Dolores Gil de Pardo


Almonacid de la Sierra (Zaragoza),1842 – 22 de septiembre de 1876, Zaragoza

Dolores Fausta Dorotea Gil Pérez, conocida en medios artísticos como Dolores Gil, nació en el pueblo zaragozano de Almonacid de la Sierra, en 1842. Hija de Silveria Pérez y José Gil, a los cinco años perdió a su madre. Su padre contrajo segundas nupcias y ella y sus dos hermanos se criaron en una nueva familia.

Se casó con el fotógrafo tarraconense Bernardino Pardo Cerdá, ambos se iniciaron en el campo de la fotografía, si de forma autodidacta o como aprendices en el estudio de algún fotógrafo, algo que era muy común en la época y en 1867 compartían carrera profesional.

En general, en esta época las mujeres casadas con fotógrafos, que también trabajaban en sus estudios, ocultaban su nombre o añadían y señora a la firma del marido. A mediados del siglo XIX la fotografía no contaba con prestigio artístico dada su condición mecánica y manual.

Retrato de María del Tura Bolòs Santaló (1869)
Colección Archivo Comarcal de la Garrotxa

A partir de la segunda mitad del siglo XIX se abrieron muchos estudios de fotografía, ya que se trataba de una inversión pequeña y de fácil aprendizaje. Se hicieron muy populares los retratos en formato de tarjetas de visita a precios asequibles y pasaron a ser considerados productos seriados y no únicos como ocurría con los daguerrotipos.

Entre los años 1867 y 1870 la familia residió en Cataluña. Durante este periodo el matrimonio fue recorriendo diferentes localidades como fotógrafos itinerantes anunciándose en la prensa local. Viajaban con sus equipos y los materiales fotográficos, así como los útiles básicos del atrezzo (fondos, cortinas, alfombras, mobiliario y algunos objetos ornamentales). Poco tiempo después se trasladan a la ciudad de Olot, se trata de la etapa más productiva y reconocida de Gil, allí se conserva la mayor parte de su obra en colecciones particulares, en el Archivo Comarcal de La Garrocha y en la biblioteca Marià Vayreda.

Señor desconocido (1873)
Colección Archivo Histórico Provincial de La Rioja. Fondo Pujadas Alesón.

A partir del verano de 1871 instaló su domicilio, estudio fotográfico y laboratorio de revelado y procesado en Calatayud. De esta etapa aragonesa constan solo unas pocas tarjetas de visita, dos de ellas en la colección de la familia Pujadas Alesón.

Gil ejerció como fotógrafa profesional entre 1867 y hasta su muerte, ocurrida tras dar a luz a su último hijo.

En el mes de diciembre de 2005, se presentó la exposición “Fotógrafas pioneras en Cataluña” en el Palau Robert de Barcelona, organizada por el Instituto Catalán de las Mujeres, comisariada por la trístemente fallecida Isabel Esteva, Colita, y la historiadora Mary Nash, en esa muestra pudieron apreciarse las obras e Dolores Gil de Pardo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dolores_Gil_de_Pardo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *