Estambul, 24 de mayo de 1910-Estambul, 15 de agosto de 2004

Semiha Berksoy nació en Estambul (Turquía), el 24 de mayo de 1910. Su madre era la pintora Fatma Saime y su padre poeta y contable. Berksoy estudió música y artes visuales en el Conservatorio de Estambul.
Comenzó su carrera de actriz en 1931 con la primera película sonora turca «İstanbul Sokaklarında». Al principio de su carrera participó en operetas en los escenarios de Estambul. Cantó en la primera ópera turca Özsoy en 1934 (encargada por el presidente Kemal Atatürk y compuesta por Adnan Saygun). Fue reconocida como la primera cantante de ópera de su país.
Tras cosechar grandes éxitos en la ópera, recibió una beca del gobierno turco y estudió en la Hochschule für Musik de Berlín entre 1936 y 1939. Siguió activa como cantante de ópera hasta una edad avanzada, en 2000 aún cantaba el aria Liebestod de Tristan und Isolde de Wagner en el Lincoln Centre de Nueva York.

Vista de la exposición «Semiha Berksoy. Singing in Full Colour» (2025) Hamburger Bahnhof – Nationalgalerie der Gegenwart
Sus vínculos con Berlín fueron constantes: en 1969, la Haus am Lützowplatz expuso sus cuadros. Durante más de seis décadas de creación artística, sus temas centrales en la obra de Berksoy fueron la conexión con su madre, con artistas turcos, papeles icónicos de la ópera y lugares y eventos que determinaron su carrera. Realizó más de 80 pinturas y obras sobre papel, la importante influencia de Semiha en el panorama cultural de Turquía fue notoria.
Fue condecorada con el «Premio de Ópera Atatürk» en la ceremonia del 50º aniversario de la introducción del derecho de las mujeres a votar y ser elegidas y recibió el título de «Artista Estatal» en Turquía en 1998.

Vista de la exposición «Semiha Berksoy. Singing in Full Colour» (2025) Hamburger Bahnhof – Nationalgalerie der Gegenwart
Fue homenajeada en una exposición Cumhuriyet Kadınları Sahneye Çıkıyor: Cevval, Akılcı, Dirençli, Sabırlı ve İnançlı (en español, Las mujeres republicanas suben al escenario: valientes, racionales, resistentes, pacientes y fieles) organizada en el Goethe-Institut Ankara, del 5 de diciembre de 2023 al 4 de febrero de 2024. Berksoy fue celebrada junto con otras cinco mujeres que fueron educadas en la joven República Turca y durante la República de Weimar, y cuyas carreras tuvieron un impacto mundial.
En 2024, su obra fue exhibida por segunda vez en la 60º Bienal de Venecia, casi dos décadas después de haber sido seleccionada por primera vez, en la edición de 2005. Año en el que también se le dedica la primera retrospectiva completa de su obra en Alemania, en el Hamburger Bahnhof, sede del Museum für Gegenwart de Berlín.
Murió en Estambul a la edad de 94 años debido a complicaciones relacionadas con una cirugía cardíaca. Le sobrevivió su hija, Zeliha Berksoy.
Deja una respuesta