Ilona Keserü


Ilona Keserü nació en Pécs (Hungría) el 29 de noviembre de 1933. Estudió en la Escuela Libre de Arte de Pécs entre 1946 y 1950 continuó su formación en la Escuela Superior de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Budapest y finalmente en la Academia de Bellas Artes en la que se graduó en 1958. Keserü fue miembro del Grupo Iparterv y del Atelier Budapest.

A partir de 1960 trabajó como ilustradora para las editoriales Belles-lettres y Ferenc Móra. Recibió una beca del gobierno italiano y asistió durante un año a los cursos de la Accademia di Belle Arti di Roma , donde realizó su primera exposición en la Galleria Bars en 1963. Sus dibujos caligráficos de este periodo anuncian sus composiciones dinámicas de color vigoroso, basadas principalmente en gestos y ordenadas en series.

Estructurada por estos gestos y la organización geométrica, su obra abunda en figuras orgánicas con siluetas barrocas, enredos y laberintos ampliados hasta dimensiones monumentales, ejecutados en diversas formas (pinturas, collages, ensamblajes).

Sign in a Red Space (2022)

Regresó a Hungría y, además de pintar, se dedicó a diseñar escenografías y vestuario para representaciones en el Teatro Nacional, el Teatro Katona József, la Ópera y el Escenario Ódry de Budapest, el Teatro Gergely Csíky de Kaposvár, el Teatro Katona József de Kecskemét y el Teatro Húngaro de Targu Mures (Rumania).

Ilona Keserü expuso sus primeras pinturas abstractas en el Jókai Klub de Budapest en 1964, y después en varias ciudades húngaras, Checoslovaquia y en el verano de 1974 pintó un mural en Vence (Francia). También trabajó en un mural para el nuevo Palacio de los Deportes de Budapest en 1979. A partir de 1963 participó en numerosas exposiciones colectivas en todo el mundo. Por ejemplo, en la Olimpiada de las Artes de Seúl, Corea del Sur, en 1988, en el Das Offene Bild de Münster, Alemania, en 1992.

A partir de los años 70, los diferentes matices de la piel humana se combinaron con los tonos cálidos de su potente paleta. En los años 80, la artista comenzó a estudiar el fenómeno óptico del espectáculo que se crea detrás de los párpados cerrados a causa de los fuertes efectos de la luz y procedió a analizar los colores de estas imágenes residuales.

Fue profesora de dibujo y pintura en la Universidad de Pécs desde 1983 a 2008, organizó cursos cortos de pintura y exposiciones para estudiantes de doctorado bajo el título Színerő (Fuerza del color), una plataforma para crear y presentar obras de gran formato en las grandes salas en desuso de la Fábrica Zsolnay en Pécs. Es una de las fundadoras de la Escuela Superior de Bellas Artes de Pécs.

Bloody Approach (1985)

Ilona Keserü recibió el Premio Mihály Munkácsy en 1984, se convirtió en Artista de Mérito en 1989 y fue galardonada con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Húngara en 1996. Se convirtió en miembro de la Academia Széchenyi de Letras y Artes en 1993. En 2000 fue galardonada con el Premio Kossuth y en 2014 con el Premio Artista de la Nación

Su obra fue incluida en la exposición Mujeres en la abstracción de 2021 en el Centro Pompidou. En 2023, la Galería Nacional de Hungría realizó una exposición retrospectiva titulada Ilona Keserü 90. Self-Powered Pictures. A Selection from the Graphic Oeuvre.

Su obra se encuentra en la Galería Nacional Húngara, el Museo Ludwig – Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Metropolitano de Arte y la colección de Arte y Cultura del MNB.

https://en.wikipedia.org/wiki/Ilona_Keser%C3%BC_Ilona

https://www.stephenfriedman.com/artists/45-ilona-keseru


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *