Chicago, Illinois (Estados Unidos), el 4 de agosto de 1929 – 1 de julio de 2024, Nueva York (Estados Unidos)

June Leaf nació el 4 de agosto de 1929 en Chicago , Illinois, hija de Ruth (Ettleson) Leaf y Phillip Leaf. Estudió ballet e hizo algo de modelaje y cursó estudios en el Instituto de Diseño (anteriormente conocido como la Nueva Bauhaus). Dejó la escuela y viajó a París en 1948, centrándose en la creación e identificación de abstracciones y patrones.
En 1954, regresó a la escuela para obtener su licenciatura en Educación Artística de la Universidad Roosevelt y ese mismo año su maestría en Educación Artística en el Instituto de Diseño.

Dos mujeres en un gato (2001)
La carrera de Leaf comenzó en el Chicago de la posguerra. Junto a miembros del grupo informal Monster Roster, como Leon Golub, Nancy Spero y Seymour Rosofsky, los primeros trabajos de Leaf fueron iconografías primitivas y estilizadas de mujeres en un estilo distintivamente gráfico. Al perfeccionar el dibujo sus obras evolucionaron hacia una figuración expresionista en la década de 1960.
Su primera exposición individual en Nueva York, “Street Dreams” fue en la galería Allen Frumkin, donde presentó miniaturas carnavalescas, decorados mecanizados y figuras aparentemente controladas por hilos de marionetas. Inspirada en el mundo neoyorquino, su trazo rápido pero preciso trazó una especie de performance de lo cotidiano, con su incesante productividad en diversos medios a tono con el frenesí urbano.

Disparos desde el corazón (1980)
En una carrera que abarca más de siete décadas, June Leaf ha desarrollado una cosmología singular de personajes y signos que existe fluidamente a través de la pintura, el dibujo, el ensamblaje y la escultura cinética. Creando escenografías que se asemejan a obras dentro de obras, a menudo incorpora representaciones de la artista en su estudio, figuras mitad animal o mitad máquina, y actores que se dirigen directamente a sus espectadores en una exploración de la agencia, el proceso artístico y la condición humana.
Trabajando desde la naturaleza, la experiencia personal y los linajes históricos del arte, Leaf ha creado historias que indagan con humor en los impulsos racionalistas, las representaciones de género y la mitología moderna.
En 1973, Leaf estableció un estudio remoto en Mabou, Cabo Bretón, Nueva Escocia, junto a la casa donde vivía con su esposo, el fotógrafo Robert Frank. Allí, la práctica de Leaf experimentó una nueva transformación, orientándose cada vez más hacia esculturas cinéticas y provisionales, inspiradas por un interés en la mecánica y el cuerpo cíborg.
Deja una respuesta