Dresde-Löbtau (Alemania), 4 de diciembre de 1899 – 31 de julio de 1940, Pirna (Alemania)

Anna Frieda Wächtler, conocida en los medios artístico como nació en 1899 en Löbtau (Alemania). Creció en una familia de clase media. Dejó la casa de sus padres a la edad de 16 años y asistió a la Royal School of Applied Arts en Dresde, también tomó cursos de pintura y dibujo en la Academia de Arte de Dresde.
Autorretrato con cigarrillo (1931)
Colección Hamburger Kunsthaller
Se unió al Grupo de Secesión de Dresde en 1919 y fue aceptada en el círculo de amigos de Otto Dix, Otto Griebel y Conrad Felixmüller. Alquiló una habitación en el estudio de este último cerca del centro de Dresde y se ganó la vida reaulizando batiks, postales e ilustraciones.

Lissy (1931)
Se casó con el pintor y cantante de ópera Kurt Lohse, a quien siguió a Görlitz en 1922 y a Hamburgo en 1925. El matrimonio fue difícil y la pareja se separó varias veces durante los años siguientes. Elfriede se unió a la Asociación de Artistas y Amigos del Arte de Hamburgo y participó en varias exposiciones de Neue Sachlichkeit.
En 1929 sufrió una crisis nerviosa como consecuencia de dificultades materiales y fue ingresada en el Hospital Estatal de Friedrichsberg. Durante la estancia de aproximadamente dos meses, creó la serie “Cabezas de Friedrichsberg”, cerca de 60 dibujos y pasteles, principalmente retratos de compañeros pacientes. Tras su recuperación y separación definitiva de Kurt Lohse, vivió una etapa creativa con numerosos cuadros del puerto de Hamburgo, el entorno obrero y prostituído, así como sus autorretratos, que califica de despiadados. A pesar de la participación en algunas exposiciones, ventas y pequeñas subvenciones, vivía en la más absoluta pobreza.
Tres años después ingresó en el Sanatorio y Hogar de Ancianos del Estado de Arnsdorf, donde se le diagnosticó esquizofrenia. Tras negarse a dar su consentimiento para la esterilización, se le negó la libre salida del hogar de ancianos. En diciembre de 1935, como parte de la eugenesia nazi, fue sometida a esterilización forzada. Con esta intervención, finalmente se rompió su poder creativo.

Running from the Village Bull (1931)
En 1940 fue deportada al sanatorio estatal y hogar de ancianos en Pirna-Sonnenstein y asesinada como parte de la campaña de eutanasia Nacionalsocialista T4. La causa oficial de muerte fue «neumonía con insuficiencia cardíaca». Entre 1940 y 1941 fueron gaseadas 13.720 personas, la mayoría eran enfermos mentales, en sanatorios y hogares de ancianos, espacios que se convirtieron en centros de exterminio.
En 1937, nueve obras de Elfriede Lohse-Wächtler fueron confiscadas del Stadtmuseum Altona y el Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg como parte de la campaña nazi “Arte degenerado”. Seis de ellos fueron destruidos.
A partir de 1989 sus obras comenzaron a recibir reconocimiento público, también se erigió una estela en su memoria en el Hospital Sajón de Arnsdorf y se nombró una sala de guardia en su honor. En 2005 se le dedicó una calle en Pirna-Sonnenstein y desde 2008 también lleva su nombre una calle en Arnsdorf.
Deja una respuesta