Ingela Ihrman


Kalmar, (Suecia) 1985

Ingela Ihrman nació en Kalmar, Suecia, en 1985. estudió de 2004 a 2005 en la Escuela Steneby de Dals Långed, de 2005 a 2007 en la Escuela Gerlesborg de Hamburgsund y de 2007 a 2012 en Konstfack de Estocolmo. En 2016 realizó una residencia en las Islas Andamán, India, en el contexto del proyecto “Swamp Storytelling” de Art Lab Gnesta . A finales de 2019, fue becaria Pernod Ricard en Villa Vassilieff de París.

Desde 2009, forma parte del grupo Hägerstens Botaniska Trädgård, junto con Sam Hultin y Johan Eriksson, creando performances sobre las intensas emociones de la vida cotidiana.

Ingela Ihrman trabaja con escultura, performance, vídeo y texto, y a menudo utiliza materiales cotidianos, familiares y frágiles. En su obra, cuestiona cómo categorizamos y explotamos sistemáticamente la naturaleza —de la que formamos parte—, al tiempo que la elevamos con nostalgia como algo intacto y primordial.

Imagen de la performance «The toad» (2013)

Su obra explora el significado del ser humano con humor y sinceridad, planteando interrogantes sobre la identidad y la pertenencia al observar diferentes formas de vida y cómo se relacionan las personas. Se centra en emociones intensas vinculadas a la vida cotidiana, como la lujuria, el anhelo y la soledad. Los datos científicos y los estudios de campo pueden servir como puntos de partida.

Vestida con trajes esculturales, confeccionados a mano con técnicas artesanales básicas y materiales sencillos y familiares, encontrados, comprados o reciclados, a veces se hace pasar por otros seres vivos, como un nenúfar o una almeja gigante.

Asume literalmente las formas de otras especies vivas mientras explora las posibilidades y limitaciones de su propio cuerpo. Un vestuario que se convierte en una capa adicional de piel y carne que simultáneamente encapsula y oculta contornos en favor de otra forma. Su obra puede describirse como absurda y divertida, pero también poética y de gran seriedad. Ihrman concibe sus performances como situaciones sociales donde el espectador participa en la obra junto con el artista.

Imagen de la performance «One fig» (2020)

Ha expuesto individualmente en: Kalmar Konstmuseum (Kalmar, Suecia), Cooper Gallery, University of Dundee (Escocia), Zabriskie Point (Ginebra) o der TANK, Institut Kunst, FHNW Academy of Art and Design (Basilea). También ha participado en exposiciones colectivas como: Weather Report: Forecasting Future,); Yokohama Triennale 2020 Afterglow, Yokohama (Japón); Being Pulled All Over The Place, SCAN Projects (Londres), La Casa Encendida (Madrid), Moderna Museet (Malmö); o Weather Report: Forecasting Future, Nordic Pavilion en la 58 Bienal de Venecia.

Actualmente vive y reside en Malmö.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *