Ester Partegàs


La Garriga (Barcelona), 1972

Ester Partegàs nació en La Garriga (Barcelona) en 1972. Se licenció en 1996 en Bellas Artes con especialidad en escultura por la Universidad de Barcelona, y completó los estudios de postgrado en Hochschule der Künste, Berlín. En 1999 recibió la Beca de la Fundación Botín de España, que patrocinó su residencia de nueve meses en el International Studio and Curatorial Program de Nueva York (ISCP). También ha recibido la beca de la Fundación Joan Mitchell y la del Museo de Bellas Artes de Virginia, entre otras.

Con una clara vocación escultórica, su obra se formaliza en diferentes formatos, muchas veces combinados, como la instalación, el vídeo, la pintura, la fotografía o trabajos murales sobre pared.

Desde sus inicios ha desarrollado un conjunto de obras que se refieren a la sociedad de consumo y al espacio urbano. Ha denunciado y sigue reflexionando sobre los efectos perversos del consumismo, la pérdida de identidad o la deshumanización que comporta la vida urbana. En todo su trabajo existe una crítica directa a la opulencia del capitalismo ya las consecuencias de su despliegue, tanto a nivel de colectivo como individual.

Línea; Parte; Bienes Raíces (2023)

Los residuos transaccionales de las interacciones cotidianas, como bolsas de plástico, envases de alimentos, recibos de supermercado, etiquetas… ayudan a explorar un espacio dinámico e inestable que, a la vez, disfruta y lamenta los principios establecidos de la cultura contemporánea. Con una visión crítica sobre la profusión de control en la sociedad, toda su obra examina las formas de vida, las redes en las que evolucionamos, los circuitos por los que nos movemos y, especialmente, las formulaciones percibidas que delimitan y limitan los territorios humanos.

Eclipse (2007-2009)

Su trabajo ha sido expuesto en el Museo Aldrich de Arte Contemporáneo, Connecticut; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona; en la Segunda Bienal de Moscú; el Museo de Arte Weatherspoon, Greensboro, Carolina del Norte; En el Centro de Artes Walker’s Point, Milwaukee, Wisconsin; el Museo de Arte de Queens en Nueva York; el Museo de Arte Americano Whitney en Altria, Nueva York, entre otros muchos.

El trabajo de Partegàs forma parte de numerosas colecciones públicas, incluyendo el MOMA de Nueva York; el Dikeou Collection de Denver; la Fundación Coca-Cola en España, Madrid, entre otras. Su trabajo también está presente en numerosas colecciones privadas de Estados Unidos y Europa.

https://esterpartegas.com

https://es.wikipedia.org/wiki/Ester_Parteg%C3%A0s


Previous

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *