14 de enero de 1857 Cincinnati (Estados Unidos) 16 de julio de 1931 – 12 de octubre de 1931 Los Ángeles (Estados Unidos),

Alice Pike nació en Cincinnati (Estados Unidos) en 1931, su padre Neftalí Samuel Pike, fue un mecenas de las artes en Cincinnati, Ohio, donde construyó la Casa de la Opera Pike. Su madre fue una neerlandesa cristiana de ascendencia francesa.
Autorretrato en reposo (1895) (detalle)
La familia se mudó a Nueva York en 1866 y su padre construyó lo que se convertiría en el Grand Opera House. Barney era la más joven de cuatro hijos y la única que compartía plenamente los intereses culturales de su padrey mostraba talento como cantante y pianista.
Se casó con Albert Clifford Barney, hijo de un rico fabricante de vagones de ferrocarril de Dayton, Ohio. En 1882 Barney y su familia pasaron el verano en Nueva York en el Long Beach Hotel, donde Oscar Wilde dictó una conferencia durante su gira por Estados Unidos. Wilde pasó el día con Alice y su hija Natalie en la playa, esa conversación cambió el curso de su vida, inspirándola a seguir en el arte, a pesar de la desaprobación de su marido.

Ilustración para el poema «Rien ne te peut toucher et rien ne t’emeut»
para el libro de su hija Natalie Clifford Barney, «Quelques Portraits-Sonnets de Femmes » (1900)
En 1887 viajó a París para estar más cerca de sus dos hijas, que estudiaban en Les Ruches, una escuela francesa fundada por la educadora feminista Marie Souvestre. Estando allí, estudió pintura con Carolus-Duran.
Regresó a París en 1896 -para llevar a su hija Laura a un hospital francés para ser tratada de un dolor en las piernas procedente de una lesión de la infancia. Allí reanudó sus estudios con Carolus-Duran y tomó lecciones con el pintor español Claudio Castelucho.
En 1899 formó un salón literario en su casa de la avenida Víctor Hugo, sus invitados habituales incluían a los pintores simbolistas por lo que su trabajo comenzó a mostrar esa influencia.
Cuando su hija Natalie escribió un libro de versos de poesía francesa “Quelques Portraits-Sonnets de Femmes”, Barney realizó las ilustraciones. No entendió que los poemas de amor del libro iban dirigidos a mujeres y no tenía idea de que tres de las cuatro mujeres que posaron para ella eran amantes de su hija. Albert, alertado sobre el tema del libro por una nota en un periódico, se apresuró a viajar a París, donde compró y destruyó los restantes ejemplares y las planchas de impresión e insistió en que Alice y Natalie volvieran con él.

Medusa (1892)
Su enfado empeoró cuando sus amigos le mostraron recortes de The Washington Mirror las habían hecho objeto de vagas insinuaciones en las páginas sociales. Albert lo consideró un desastre, su consumo de alcohol aumentó, al igual que su presión arterial y dos meses más tarde tuvo un ataque al corazón. Su salud siguió deteriorándose y murió en 1902.
En 1911, cuando Alice contaba 53 años, se casó con Christian Hemmick de 23 años; su compromiso llamó la atención de la prensa en todo el mundo. Se divorciaron en 1920.
A lo largo de su trayectoria artística, realizó exposiciones individuales en importantes galerías como la Galería de Arte Corcoran. Más adelante, inventó y patentó aparatos mecánicos, escribió y actuó en varias obras de teatro y una ópera y trabajó para promover las artes en Washington D. C. Muchas de sus pinturas se encuentran ahora en la colección del Smithsonian American Art Museum.
Alice Pike Barney falleció en 1931.
Deja una respuesta