María Evangelista Enríquez


Gandía (Valencia)? 1576 – 15 de mayo de 1673 ib

Sor María Evangelista Enríquez recibió el hábito de religiosa el 11 de mayo de 1595 y profesó un año después, el día de san Juan Evangelista y, por este motivo, adoptó el nombre religioso de sor María Evangelista.

Santa Coleta (detalle)

Sor María Evangelista Enríquez de Guzmán (atrib.) Siglo XVII

Murió el 15 de mayo de 1673, a los 76 años de vida religiosa. Contando con el hecho de que las jóvenes no podían profesar hasta no tener los 20 años, debió de nacer hacia el año 1576. En el momento de su muerte debería tener, al menos, 97 años.

Por las fechas estudiadas y sus apellidos, se ha llegado a la conclusión que debía ser hija del VI marqués de Alcañices, Antonio Enríquez de Almansa y Borja, y de su mujer Leonor Álvarez de Toledo y Vega, hija del III conde de Alba de Liste, de tal manera que estaba emparentada con la familia de los Borja y por tanto, María Envangelina fue nieta del santo y patrón de Gandia, San Francisco de Borja.

Adoración de los Pastores con monja y niños orantes (1659)

Por todo ello se deduce que María Evangelista fue una joven que recibió formación pictórica como complemento a su esmerada educación.

Entre las obras encontradas en el convento de clarisas de Gandía, apareció un grupo de pinturas anónimas, que tenían un fuerte grado de relación entre ellas, de tal forma que estimaron que eran de la misma mano: un autor anónimo del siglo XVII. En el año 2009 se inició la limpieza de una de estas obras, “Adoración de los Pastores con monja y niños orantes”, se descubrió la firma y fecha de realización con una grata y enorme sorpresa para el equipo: “María Eva Enriques, Año 1659”.

Santes Clarisses i Arcàngels (ca. 1630-1650)

El conjunto de pinturas que han podido ser adscritas a la mano de sor María Evangelista Enríquez, son interesantes porque tienen un gran valor tanto iconográfico, como documento de los modos de vida y trabajo de las clausuras femeninas en la Edad Moderna.

Sor María Evangelista fue elegida como la 36ª abadesa el 27 de julio de 1650; de nuevo, 39a abadesa, el 21 de julio de 1657 y reelegida cuatro años más tarde. Antes de ser abadesa por primera vez, en 1644 fue elegida vicaria y maestra de novicias, un cargo que tan sólo las más preparadas intelectualmente podían desempeñar.

https://www.diarilaveu.cat/veus/sor-maria-evangelista-enriquez-de-guzman-i-borja-una-pintora-del-segle-xvii-441737

https://www.investigart.com/2022/11/01/ora-et-labora-el-papel-de-las-mujeres-artistas-en-los-conventos-2


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *