Levina Teerlinc


Levina Teerlinc nació en Brujas (Bélgica) aproximadamente en 1510. Fue la segunda de cinco hermanas, hijas de Simon Bening (Benninc o Benninck), Provenía de una familia de artistas, tanto su padre como su abuelo fueron miniaturistas y su hermana marchante de arte. Posiblemente su progenitor diera a Levina los primeros conocimientos y la afición por las miniaturas.

Retrato de Isabel I, (ca. 1565)

En 1545 se trasladó a Inglaterra junto a su esposo George Teerlinc de Blankenberge. Durante el siglo XVI gran número de pintores miniaturistas fueron solicitados por la corte inglesa para brindar sus servicios, que sólo personajes muy importantes podían afrontar económicamente. Gracias al trabajo de estos artistas se tiene una importante documentación sobre el vestuario y la apariencia general de las personas acaudaladas de la época.

Trabajó como pintora real de Enrique VIII en sustitución de Hans Holbein el Joven, recientemente fallecido. Su sueldo anual era de cuarenta libras, bastante más de lo que había cobrado Holbein.​ Posteriormente sirvió como dama de compañía en las casas reales de María Tudor e Isabel I de Inglaterra. Desempeñó esta labor hasta la muerte del monarca, lo que da claros indicios de la gran apreciación que tenía su trabajo.

Katherine Parr (1543 – 1544)

Por los registros de la corte se sabe que Levina presentaba cada Día de Año Nuevo un retrato de la reina Isabel I (una de las hijas de Enrique VIII y Ana Bolena). Existe un detalle en los trabajos de Levina que no se veía en las obras de otros artistas, escribía palabras alrededor del borde de sus miniaturas, también comenzó a pintar miniaturas de forma ovalada, lo que posteriormente se volvió muy frecuente. Además algunas de sus miniaturas muestran grupos de personas, otra rareza en la época.

Se supone que tuvo como aprendiz a Nicholas Hilliard, previamente orfebre, a quien enseñó el arte del retrato en miniatura. Hilliard se convertiría en el más afamado maestro de este arte.

La mayor parte de estas obras no han sobrevivido o, de conservarse, se indica una atribución indubitable.

María Tudor a sus 18 años (1536)

Una exposición de 1983 en el Victoria and Albert Museum de Londres fue la primera ocasión en que por primera vez se agruparon las obras atribuidas a la pintora belga: cinco miniaturas y dos manuscritos ilustrados. ​ Al exponerse conjuntamente obras de Teerling con otras Lucas Hornebolte,​ su predecesor como miniaturista de la corte, la exposición fue especialmente útil para establecer un consenso de atribuciones, por otra parte, también se abrió la posibilidad de que Levina fuera diseñadora del Gran Sello Real que usó María Tudor y el primero de los que usó Isabel a lo largo de su vida.

Levina Teerlinc murió en Londres, el 23 de junio de 1576.

https://es.wikipedia.org/wiki/Levina_Teerlinc


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *