Anne Vallayer-Coster


Bièvre (Francia), 21 de diciembre de 1744 – 28 de febrero de 1818 París (Francia)

Anne Vallayer, de casada Coster nació en Bièvre el 21 de diciembre de 1744. Hija de un orfebre del taller real de tapices de los Gobelinos, a los 10 años la familia se trasladó a París, donde el padre abrió su propia tienda.

Alexander Roslin. The artist Anne Vallayer-Coster (1783)

Comenzó a pintar en el año 1762 pero no se conservan obras suyas hasta 1766.

Estudió con Madeleine Basseporte y Claude Joseph Vernet y fue admitida en la Academia Real de Pintura y Escultura Francesa en 1770 como pintora de bodegones.

En 1770 solicitó su entrada en la Academia Real Francesa con dos “Alegorías de las artes visuales y de la música” (hoy en el Louvre) y fue aceptada por unanimidad.

Con esas obras debutó en 1770 en el Salón, donde participó casi cada año y siempre fue muy elogiada hasta que debutaron en él las grandes pintoras retratistas, Marie Louise Élisabeth Vigée Lebrun y Adélaïde Labille-Guiard, en 1783.

Bouquet of Flowers in a Terracotta Vase with Peaches and Grapes (1773)

Colección Dallas Museum of Art

Desde que en 1785 se dedicó a las naturalezas muertas y flores. En estos géneros es considerada una referente, ya que realizó al menos 400 obras con flores, caza, instrumentos musicales, trofeos militares, utensilios de cocina, lujosa porcelana, jamones, langostas, frutas, en obras pequeñas y grandes.

Fue nombrada pintora de la reina María Antonieta em 1780, pintando para la reina una amplia gama de temas que incluían animales, bajorrelieves, trampantojos, miniaturas y retratos de tamaño completo, que reflejaban la opulencia de la aristocracia francesa antes de la Revolución.

Se casó con Jean-Pierre-Sylvestre Coster, abogado del Parlamento, lo que no le impidió que continuara su carrera con éxito hasta su muerte, convirtiéndose en jefa del gabinete de pintura de la reina María Antonieta y su profesora de diseño.

Vase, Lobster, Fruits and Game (1810-1817)

Colección Museo de Louvre

Debido a esa estrecha asociación con María Antonieta, su carrera sufrió durante la Revolución Francesa, pero sus temáticas poco comprometidas políticamente le permitieron seguir con su arte después de los años convulsos.

Continuó exponiendo en el Salón, hasta un año antes de su muerte, ocurrida en París el 28 de febrero de 1818.

Anne Vallayer-Coster está considerada como la más notable pintora de naturalezas muertas del siglo XVIII francés

https://es.wikipedia.org/wiki/Anne_Vallayer-Coster


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *