Glatz (Polonia), 20 de marzo de 1888 – 22 de abril de 1965, Berlín (Alemania)

Renate Alice Sintenis, más conocida en el mundo artístico como Renée Sintenis, nació en Glatz, en 1888. De familia de origen de hugonotes franceses que se refugiaron en Alemania, creció en un ambiente adinerado. Pasó su juventud en Neuruppin y Stuttgart, donde recibió sus primeras lecciones de pintura.
Entre 1907 y 1910 aprendió escultura con Wilhelm Haverkamp, en la Academia del Museo Real de Artes Decorativas de Berlín. Sin embargo, tuvo que suspender sus estudios para trabajar con su padre como secretaria. Un jurista que le prohibió emprender una carrera artística, por lo que abandonó el hogar familiar.
Tras mudarse con una amiga, produjo sus primeros bronces de pequeños animales; visitaba regularmente el zoológico de Berlín para estudiarlos. En 1915, la presentación de sus obras en la Secesión de Berlín le valió su primer contacto con la fama. Gracias a su amiga, la fotógrafa Frieda Riess (1890-1955), se incorporó al ambiente artístico e intelectual de la ciudad.

Polospieler (1929)
En 1917 se casó con el calígrafo y pintor Emil Rudolf Weiss profesor de tipografía en la Academia de Bellas Artes, poeta y escritor. Descubierta por el influyente galerista modernista Alfred Fleichtheim, su obra se expuso cada año en su galería, pero también en Francia, Nueva York y La Haya. En 1921, ilustró la traducción de Safo de Hans Rupé: su dibujo con líneas estilizadas representaba mujeres parcialmente desnudas o envueltas, apenas delineadas en un mundo etéreo. En 1925, A. Fleichtheim expuso sus obras junto a la pintora Marie Laurencin .
Abordó el cuerpo masculino a través de deportistas, modelos para el estudio del tono muscular: los rápidos movimientos del boxeador, el corredor o el jugador de polo se muestran con la misma intensidad que el lento movimiento del caballo al tumbarse.

Flötenbläser (1948)
En 1934, fue excluida por los nazis, por razones de origen racial, de la Academia de las Artes. Tras la muerte de su marido cayó en una profunda crisis y en 1945 su apartamento fue destruido, perdiendo todas sus pertenencias y gran parte de su trabajo.
Desde 1947 trabajó como profesora en la Facultad de Bellas Artes de Berlín, y en 1955 fue incluida en la recién fundada Academia de las Artes de Berlín (Oeste). Su estatua Oso de Berlín (1957) es la utilizada actualmente para los premios otorgados a los ganadores del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Deja una respuesta