París (Francia), 27 de julio de 1923 – 8 de mayo de 2023, Tursac. Dordoña (Francia)

Yahne Le Toumelin nació el 27 de julio de 1923 en París, creció en Le Croisic, en Loira Atlántico, junto a su hermano Jacques-Yves. A los 10 años, comenzó a dibujar y creó sus primeras pinturas al óleo.
Admitida en la Escuela de Bellas Artes de París en 1940, prefirió ingresar en la Académie de la Grande Chaumière. Después de tres años de estudio en la academia, se unió al estudio de André Lhote , donde conoció a Henri Cartier-Bresson.
Encargada de producir presentaciones radiofónicas de obras artísticas en el estudio experimental de la RTF, Yahne Le Toumelin conoció a Jean-François Revel , con quien se casó en el verano de 1945.
En 1947 apareció en la película “Le Désordre à vingt ans” de Jacques Baratier pintando un cuadro del variopinto grupo de Saint-Germain-des-Prés después de la guerra, junto a Jean-Paul Sartre , Simone de Beauvoir, Boris Vian, Orson Welles, Jean Cocteau y Juliette Gréco.

Le Papillon (2000)
Entre 1947 y 1948, la pareja se mudó a Tremecén, Argelia, donde Jean-François Revel fue nombrado profesor, para más tarde recalar en México, donde Jean-François Revel fue nombrado profesor en el Instituto Francés de América Latina. En México, se hizo amiga de Leonora Carrington, quien se convertiría en su gran amiga.
En 1951, creó un fresco geométrico de 60 m2 para el Instituto Francés de América Latina, allí pintó carteles para películas y se relacionó con figuras como Benjamin Péret, Luis Buñuel, Frida Kahlo, Diego Rivera o Mario Vargas Llosa .
De regreso a París en 1956, conoció al artista Georges Mathieu y entabló amistad con Pierre Soulages y Zao Wou-Ki . En 1957, expuso más de 100 pinturas en la galería de Orsay y participó en la publicación del catálogo, que contó con un prólogo de André Breton.

Fixation des vertiges – Hommage à Rimbaud, (1966)
En 1967 viajó a la India y se convirtió al budismo tibetano. Tomó los votos como monja en el monasterio de Rumtek en Sikkim, bajo la tutela de Rangjung Rigpe Dorje, el 16ºKarmapa. Establecida en Darjeeling , India, dejó de pintar, pero en 1985, la artista se instaló en Dordoña y realizó un retiro budista tradicional de tres años, tres meses y tres días en el Centro de Chanteloube en Saint-Léon-sur-Vézère y volvió a crear.
En 1989, Yahne Le Toumelin realizó el “Velo de la Balsa de la Medusa” para la escenografía de Homenaje a la Revolución de Maurice Béjart en el Grand Palais de París.
A partir del año 2000, pintó en su estudio ubicado en Dordoña, donde falleció a los 99 años.



Deja una respuesta