Ana Tiscornia


Ana Tiscornia nació en Montevideo (Uruguay) en 1951). Estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y luego en el Club de Grabado de Montevideo, en el taller de Guillermo Fernández.

Participó en las actividades del Club, del que llegó a ser Secretaria General hasta su renuncia en 1988. Por esa época comenzó a viajar al exterior, primero a la Bienal de La Habana, donde participó como artista, y más tarde en París con una beca, tras ganar el Premio Paul Cézzane.

Tiscornia ha trabajado en distintos lenguajes y técnicas: pintura, escultura, instalaciones, fotografía y grabado. Habitualmente utiliza materiales tradicionales combinados con objetos cotidianos, como muebles y herramientas.

Few Steps Farther (2018)

Su obra frecuentemente toca cuestiones como la espacialidad urbana, la subjetividad posmoderna en las ciudades y la identidad. La artista ha estudiado las denominadas “Green Lines” (Líneas verdes) fronteras temporales, que demarcan territorios de armisticio durante estados de emergencia o tiempos de guerra, ligadas históricamente a conflictos específicos en el mediterráneo y el medio oriente.

Este impulso de reconstruir, de repasar, o de crear realidades más complejas, tiene como motor una curiosidad política y una creencia en las capacidades potenciales del espacio. Las reconstrucciones y proposiciones espaciales de Ana Tiscornia presentan al espacio no solo como un lugar de habitación, sino como una constelación de objetos con la capacidad de almacenar y distribuir información histórica y cultural, pensados en función a una relación de la vulnerabilidad del cuerpo humano con las cualidades geopolíticas de la arquitectura

Trabajó durante más de 15 años en un estudio de arquitectura, hasta que en 1991, se instaló en Nueva York, donde se convirtió en una figura importante en la comunidad de artistas latinoamericanos radicados en esa ciudad.​

Como comisaria ha expuesto proyectos de otros artistas en Estados Unidos, Europa y América Latina. Ha representado a Uruguay en bienales internacionales, como las de Lima y La Habana.

Three Blue Cones (2014)

Entre sus muestras se cuentan: On Location, galería Allegra Ravizza en Milán, Italia; Tuning, Leo Fortuna Gallery en New York, Noticias Breves, Centro Cultural Recoleta, en Buenos Aires; y Sin Aviso, Centro Cultural de España, en Montevideo. Entre Líneas en La Casa Encendida, Madrid; Políticas de la diferencia, en Fundacao do Patrimonio Historico e Artistico de Pernambuco, Brasil y MALBA, Buenos Aires, Argentina.

Representó a Uruguay en la II y la IX Bienal de la Habana, Cuba, y en la III Bienal de Lima, Perú.

Actualmente es profesora emérita en el SUNY College de la Universidad Estatal de Nueva York, en Old Westbury. También es editora de arte de la publicación Point of Contact, distribuido por la Syracuse University Press. Además de impartir clases, escribe libros, artículos y ensayos. Compagina su trayectoria artística con el trabajo curatorial.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Tiscornia

https://www.museotamayo.org/thebackroom/ana-tiscornia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *