo año con el fin de incorporar el arte español a las vanguardias, introduciendo el arte cubista. Concurrió por primera vez a la Exposición Nacional de Bellas Artes, con dos óleos En 1932 obtuvo la segunda medalla de pintura en la Exposición [...]

María Moreno

Por |2023-02-25T15:09:03+00:00enero 26th, 2019|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , , , |

María del Pilar Moreno Blasco nació en Madrid en 1933, en el seno de una familia liberal que abandonó la capital para trasladarse a vivir en Valencia y dónde pasó parte de su infancia. Pronto la familia regresó a Madrid y la cruel posguerra la convirtió en una adolescente introvertida que se refugiaba en la cultura y la pintura para alejarse de la realidad, lo que le proporcionó un rico mundo interior. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde ingresó en 1954 para cursar los estudios de Bellas Artes, especializándose en pintura. Esta [...]

Isabel Quintanilla

Por |2023-02-25T15:09:11+00:00febrero 17th, 2018|Categorías: Mujeres en el arte|Etiquetas: , , , |

Nació en Madrid en 1938. Su talento era tan evidente que uno de sus primeros profesores, al ver un dibujo suyo a tiza de la Sagrada Familia, instó a su madre a que llevara a la niña a clases de pintura. Un día hice novillos y descubrí el Museo de Reproducciones. Me enamoré del lugar, allí cualquiera podría alquilar un caballete y pintar a su aire. Fui allí para practicar y prepararme para la Escuela de Bellas Artes A los quince años de edad, ingresó a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, dado su expléndido [...]

Ir a Arriba