Puerto Príncipe (Haití) 10 de septiembre de 1978.

Fabiola Jean-Louis nació en Puerto Príncipe (Haití) en 1978. A los dos años su familia se mudó a Nueva York, alrededor de los 2 años. Jean-Louis estudió en la Fashion Industries High-school y City-As-School y más tarde asistió a Nova Southeastern University en Fort Lauderdale, Florida, con la idea de estudiar medicina, pero tres meses antes de graduarse comenzó una carrera en arte.
Jean-Louis ha cursado residencias en el Museo de Arte y Diseño (MAD) de la ciudad de Nueva York , el Lux Art Institute de San Diego y la Andrew Freedman Home en el Bronx.
Fabiola utiliza la fotografía para recrear elaborados retratos inspirados en el siglo XVIII, centrados en mujeres negras. Como parte de su proceso, Jean-Louis crea opulentos vestidos y otros accesorios de moda con papel y luego escenifica escenas idealizadas.

María Antonieta ha muerto (2016)
Colección «Reescribiendo la Historia»
El ascenso a la fama de Jean-Louis comenzó en 2014, cuando empezó a experimentar con la fotografía conceptual, fusionando ciencia, tecnología, arte y diseño con lo mágico, lo místico y lo fantástico. Su trabajo examina la interseccionalidad de la experiencia negra, particularmente la de las mujeres, para abordar la ausencia y el desequilibrio de la representación histórica de los afroamericanos y los afrocaribeños
Mi arte siempre ha sido un espejo: una forma de dar forma a lo informe, de plasmar lo que habita en lo invisible. Este espacio es más que un portafolio; es un reflejo de mi viaje espiritual, donde la creatividad se convierte en ceremonia. Aquí encontrarás obras nacidas no solo de la imaginación, sino también de la sombra, el silencio y el espíritu.
En 2021, el Museo Metropolitano de Arte encargó a Fabiola una escultura de papel a tamaño natural para su exposición bienal, » Antes de ayer podíamos volar: Una sala de época afrofuturista» . Esto convirtió a Jean-Louis en la primera mujer haitiana en exponer en ese museo.

Paraiso perdido (2020)
Colección «Reescibiendo la Historia»
“Reescribiendo la Historia” es una serie de Jean-Louis que arroja luz sobre la ausencia de personas negras en el retrato de escenas antitéticas de historia reapropiada. Compuesta por fotografías y esculturas, Jean-Louis crea vestidos que evocan las prendas que usaba la nobleza del viejo mundo y luego fotografía a sus sujetos luciéndolos. La serie muestra el maltrato de los cuerpos negros durante siglos de esclavitud, utilizando referencias como «La Espalda Azotada» o «La Pintura de Madame Beauvoir».
En abril de 2021, la Biblioteca de Libros Raros y Manuscritos Beinecke de la Universidad de Yale anunció la adquisición de la serie “Reescribiendo la Historia”.
Actualmente reside en Brooklyn, Nueva York.
Deja una respuesta