Perla Krauze


Perla Krauze nació en Ciudad de México (México) en 1953. Perla Krauze es hija de la escritora Helen Krauze y hermana del historiador y escritor Enrique Krauze y de el publicista Jaime Krauze.

Cursó estudios de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1977 se trasladó a Londres para obtener un diploma en textiles por el Goldsmiths College, y en 1992 regresó a esa ciudad como estudiante de la maestría en Artes Plásticas del Chelsea College of Arts.

Trabaja sobre la exploración entre lo bidimensional y tridimensional. La obra de Krauze tiene entre sus características principales, los materiales con que trabaja, puesto que, según la crítica, son un medio de creación metafórica. Algunos que se destacan en este ámbito son el plomo, la piedra, el broce, el aluminio, el yeso, la cera, el agua y los textiles. Toda ella transita entre el dibujo y la pintura a la escultura o instalación; la foto, el video e intervenciones, con un diálogo con el sitio especifico y el espacio.

Está interesada en la idea de “preservar” y registrar constantemente, tanto huellas o improntas formas de la naturaleza, pareciera que en ocasiones el material y el tiempo ayudaran a preservar y fosilizar, logrando así que lo efímero se torne permanente…

Proyecto Pavimentos (2019)

Galería Arróniz, CDMX

En la fotografía y video, ha trabajado temas que hablan de recorridos, de las huellas del tiempo y la memoria de sitios especificos. Ha realizado intervenciones urbanas sutiles plantando semillas y flores’, evidenciando así las grietas de lo urbano o del paisaje, haciendo una especie de arqueología y documentación de la memoria del sitio.

Su trabajo se ha expuesto tanto en México como en otros países en exposiciones individuales y colectivas, entre las que destacan: Nonsite: El Pedregal revisitado (Muca CU),Small landscapes from near and far (The chimney. Brooklyn N.Y), Materia lírica: Memoria / Procesos Acumulaciones (Museo Amparo, Puebla, 2017) Archipiélagos (Galería Quetzal, Oaxaca, 2016), Estructuras / Materiales / Espacio (Diagrama CDMX, 2014); Suspended Blues (Gallery Sonja Roesch, Houston, 2013); Structure / Imprints (Howard Scott Gallery, Nueva York, 2013) entre otras muchas.

En 2024 pudo disfrutarse en la galería E Ciento Veinte de Madrid el proyecto “Un lugar después de otro” y comisariado por Sofía Mariscal.

Poyecto Obra en Obra (2016)

Ha obtenido diversos reconocimientos por parte de instituciones como la UNAM y el British Council y a participado en distintos programas de residencia artística Red Gate Gallery en China; Echigo – Tsumari Triennial, en Japón; Banff Centre for the Arts, en Canada; MacDowell Colony, Santa Fe Art Institute y Djerassi Resident Artists Program, en los Estados Unidos.

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, como las del Museo Amparo, Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Museo de Arte Carrilo Gil, MUAC – UNAM, Museo Nacional de la Estampa, Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Museo de la Cancillería y Colección Manuel Felguérez, en México; Scottsdale Museum of Contemporary Art, Sprint Art Collection, Freedman Gallery – Albright College y Bank of America, en los Estados Unidos.

Desde 1994, ha sido miembro en distintas ediciones del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.

https://www.perlakrauze.com/https://diariojudio.com/comunidad-judia-mexico/perla-krauze-arte-que-explora-naturaleza-tiempo-y-memoria/16744/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *