Moscú (Rusia), ?

Dina Saadi nació en Moscú y creció en Damasco (Siria). Se graduó en Comunicación Visual en la Universidad de Bellas Artes de Damasco en 2009.
Conocida por sus coloridos y vibrantes Dina Saadi realiza murales que presentan retratos, animales y obras abstractas inspiradas en la naturaleza y el mundo submarino.
Su trabajo explora el tema más profundo de la identidad humana, los sentimientos y la conciencia colectiva de nuestra interconexión con la naturaleza y todas las formas de vida. Centrándose en diversos patrones atrevidos y paletas de colores brillantes, Saadi tiene como objetivo crear una sensación de alegría y emoción al mismo tiempo que anima a pensar en temas más profundos de unidad y conexión.

Ohi’a Lehua (2024)
Hawaii Walls (Estados Unidos)
La interacción entre elementos orgánicos y geométricos en su trabajo refleja la relación entre el mundo natural y el mundo creado por el ser humano, destacando su formación inseparable.
El objetivo de Saadi no es sólo crear arte que traiga felicidad y promueva el bienestar mental, sino también inspirar a las personas a explorar y abrazar su auténtica identidad y unidad con la naturaleza y todas las formas de vida, para lograr paz interior, tranquilidad y equilibrio en la vida. También espera inspirar a niñas y mujeres en Medio Oriente y en todo el mundo a seguir una carrera artística y vivir una vida creativa sin remordimientos.
No creo que ser una artista callejera en particular sea un desafío, aunque pintar en público tiene la ventaja de ser un blanco fácil para el acoso y los piropos, ya que estás expuesta y las mujeres son blancos fáciles. Aun así merece la pena.

Exile Road (s/f)
Dina Saadi, por ejemplo, ilustró un corazón alado con una cerradura, el símbolo de la mujer y el lema “Desencadena tu pasión”. “Como feminista convencida que soy, siempre intento con mi arte animar a las mujeres a romper los límites”.
Como artista callejera experimentada, Saadi ha pintado más de 150 murales en todo el mundo, en varios lugares, incluidos Oriente Medio, Europa, Estados Unidos, Asia y África. Ha participado en numerosos festivales de Street art y proyectos globales, con el objetivo de transformar espacios públicos en galerías y utilizando las paredes de las calles como su lienzo.
En los medios, el trabajo de Saadi ha aparecido en publicaciones como Vice, The Guardian, Vogue y Harper’s. Actualmente vive y trabaja e Dubai (Emitaratois Árabes Unidos).
https://dinasaadi.com/pages/about-dina
Deja una respuesta