Niigata (japón), 2 de agosto de 1937 – 23 de julio de 2015, Nueva York (Estados Unidos)

Shigeko Kubota (久保田 成子) nació en Niigata (Japón) el 2 de agosto de 1937. Con formación en escultura en la Universidad de Tokio, posteriormente en la New York University y en la New School of Social Research, en Nueva York.
Artista feminista, sus orígenes familiares fueron determinantes en sudesarrollo vocacional y profesional, ya que su madre, dedicada al arte, fue una de las primeras estudiantes femeninas que se formó en la Universidad Nacional de Artes y Música de Tokio.
Desarrolló sus primeras obras a partir de los años sesenta, Kubota se convirtió en una figura clave de la comunidad Fluxus, participó en varios eventos, incluyendo su famosa «Vagina Painting» (1965), y produjo sus propios objetos Fluxus. Kubota también se unió al grupo de música experimental Sonic Arts Union..

Nude descending a staircase, video objeto (1976)
En1964, se sintió profundamente inspirada por la performance de Nam June Paik en el Centro de Arte Sogetsu de Tokio, con quién se casó. Como desgraciadamente ocurre tantas veces en las parejas de artistas , la obra del relevante coreano Nam June Paik ha ido eclipsando a la de Shigeko.
Los primeros vídeos de Kubota reflexionan sobre las relaciones entre Occidente y Oriente a través de la construcción audiovisual en forma de diarios. El primero de la serie es “Europe on 1/2 inch a day” (1972), una visión muy particular de la Europa en los años setenta. Es participante activa del Movimiento Fluxus en los años sesenta, influenciada sobre todo por las ideas de Marcel Duchamp y John Cage, a los que dedica el vídeo “Marcel Duchamp y John Cage” (1972) y la videoescultura “Duchampiana: Nude Descending a Staircase” (1976).
Además, como otros videoartistas en los años setenta, se interesó por la manipulación de la imagen electrónica a través de sintetizadores como, en el vídeo “Video girls and video songs for Navajo sky” (1973). En 1972 organiza junto con las artistas Charlotte Moorman, Susan Milano y Steina Vasulka, entre otras, el primer festival de vídeo femenino, en el espacio The Kitchen, en Nueva York.

Three Mountains (1976 – 1979)
Cerca de la muerte, a Shigeko no le preocupaba en absoluto morir; su única preocupación era que su obra pudiera morir con ella. Ella y su esposo Nam June Paik siempre tuvieron la intención de establecer una fundación de videoarte juntos para preservar sus legados, como expresaron en sus escritos. Esa fundación hoy es una realidad en Shigeko Kubota Videoart Foundation.
Entre sus retrospectivas recientes se incluyen Viva Video, que visitó el Museo de Arte Moderno de la Prefectura de Niigata, el Museo Nacional de Arte de Osaka y el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio (2021-22), y Liquid Reality en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (2021). Su obra forma parte de colecciones de museos de todo el mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsonian de Washington D. C., la Central Pompidou de París y el Centro de Artes y Medios (ZKM), entre otros.



Deja una respuesta