Tuli Mekondjo


Angola, 1982

La artista visual namibia Tuli Mekondjo nació en 1982 en Angola, de padres namibios que se unieron al movimiento de liberación SWAPO de Namibia en el exilio. Pasó su infancia en campos de exilio en Angola y Zambia, y regresó a Namibia tras la independencia en 1990.

De formación autodidacta en su obra utiliza transferencias fotográficas, pintura, bordados, resina y mahangu (maíz), un alimento básico importante en Namibia. La mayor parte de su obra incorpora fotografías de archivos públicos y personales que documentan tanto la historia colonial de Namibia como su guerra de independencia.

Su obra interactúa con la memoria colectiva. Con una sólida perspectiva de género, busca revivir el pasado perdido. Incorpora símbolos culturales de su cultura para abordar problemáticas como el desplazamiento, el trauma, la continuidad, la fertilidad y la resistencia.


Encarnación espiritual de Meme Nekaya (2020)

Tuli Mekondjo se ha interesado también por la pérdida de las historias orales y las prácticas culturales de los Aawambo Kwanyama, desde los rituales de iniciación hasta las prácticas de adorno corporal, como los peinados. La artista está profundamente preocupada por reconstruir, recuperar y honrar las subjetividades negras del pasado.

Con especial importancia destaca las experiencias de mujeres y niños cuyas historias a menudo han sido ignoradas. Es conocida por sus pinturas en técnica mixta y bordados, la rigurosa práctica de Mekondjo busca conectar con su herencia namibia y honrarla.

Por otra parte, también practica el arte escénico, utilizando múltiples componentes espirituales, encarnando una forma de resistencia descolonial, autodeterminación y sanación.

Niños de la guerra (2021)

El material más inusual en sus obras es la harina de mahangu, ocupando un lugar destacado. Aplicada con resina sobre sus lienzos, es una referencia directa a la tierra, así como a la relación de las mujeres con el espacio y sus ancestros. A través del mahangu, reivindica la historia, la ascendencia y la pertenencia; la tierra se sitúa en su arte y, al mismo tiempo, ella se sitúa en ella. El elemento espiritual adquiere cada vez mayor importancia en su obra, especialmente en sus performances.

Su obra ha sido vista en numerosas exposiciones y ferias en Namibia, Sudáfrica, Costa de Marfil, Francia, Alemania y Gran Bretaña. Tuli Mekondjo fue aceptada en el prestigioso Programa de Artistas en Berlín del DAAD 2022.

https://www.escolaimaxinada.com/post/referentes-tuli-mekondjo

https://halesgallery.com/artists/142/works


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *