Esperanza Romero


Melilla, 1956

Esperanza Romero nació en Melilla en 1956, era la más joven de una gran familia de 9 hermanos. Con 17 años decidió dejar el hogar familiar y aterrizó en Londres a mediados de los setenta. Convivió en casas ocupadas con un grupo de gente joven, entre ellos músicos, fotógrafos y artistas en sus comienzos. En estas casas escaseaban muchísimas cosas pero era un magnifico caldo de cultivo de creatividad y libertad. Se licenció en Bellas Artes en Camberwell School of Art y realizó un posgrado en la prestigiosa Royal College of Art, ambos en Londres.

Inició su trayectoria exponiendo principalmente en Inglaterra y Escocia. Al regresar a España en 1988, concretamente a Granada, continúa trabajando con galerías europeas sobre todo en Holanda y Alemania, así como en Taiwán y Japón.

Mi trabajo es una búsqueda de formas en las que plasmar mis anhelos. Trabajo de forma intuitiva, es una labor incierta con la cual deseo añadir una gota personal a la conciencia colectiva que nos nutre constantemente. Somos semilla y fruto de lo que nos rodea y del tiempo en que vivimos. Conforme pasan los años yo cambio y, a su vez, mi trabajo. Busco descubrir nuevos temas que me muevan.

Esperanza es una artista multidisciplinar, a parte de su trabajo escultórico ha producido murales de cerámica de gran formato para espacios públicos y ha colaborado con sus dibujos y pintura en proyectos audiovisuales para cine, televisión y en el campo de la escenografía.  

Hasta ahora, mi trabajo ha sido una búsqueda de maneras de transmitir mis anhelos. Trabajo de forma intuitiva, recorriendo un camino incierto que espero me lleve a aportar una gota personal a la conciencia colectiva que nos nutre constantemente. Somos producto de nuestro entorno y del tiempo en que vivimos.

En 2006 obtuvo el 1er premio de pintura por la Association des Beaux Arts, Monastir, Túnez. Durante el 2008 es seleccionada para participar en la creación del Museo de Cerámica Contemporánea Internacional de Fuping, China. En 2009 realiza una muestra retrospectiva de 30 años de recorrido en el Museo Casa Tiros de Granada, mientras que este año se verá su trabajo en el Museo Nacional de Cerámica en Valencia.

En 2012 expuso en la Facultad de Belles Artes de Vadodora, India; en 2016 en Dhaka, Bangladesh y en diciembre 2018 viajará a Togo África Occidental. La Pintura, Grabados y Cerámica de Esperanza forman parte de numerosas colecciones del mundo, tanto privadas como públicas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *