Londres, 25 de julio de 1829-ibidem, 11 de febrero de 1862

Elizabeth Eleanor Siddall, conocida también como Lizzie Siddall, nació el 25 de julio de 1829 en el hogar de su familia, en 7 Charles Street, Hatton Garden de Londres.
Dante Gabriel Rossetti, ‘Elizabeth Siddal’ (c. 1854)
Aunque no existe constancia de que asistiera a la escuela, Lizzie era capaz de leer y escribir, suponiéndose que sus padres le enseñaron. Desarrolló un amor por la poesía a temprana edad al descubrir un poema de Alfred Tennyson en un trozo de papel de periódico que había sido utilizado para envolver una porción de mantequilla; este descubrimiento inspiró a Lizzie para comenzar a escribir.
Siddal fue descubierta por Walter Howell Deverell en 1849 mientras trabajaba como modista de sombreros en una tienda, ni ella ni su familia tenían aspiraciones o intereses artísticos. Fue empleada como modelo por Deverell y a través de él fue presentada a los prerrafaelitas. A sus veinte años, su alto y delgado cuerpo y cobrizo cabello la convirtieron en una de las primeras modelos prerrafaelitas.

La Sagrada Familia (1856)
Colección Delaware Art Museum
Al comienzo de su carrera como modelo, se le permitía seguir trabajando en la sombrerería, asegurándose así un salario regular incluso si el modelaje no funcionaba. Esta era una oportunidad inusual para una mujer de su tiempo.
Mientras posaba para el cuadro Ophelia de John Everett Millais (1852), Siddal flotaba vestida en una bañera llena de agua para representar el ahogamiento de Ofelia. Millais la pintó diariamente durante el invierno. Ponía velas debajo de la bañera para calentar el agua. Tras esas sesiones enfermó gravemente de neumonía, su salud se debilitó definitivamente. El médico de la familia prescribió como remedio para los fuertes dolores que padecía el consumo de láudano, fármaco por el que desarrollaría una adicción y del que dependería el resto de su vida.
Elizabeth Siddal fue la principal musa de Dante Gabriel Rossetti en la mayor parte de su juventud. Después de conocerla, la pintó constantemente, excluyendo así a casi todas las otras modelos y evitando que ella posara para los otros prerrafaelistas.

Dama colocando un banderín en la lanza de un caballero (1856)
Colección Tate Britain
Después de comprometerse con Rossetti, empezó a estudiar, pintó un autorretrato, que difiere de la belleza idealizada por los prerrafaelitas. En 1855, el crítico de arte John Ruskin comenzó a patrocinar su carrera y le pagaba 150 libras al año por todos los dibujos y pinturas que realizara. Produjo numerosos bocetos y acuarelas, así como algunos óleos, que presentan los temas propios del prerrafaelismo con ilustraciones de las leyendas artúricas y otros temas medievales idealizados. También comenzó a escribir poesía, que fue bien recibida por la crítica.
Desafortunadamente, Lizzie se suicidó durante su embarazo el 11 de febrero de 1862. Cuando la enterraron, Rossetti introdujo la única copia de sus poemas en el féretro, hecho del que se arrepintió años más tarde. Siete años después, Rossetti pidió a un amigo que desenterrara la colección de poemas. Su amigo le contó como el cuerpo de Lizzie se había preservado perfectamente y como su melena de color cobrizo cubría por completo el ataúd.
Deja una respuesta