Fede Gallizia


Fede Gallizi, conocida como Galizia, nació en Milán (Italia) en 1578. Su padre, Nunzio Galizia se mudó a Milán desde Trento fue un pintor de miniaturas. De él aprendió a pintar, y se dice que a la edad de doce años era suficientemente considerada artista como para ser mencionada por Giovanni Paolo Lomazzo, pintor y teórico del arte amigo de su padre, de la siguiente forma: «Esta joven se ha dedicado a imitar a nuestros más extraordinarios artistas».

Judith y Holofernes. (detalle)

Cuando Fede estuvo preparada y establecida como pintora de retratos, comenzó a recibir muchos encargos. Su tratamiento de las joyas y la vestimenta la convirtieron en una retratista muy buscada, varias versiones de Judith y Holofernes se conservan en el Museo Ringling de Florida y Palacio Real de La Granja en España. Recibió además varios encargos públicos para iglesias, como por ejemplo el retablo que pintó para el altar de Santa María Magdalena en Milán (1616).

Judith y Holofernes (1598-1610)

Colección Museo Ridglin Sarasota. Florida (Estados Unidos)

Sus pinturas están plenas detalles, perfectamente compuestas y su tratamiento de las luces, sombras y texturas no tiene rival en aquella época. Fue particularmente buena en crear espacios acogedores en sus pinturas. A diferencia de sus artificiosos predecesores, sus arreglos son armoniosos, naturales y poéticos.

Aparte de los retratos, se interesó por los bodegones, un género en el que fue pionera y alcanzó excelentes resultados. Aunque pocas fuentes mencionan este tipo de obras, representan la mayoría de las que se conservan de su autoría: se han catalogado sesenta y tres trabajos de Galizia, de los que cuarenta y tres son bodegones.

Uno de ellos, de 1602 está considerado el primer bodegón firmado por un artista italiano, probando su compromiso con este nuevo estilo en la pintura. Sus bodegones son extremadamente detallados y muy diferentes de los trabajos de su padre: usó colores más vibrantes. Casi todos sus trabajos de este género incluyen bandejas o canastas de frutas, con en composiciones bien proporcionadas que por lo general muestran una misma variedad de frutas y con unas pocas caídas alrededor, algunas incluyen también flores frescas.

Bodegón de bandeja con pie de cristal con melocotones, manzanas y flores (1610)

Colección Museo cívico de Cremona (Italia)

Fede nunca contrajo matrimonio, y se dice que vivió una vida feliz con éxito en su carrera artística.

Bodegón de bandeja con pie de cristal con melocotones, manzanas y flores. Museo cívico de CremonaSus pinturas no ganaron el merecido reconocimiento hasta bien entrado el siglo XX, a través de estudios efectuados entre 1963 y 1989, su obra fue rescatada del olvido. En 2023 su obra fue incluida en la exhibición «Maestras» en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza que recopiló más de un centenar de obras realizadas por artistas mujeres olvidadas en la historia del arte.

Fede Gallizi murió en Milán en 1630.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fede_Galizia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *