Shillong , Bengala Oriental y Assam (India) 9 de octubre de 1906 – 11 de abril de 1988 Cornualles (Inglaterra)

Margaret Ithell Colquhoun nació en Shillong , India Británica, hija de Henry Archibald Colebrooke Colquhoun y Georgia Frances Ithell Manley. Estudió en Rodwell, cerca de Weymouth, Dorset, antes de asistir al Cheltenham Ladies’ College. Se interesó por el ocultismo a los 17 años tras leer sobre la Abadía de Thelema de Aleister Crowley. Colquhoun. Desde 1925 acudió a la Slade School of Art de Londres.
Durante la década de 1930 pasó temporadas en Grecia , Córcega y Tenerife. Estableció un estudio en París, donde conoció el movimiento surrealista, concretamente a René Magritte , André Breton, Salvador Dalí , Marcel Duchamp y Man Ray, que profundizó tras asistir a la conferencia que Salvador Dalí dio en la Exposición Internacional de Surrealismo de 1936 en Londres.
Un año más tarde se unió a la Asociación Internacional de Artistas. y ese mismo año al Grupo Surrealista Británico. Tras solo un año como miembro del Grupo, fue expulsada debido a su negativa a cumplir con las exigencias que los surrealistas imponían, en ese caso no poder afiliarse a ningún otro grupo, circunstancia que era incompatible con sus estudios de ocultismo. Esto la llevó a ser excluida de otras exposiciones organizadas por los británicos, pese a ello Margaret continuó trabajando con los mismos principios surrealistas.

Alcove (1946)
En la década de 1940, las obras de Colquhoun eran experimentos para explorar la conciencia y el subconsciente. Para ello, utilizó métodos reconocidos como la decalcomanía, el fumage, el frottage y el collage, pero la artista fue más allá y desarrolló nuevas técnicas como el superautomatismo, el stillomanay, el parsemage y la grafomanía entóptica, sobre las que escribió en su artículo «La mancha mántica».
De la década de 1940 son «La Familia Pine»; «Una Visitación” y «Saltos Soñadores.

Gorgon (1946)
Por otra parte, conoció y entabló una relación con el artista y crítico italiano de origen ruso Toni del Renzio . En marzo de 1942, pronto comenzaron a vivir juntos y en diciembre de ese año ella expuso en el Centro Internacional de Arte de Londres, organizada por del Renzio. Se casaron en 1943 y su estudio en Bedford Park de Londres se convirtió en una casa de puertas abiertas para amigos, otros artistas y personas afines. Se divorciaron en 1947.
Colquhoun comenzó a visitar Cornualles durante la Segunda Guerra Mundial . A partir de 1947, alquiló un estudio cerca de Penzance y dividió su tiempo entre allí y Londres; en 1959 se mudó a Paul, Cornualles donde permaneció el resto de su vida.
Aunque Colquhoun era una artista relativamente desconocida al momento de su fallecimiento en 1988, recientemente ha surgido un renovado interés en su obra desde perspectivas feministas y esotéricas
Deja una respuesta