Bremen (Alemania), 1970

Julia Fullerton-Batten nació en 1970 de madre alemana, padre inglés, lo hizo en Bremen (Alemania) donde residió hasta que cumplió 2 años; en 1972 la familia se trasladó a Reading, Pensilvania, más tarde a Alzenau, Alemania. Tras el divorcio de sus padres, ella y sus hermanos se trasladaron a Inglaterra en 1984, donde completó su educación. Escogió la fotografía como carrera y estudió en la universidad durante dos años, después de lo cual asistió a fotógrafos profesionales durante cinco años. Un primer encargo comercial lanzó su carrera como fotógrafa profesional en 1995.
Las fotografías de Julia Fullerton-Batten son reconocidas por su narrativa visual de gran fuerza cinematográfica. Sus proyectos de gran formato se basan en temas específicos. Cada imagen del proyecto enriquece su tema mediante una serie de relatos que invitan a la reflexión, utilizando composiciones escenificadas y sofisticadas técnicas de iluminación.

Marbles (2005)
de la serie Teenage Stories
El uso que hace Julia de localizaciones inusuales, escenarios sumamente creativos, modelos elegidos en la calle y una iluminación cinematográfica son señas de identidad de su estilo. Insinúa tensiones visuales en sus imágenes y las impregna de un halo de misterio que invita al espectador a reexaminar la fotografía una y otra vez; siempre se descubre algo nuevo.
Su obra artística goza de renombre internacional y se expone frecuentemente. Ha recibido innumerables premios a nivel mundial, aparece asiduamente en revistas especializadas en fotografía, ha publicado dos libros, es embajadora de Hasselblad y participa como ponente en talleres internacionales y como jurado en concursos.
En 2007 publicó un libro con Actes Sud, titulado “Teenage Stories” un relato evocador de la transición de una adolescente a la condición de mujer, mientras se enfrenta con la vulnerabilidad de sus problemas / ajustes adolescentes a un nuevo cuerpo, su desarrollo emocional y cambios en su posicion social.

Mirror (2008)
de la serie «In Between»
Su obra forma parte de la colección permanente de la National Portrait Gallery, el Museo del Elíseo de Lausana y la Colección de Arte Parlamentario del Parlamento de Inglaterra. Ha expuesto en la Galerie Les Filles Du Calvaire de París y Bruselas, la Cámara Oscura de Madrid, la Jenkins Johnson y la Randall Scott Gallery de Nueva York, el Museo de Arte de Guangdong en China, el Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai y Les Rencontres D’Arles, Francia, la Casa Delll’Arte de Estambul, la galería Skotia de Santa Fe y el Centro Pompidou de París, entre otros.
Ha ganado el premio Fondation HSBC pour la Photographie, L’Insense Photo, los Sony World Photography Awards y el Hasselblad Master in Fine Art. Tiene una colección permanente en la National Portrait Gallery de Londres y en el Musée de l’Élysée de Suiza.
https://elhurgador.blogspot.com/2015/07/julia-fullerton-batten-i-series.html



Deja una respuesta