Nantes (Francia), 1984

Françoise Vanneraud nació en Nantes, Francia en 1984, se licenció con honores en la Escuela Superior de Bellas Artes de Nantes en 2007. Posteriormente cursó el Master de Arte, Creación e Investigación por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a España en el año 2006 a través de una residencia artística en Huesca.
Un trabajo artístico siempre es complejo ya que une varios aspectos y conceptos. El mío no escapa a la regla, usa registros formales muy diferentes, quienes a veces pueden parecer sin conexiones, pero realmente cada uno de ellos está unido por un hilo conductor común: las exploraciones entorno a la memoria en sus diferentes aspectos así como el estudio de los mecanismos de retención de experiencias que permite la construcción de uno mismo.

Vista de la exposición ESTAMOS AQUÍ? (2013)
obras de los estudiantes del Máster en Investigación en Arte y Creación de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Galeria Liebre
A veces enfoco la memoria como un sistema de imágenes, relacionadas con la psiquis y conformada por experiencias no vividas pero asumidas a partir de diferentes mecanismos de conocimientos como la escuela, los medios de comunicación, las tradiciones populares, las conmemoraciones, la literatura. De allí nacen dibujos, extraños, llenos de dragones, hombres híbridos, arboles sagrados y otros elementos claramente sacados de creencias populares y que derivan entre mitologías personales y mitologías colectivas.

Su obra ha sido expuesta nacional e internacionalmente, tanto en exposiciones individuales como colectivas. Sus exposiciones individuales más recientes incluyen “Ni principio ni fin, paisaje a la deriva” en la Fundación DIDAC-DARDO, Santiago de Compostela, España, 2023, “Se viaja mejor en el poema”, Sala de Tránsito, Ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones”, Madrid, 2022, “Entre líneas. Apuntes para un paisaje”, Instituto francés de Madrid, 2020, “Una parte del murmullo del mundo se deslizó conmigo” Galería Ponce + Robles, Madrid, 2018 “L’horizon sauvage” Musée Arquéologique de Nantes, 2017, entre otras.
Su obra se expone regularmente en ferias como ARCO MADRID, Pinta LIMA, Artissima Turín, o Zona Maco México.
Su obra forma parte de una gran diversidad de colecciones públicas y privadas internacionales.
Deja una respuesta