
Mar Caldas nació en Vigo (Pontevedra) el 25 de abril de 1964. Se formó artísticamente en Valencia, La Habana, São Paulo y Nueva York. Es Doctora por la Universidad de Vigo, obtuvo el premio extraordinario por su tesis «El valor y significado de los productos culturales. Desplazamientos y fricciones en las transacciones artísticas contemporáneas».
En el conjunto de su obra están implícitas nociones sobre el tiempo y la acción narrativa, también la exploración de los vínculos entre fotografía, imagen cinematográfica, trabajo procedimental y performance.
Mar Caldas está interesada por las políticas de la representación y por la mirada del espectador, ha tratado cuestiones como la subjetividad, las relaciones de dominación entre los géneros y entre las culturas, el valor de la micro historia, el quebrantamiento de los roles sexuales o la desactivación del voyeurismo.

Regateiras
Serie Facedoras de Bueu (2017-2018)
Ha combinado la práctica artística con una labor teórica que ha dado lugar a conferencias, ensayos, artículos y comisariados, cuyas publicaciones están parcialmente recogidas en Academia.edu y Researchgate.net.
Autora de numerosos ensayos, artículos y conferencias, ha coordinado y comisariado numerosos proyectos y exposiciones. Entre 2011 y 2014 dirigió la Sala X, Sala de Exposiciones del Campus de Pontevedra, entre 2011 y 2015 comisarió ARTISTAS. Proyecto de visibilización de las obras de las alumnas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo y desde 2016 coordina Sin Moldes. Comentarios fotográficos sobre los géneros.

Espacio para familiares ausentes (2023)
Serie 12 de maio. 86 cabodano
Formó parte del Comité Científico del 1er Congreso de Género, Museos y Arte. Participó en diversos talleres en La Habana , Donostia , Mallorca y Brasil . Trabaja con la imagen fotográfica, a partir de instalaciones, fotografías en blanco y negro y pinturas utilizadas como objeto narrativo. En 1999 recibió la Beca Unión Fenosa para la Creación Artística en el Exterior.
Deja una respuesta