Hammelev (Dinamarca) 15 de marzo de 1885 – Frederiksberg (Dinamarca) 28 de julio de 1940)

Gerda Marie Fredrikke Gottlieb, conocida en el mundo artístico como Gerda Wegener, nació en Hammelev (Dinamarca) 15 de marzo de 1885 – Frederiksberg (Dinamarca) 28 de julio de 1940.En 1902 marchó a Copenhague para estudiar en la Escuela para Mujeres de la Real Academia Danesa de Bellas Artes, donde permaneció hasta 1905. Conoció al artista Lili Elbe, en ese tiempo Einar Wegener, con el que se casó en 1904.
El matrimonio se trasladó a París en 1912 donde Gerda obtuvo un gran éxito como artista gráfica en revistas de moda y satíricas, como Journal des Dames, Fantasio, La Baïonette, Le Sourire de France, La Vie Parisienne, Vogue y Femina.
Compaginó esta actividad con su labor de retratista de miembros de la alta sociedad -en especial mujeres y representantes del mundo de las artes. Retrató de forma reiterada a Lili Elbe, con una gran variedad de indumentarias, complementos y peinados diversos. También se autorretrató en varias de sus obras.

Air De Capri (1923)
Polémicas y admiradas fueron doce acuarelas de contenido erótico y lésbico que pintó en 1925 para el libro Douze Sonnets Lascifs (Doce sonetos lascivos) de Louis Pearceau.
Acompañó y apoyó a Lili en su transición a mujer transexual, cuya operación fue la primera de cambio de sexo de un personaje público. Cristián X, rey de Dinamarca, declaró su matrimonio nulo en octubre de 1930.
En 1931, Gerda se casó con el oficial italiano Fernando Porta, con quien se mudó a Marruecos, donde él estaba destinado. Siempre había firmado con el nombre de Gerda Wegener pero, a partir de su nuevo matrimonio, pasó a añadir el apellido Porta, siendo Gerda Wegener Porta.

Sur la route d’Anacapri (1922)
Se divorciaron en 1936 y regresó a Dinamarca en 1938. Expuso por última vez en 1939 y murió en julio de 1940.
En 2015 se estrenó un film sobre el caso, La chica danesa, dirigido por Tom Hooper y en el que Alicia Vikander interpreta a Gerda y por su interpretación ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto.
Desde noviembre de 2015 hasta enero de 2017 el museo Arken de Copenhague le dedicó una gran retrospectiva de su obra. Se expusieron un total de 178 obras, entre pinturas, dibujos e ilustraciones.
Gerda participó en diversas exposiciones de su país, desde 1904 hasta 1909 y entre 1908 y 1909 obtuvo dos premios en los concursos promovidos por el diario Politiken, se hizo colaboradora habitual de dicho diario así como de otras revistas. En 2017 el museo Arken de Copenhague le dedicó una gran retrospectiva de su obra. Se expusieron un total de 178 obras, entre pinturas, dibujos e ilustraciones.
Deja una respuesta