Gerda Roosval-Kallstenius nació dl 10 de febrero de 1864 en Kalmar (Suecia). Fur hija del empresario John Roosval y de Johanna Kramer. La familia de su padre tuvo varias personas notables en el mundo de las artes creativas, incluidos sus tíos maternos, el historiador de arte Johnny Roosval y el cineasta temprano Albin Roosval.
Autorretrato con lírios azules (1894)
Colección privada
Roosval-Kallstenius creció en Kalmala ciudad en la que nació y fue enviada a Montreux tras terminar sus estudios en la escuela para niñas, donde profundizó su dominio del francés y obtuvo inspiración artística.
Al regresar a Kalmar en junio de 1881, Christine Sundberg, una de las primeras mujeres en estudiar en la Real Academia Sueca de Bellas Artes, le enseñó dibujo y pintura. En 1884, Gerda se mudó a Estocolmo para estudiar en la Escuela Técnica (ahora Konstfack) hasta 1885. Estos estudios preparatorios finalmente consiguieron que fuera admitida en la Academia de Bellas Artes en el otoño de 1886.
En 1891 se casó con el también pintor Gottfrid Kallstenius. Su hijo, Evald Kallstenius, también se convirtió en pintor. Al recibir su marido una beca, se trasladaron a París y se establecieron en la colonia de arte sueca de Grez-sur-Loing . Mientras estuvo allí, continuó su formación y pudieron viajar por Italia, la pareja regresó a Suecia en 1896.
Retrato de Astrid Setterwall-Ångström (1914)
Colección National Museum. Estocolmo
Los estudios de la naturaleza de Roosval representan el espíritu de la pintura al aire libre. Una estancia a principios de la década de 1890 en la rica tradición artística de Grez-sur-Loing en Francia le dejaron una marca impresión.
Su técnica consistió en la aplicación meticulosa de capas de pintura al óleo, creando texturas que resaltaban los contrastes entre la luz y la sombra. Su fina pincelada y la aplicación controlada del color le permitieron transmitir no solo la semejanza física, sino también los estados psicológicos de sus sujetos. Era experta en capturar expresiones delicadas, haciendo que sus retratos parecieran a la vez reales y de otro mundo.
El retrato de la artista y escritora Astrid Setterwall-Ångström de 1914, aparece con un libro en la mano. Astrid no aparece como una belleza pasiva posada para ser admirada. Su pose y expresión facial irradian integridad y su mirada confronta al espectador con conciencia de sí mismo.
Primavera en París (1892)
Colección National Museum. Estocolmo
En 1892 Gerda Roosval-Kallstenius pintó “Primavera en París”, se trata de una escena de jardín de París con una niña durmiendo en un cochecito bajo un arbusto de lilas. Junto a él se sienta la criada de la familia, que parece tener dificultades para mantenerse despierta. La artista, que estaba embarazada en el momento de la creación de la pintura, representó su tranquila unión de una manera empática mientras capturaba los reflejos de la luz de una manera suavemente impresionista.
Actualmente ambas obras forman parte de la colección del.National Museo de Estocolmo, pero su primera aparición en una exposición colectiva fue en Valand en Gotemburgo en 1891.
Gerda Roosval-Kallstenius falleció el 21 de agosto de 1939 en Västervik. Su trabajo se encuentra en los principales museos de Suecia, tales como el Museo Nacional de Estocolmo, el Kialmar Konstmuseum y el Östergötlands museum.
Deja una respuesta